Ladrón de bicicletas (1948). Película de Vittorio De Sica. Una de las películas más relevantes y célebres del neorrealismo italiano. En la Roma de la posguerra, Antonio, un obrero en paro, consigue un sencillo trabajo pegando carteles a condición de que posea una bicicleta. De ese modo, a duras penas consigue comprarse una, pero en […]
Opinión
1578 lecturas
Sep
9
2004
Chile: ¿Modernidad o modernización?
Aparecida en la revista Piel de Leopardo, integrada a este portal. En el juego de espejos y espejismos de la contemporaneidad, el pesidente chileno optó por un voluntarismo ideológico totalmente disociado de los contenidos normativos de la Modernidad.Entre la pasión por la justicia y la pasión por el poder, Lagos ha preferido nítidamente el poder a secas.
Marcel Claude*
1567 lecturas
Sep
9
2004
1002 invasores muertos… ¿pero qué ocurre fuera de Iraq?

En el amanecer del miércoles 8 de setiembre las tropas invasoras recogían su muerto número mil; poco después debieron seguir con la cuenta.
Nadie, en cambio, parece tomar nota en América Latina -si no es para un discurso de estilo- de lo que sucede en casa.
Nuestros asesinados por el sistema -el único posible, nos dicen- son víctimas secretas.
Lagos Nilsson
1361 lecturas
Sep
8
2004
Elecciones en EEUU y los excluidos de la »gran democracia»
Aparecida en la revista Piel de Leopardo, integrada a este portal.Uno de cada cinco menores de 18 años vive en la pobreza, y aumentan considerablemente las personas que no tienen acceso a la salud. Ello se reflejó las movilizaciones de estos días contra la Convención Republicana.Los excluidos son ya el 12.5% de la población estadounidense. Lo que quiere decir que los que deciden los destinos del mundo no son los países del norte, sino los poderosos del norte y del sur, mientras los excluidos del norte y del sur del planeta sufren las consecuencias.
Rodrigo Bustos*
1432 lecturas
Sep
7
2004
Brasil: Los desafíos de la izquierda social
Aparecida en la revista Piel de Leopardo, integrada a este portal.¿Cómo va la cosa en Brasil? es la pregunta -sin respuesta precisa, o con respuestas contradictorias- común a los movimientos populares en América del Sur. Frente al interrogante, nos dice el autor, no hay respuestas sin acciones.João Pedro Stédile*
1668 lecturas
Sep
3
2004
Bush, el jinete enmascarado

El galope del "jinete enmascarado" -ha subido en los sondeos de opinión- ofrece más de lo mismo, algo con lo que tendrán que lidiar los electores estadaounidenses; pero cuyas consecuencias afectarán a toda la población del mundo.
En América Latina se despeja el oscuro horizonte procesal del ex dictator chileno: tiene buenos amigos.
Luigi Lovecchio*
1566 lecturas
Ago
31
2004
Argentina: mentiras o nuestro feroz mundo virtual

Cuando la sociedad se convierte en mercado y el ciudadano en consumidor de biblias y calefones, las mayores lecciones políticas se obtienen pese la confusión general.
Acercándose peligrosamente al trazo grueso y la ramplonería de "la prensa libre" venezolana, los mass media argentinospueden estar pavimentando el camino al infierno.
Luigi Lovecchio
2097 lecturas
Ago
25
2004
Maradona y el Olimpo

Adonay se llama su mujer cubana; un nombre de peligrosas resonancias. Así, la tragedia de su descenso es también la del nuestro, y su oscuridad brutal son los ciegos manotazos de aquellos que se debaten contra la luz.
Alicia Bruzzoni*
1522 lecturas
Ago
23
2004
EEUU: Bush, hipótesis de campaña para la recta final
Aparecida en la revista Piel de Leopardo, integrada a este portal.El análisis de la realidad mundial por un analista tan informado como acucioso e independiente.La campaña electoral en Estados Unidos se acelera y han comenzado los golpes bajos. Pero lo importante, más allá de anécdotas, es: ¿cuáles serán los pasos del actual presidente para intentar asegurar su reelección?
He aquí algunas hipótesis de trabajo, y todas de temer.
Giulietto Chiesa*
1650 lecturas
Ago
23
2004
Polémica: »ChevronTexaco restablece la Gran Colombia»
Aparecida en la revista Piel de Leopardo, integrada a este portal.Domingo Alberto Rangel es uno de los intelectuales marxistas más prolíficos de Venezuela, autor de más de 60 libros, sagaz articulista de prensa y motor de experiencias revolucionarias importantes en su país.Una vez más -en esta entrevista- aparece como voz disidente. Se puede o no estar de acuerdo con sus argumentos, pero, y más allá de lo circunstancial, sus palabras invitan a reflexionar sobre lo que sucede bajo la superficie de las cosas.
Periodistas de El Libertario*
1598 lecturas
Ago
16
2004
Iraq: una salida cerrada
Aparecida en la revista Piel de Leopardo, integrada a este portal.El análisis de la realidad mundial por un analista tan informado como acucioso e independiente.La negativa -con diversos matices- del mundo árabe y musulmán a participar militarmente para "poner orden" en el cada vez más convulsionado Iraq deja a la Casa Blanca dueña obligada del escenario -mientras el recuento de víctimas estadounidenses juega en contra de la reelección de Bush el próxio mes de noviembre-.
Giulietto Chiesa*
3581 lecturas
Ago
11
2004
Argentina: la mujer que desmanteló un imperio de burdeles

Decenas de miles de mujeres fueron sus víctimas hasta entrada la década de 1931/40. Derrumbó a la organización mafiosa Raquel Liberman, que se liberó dos veces de la organización que la sometía.
Juan Manuel Costoya*
1657 lecturas
Ago
9
2004
Dos reflexiones sobre la semana

La triste derrota de los triunfadores y gendarmes; mueren por efecto “colateral” de los proyectiles que dispararon.
Kirchner y la seguridad en las calles de la Argentina, una polémica inútil y estéril o una mala fe manifiesta.
Luigi Lovecchio*
1666 lecturas
Ago
6
2004
9/11: el bordado de la tela
Aparecida en la revista Piel de Leopardo, integrada a este portal.El análisis de la realidad europea y mundial por un analista tan informado como acucioso e independiente.¿Qué analogías son posibles, cuál es el mundo que despierta -o se adormece- después de las Torres Gemelas?
Autor de numerosos ensayos -en castellano se publicó en Chile1 La guerra infinita-. Chiesa ha llegado al periodismo en lengua castellana.
Giulietto Chiesa*
1636 lecturas
Ago
2
2004
Concertino por la bananización de USA
Aparecida en la revista Piel de Leopardo, integrada a este portal.Las operaciones de prensa cumplieron su cometido; algunos dijeron lo que sienten, otros aquello por lo que cobraron, esos lo que les ordenaron. El sector "civilizado" de la política estadounidense tiene candidato: EEUU resolverá una discrepancia por vía electoral.Enhorabuena.
El asunto es, empero, que detrás de la fanfarria, las banderitas, los abrazos y el papel picado casi nadie parece considerar que -para la mayor parte de la población del mundo- no habrá cambio alguno por la gracia de dios o la concesión de EEUU.
Lagos Nilsson
2925 lecturas
Jul
30
2004
La mala fortuna del clan Pinochet

No es el caso de "los Pinochet"; la historia comienza a tratarlos como embaucadores, aferrados al dinero que pasa -tal vez mal habido- por sus manos.
Parte de su historial -no apto para menores ni personas delicadas- lo encontramos en un artículo publicado hace un año en El Periodista. No es un texto para disfrutar.
Equipo El Periodista*