1619 lecturas
Feb
29
2020
Ambiente • Ciencia y Tecnología
Silvia Ribeiro

Mucho se dice sobre el coronavirus Covid-19 y sin embargo muy poco. Hay aspectos fundamentales que permanecen en la sombra. Quiero nombrar algunos de éstos, distintos pero complementarios. El primero se refiere al perverso mecanismo del capitalismo de ocultar las verdaderas causas de los problemas para no hacer nada sobre ellas, porque afecta sus intereses, […]
1021 lecturas
Feb
25
2020
Ambiente
Adeline Marcos - publico.es

Los eventos climáticos extremos son cada vez más frecuentes y afectarán a los sistemas de suministros de energía provocando apagones, según un nuevo método que ha medido por primera vez el impacto de la crisis climática en el potencial y la demanda de energía verde. El cambio climático podría retrasar la transición hacia estas energías. […]
1286 lecturas
Feb
24
2020
Ambiente
Ian Angus - Sinpermiso

La esencial tendencia del capitalismo a expandir se aceleró a mediados del siglo XX. Gráficos (de hace quince años y actualizados en el 2015) de la evolución a largo plazo de las relaciones socioeconómicas y del sistema Tierra permiten observar aumentos casi simultáneos en torno al año 1950. Conocido como la Gran Aceleración, este fenómeno […]
1020 lecturas
Feb
22
2020
Ambiente
Silvia Ribeiro

Justo antes de que los superricos del planeta se reunieran en el Foro Económico Mundial en Davos el mes pasado, la trasnacional Microsoft anunció sus planes de volverse una empresa negativa en emisiones de carbono para 2030. Poco antes, BlackRock, la billonaria y mayor gestora de inversiones especulativas del globo, aseguró que cambiaría parte de […]
1167 lecturas
Feb
20
2020
Ambiente
Jorge Chávez Álvarez

Mientras en Perú los grandes acaparadores de tierras asociados a la mafia de la tala ilegal y de la exportación maderera “legal” siguen deforestando la selva peruana, a un ritmo de 150 mil hectáreas por año, el gobierno acaba de anunciar un “Plan de Reforestación” guiado por la falsa premisa de que “el 90% de […]
1235 lecturas
Feb
19
2020
Ambiente • Economía
Fabiola Czubaj - La Nación

La Argentina perdió 2,8 millones de hectáreas de bosques nativos en los últimos 12 años debido a los desmontes, de acuerdo con un nuevo informe de Greenpeace. Un millón de esas hectáreas estaban en zonas protegidas por la ley de bosques de 2007 en cuatro provincias: Formosa, Chaco, Salta y Santiago del Estero. «Los ambiciosos […]
1487 lecturas
Feb
17
2020
Ambiente
Michael Löwy

I. La crisis ecológica está ya presente y se convertirá todavía más, en los meses y años próximos, en la cuestión social y política más importante del siglo XXI. El porvenir del planeta y de la humanidad va a decidirse en los próximos decenios. Los cálculos de algunos científicos en relación con los escenarios para […]
1003 lecturas
Feb
7
2020
Ambiente
Juraima Almeida - CLAE

El presidente de Brasil Jair Bolsonaro presentó un proyecto de ley que abre las tierras indígenas a la megaminería, propicia actividades agropecuarias –para las cuales los bosques son un impedimento- y de generación eléctrica en zonas, como la Amazonia, que pertenecen a pueblos originarios.
1935 lecturas
Feb
6
2020
Ambiente
Sergio Reyes Díaz - Semana

La reducción en las precipitaciones de nieve, causada por el cambio climático, es una de las principales amenazas que enfrentan tanto los glaciares tropicales de Colombia, como los campos de hielo de la Patagonia. El glaciar Perito Moreno en Argentina tiene enormes extensiones debido a que las precipitaciones de nieve allí son mayores y […]
1500 lecturas
Ene
31
2020
Ambiente • Economía
John Saxe-Fernández - La Jornada

Fracking: de la Cuenca de Burgos en el norte de México a Vaca Muerta, en Neuquén, Argentina (más las arenas bituminosas de Alberta, Canadá) es la ruta tóxica de los fósiles extremos de altos riesgos para la población que la gran banca deja a un lado en favor de poderosos intereses de EU y de otras potencias. […]