97 lecturas
Jul
15
2022
Economía • Política
Rodolfo Koé Gutiérrez - CLAE

La inflación argentina de junio fue de 5,3% y en los primeros seis meses del año acumuló una variación de 36,2%. La suba de precios de los últimos doce meses, alcanzó un 64% y volvió a ser la cifra más alta de las últimas tres décadas, mientras desilusionó a los trabajadores que esperaban un cambio de […]
108 lecturas
Jul
14
2022
Economía • Política
Luvis Hochimín Pareja - CLAE

El presidente uruguayo Luis Lacalle anunció con bombos y platillos que el estudio de factibilidad de un Tratado de Libre Comercio (TLC) con China concluyó de forma “positiva”. En lo estrictamente formal, no es otra cosa que el inicio de unas negociaciones que hasta el propio mandatario asume que quizá no se plasme en la […]
197 lecturas
Jul
13
2022
Economía • Sociedad
Eduardo Camín - CLAE

El 80 por ciento de los pobres del mundo viven en zonas rurales, y muchos de ellos son trabajadores que se enfrentan a graves déficits de trabajo decente, en particular una seguridad inadecuada en sus labores, una baja remuneración, la falta de estabilidad y de seguridad del trabajo, y horas de labor excesivas. A […]
134 lecturas
Jul
12
2022
Economía
Juan Guahán - CLAE

Más allá de algunos números económicos que reivindica el gobierno, los recientes acontecimientos actúan como detonante de una crisis profunda. Sus respuestas son a cuentagotas. Los temas en juego son la desconfianza política; la situación económico-social y el horizonte (eleccionario) del 2023.
101 lecturas
Jul
11
2022
Economía
El Observador

En junio, a la par que el mundo vio subir las tasas de interés y crecer la inflación, las monedas digitales ingresaron en la segunda gran crisis de sus 13 años de existencia. Los inversores entraron en clima de pánico al constatar que, en siete meses, la cotización del Bitcoin caía a la tercera parte […]
154 lecturas
Jul
10
2022
Economía • Política
Leopoldo Puchi

En una conversación filtrada por los medios, el presidente francés, Emmanuel Macron, le dijo a su homólogo estadounidense, Joe Biden, que Zayed al-Nahyan, presidente de los Emiratos Árabes Unidos, le había dicho dos cosas sobre la capacidad de producción de petróleo: “Estoy al máximo, al máximo”, y que los saudíes solo podían en 150 mil […]
134 lecturas
Jul
8
2022
Economía
Matías Strasorier y María Rizzo - CLAE

La producción agrícola argentina es el principal complejo exportador del país, ya que alrededor de 150 millones de toneladas se cosechan cada año. ¿Quiénes se quedan con la mayor parte de la renta que generan los productores, cooperativas, agropymes, trabajadores rurales y empresarios de la Argentina? La soja es la principal oleaginosa cultivada en Argentina, […]
169 lecturas
Jul
7
2022
Economía • Política
Isabella Arria - CLAE

Francia anunció un cambio histórico para recuperar la soberanía energética perdida durante las últimas décadas por la liberalización del sector: la nacionalización total de la abastecedora de energía eléctrica, gestionada por la empresa Electricidad de Francia (EDF), con el objetivo de fortalecer su independencia energética y alcanzar las emisiones cero. La derechista primera ministra francesa, […]
119 lecturas
Jul
7
2022
Economía • Política
Jonathan Báez Valencia y Adrián Zapata Herrera

La llegada del nuevo ministro de economía y finanzas Pablo Arosemena revive un viejo, pero comúnmente utilizado mito neoliberal: el Riesgo País. Y es que la entrada de este a la cartera de Estado “tranquiliza a los mercados” (dado su espacio social de pertenencia en las Cámaras Empresariales, específicamente en la Cámara de Comercio de […]
203 lecturas
Jul
6
2022
Economía • Sociedad
Eduardo Camín - CLAE

Muchas veces en este ejercicio dialectico ocasionado por un sin número de informes de los más diversos organismos internacionales, las injusticas más profundas se hacen difíciles de explicar, a pesar de que se trata de algo que todos de una manera o u otra estamos familiarizados. En este caso, no es difícil de convencerse, ya […]