Una joven pareja alemana, la azafata de vuelo Lena (Emma Watson) y el artista Daniel (Daniel Brühl), se ve envuelta en el golpe de Estado de Chile en 1973 contra Salvador Allende. Él es secuestrado por la policía secreta de Pinochet, y ella le seguirá la pista hasta una zona del sur del país llamada […]
Opinión
1293 lecturas
Dic
27
2004
Medianeras / La generación perdida

Desde las medianeras puede observarse todo el barrio. Y entonces surge una pregunta: ¿Qué vemos cuando miramos?
Alejandra Juárez Caballero*
1483 lecturas
Dic
22
2004
Almuerzo campestre en el desierto. El desastre de Mosul
Aparecida en la revista Piel de Leopardo, integrada a este portal.Subestimar al enemigo es el menos subsanable de los errores político-militares. Las fuerzas de la "coalición"-esto es: de EEUU, un contingente de combate inglés y algunos secuaces sin ninguna importancia militar- enfrentan el comienzo del ocaso en la antigua Fértil Medialuna.El ataque sobre un campamento militar estadounidense en la ciudad de Mosul dejó 18 muertos de esa nacionalidad y cuatro iraquíes, indicó este miércoles en la mañana el mando militar en Bagdad. Además 51 soldados, también de EEUU, fueron heridos de gravedad y por lo menos 21 civiles de la misma nacionalidad, soldados iraquíes y de otras nacionalidades.
¿Han cambiado de dirección los vientos de la Tormenta del Desierto de hace tantos años o acaso los viejos dioses del comienzo de la civilización consideran otra a la prometida Justicia Infinita echada a rodar en setiembre de 2001, luego del derretimiento de las "Twin Towers"?
Alejandro Tesa
1514 lecturas
Dic
22
2004
Colombia: la hora crítica
Aparecida en la revista Piel de Leopardo, integrada a este portal.Perspectiva histórica de la Colombia del presidente Uribe. A mediados de la década de 1990, el índice de homicidios había aumentado hasta alcanzar récords mundiales: 72 de cada 100.000 habitantes, frente a 24,6 en Brasil, 20 en México, 11,5 en Perú y 8 en Estados Unidos. El homicidio es la principal causa de muerte entre los hombres y la segunda entre las mujeres.Con la celebración exquisitamente puntual de elecciones presidenciales cada cuatro años, la democracia constitucional colombiana puede vanagloriarse de poseer el régimen bipartidista más longevo de América Latina.
Forrest Hylton*
1922 lecturas
Dic
21
2004
Las redes neoliberales en América Latina
Aparecida en la revista Piel de Leopardo, integrada a este portal.Los "think tanks" ultraconservadores, en general con sede en EEUU, ejercen su influencia mediante redes complejas, tejidas por personajes del mundo académico, político y empresarial que intentan subordinar los destinos de los países de la región latinoamicana a las directivas de esos centros derechistas.Un listado de nombres y cargos que marea, coludidos en una agresión difícil de creer -si no estuviera avalada por sus propias acciones- contra los principios básicos de la institucionalidad en diversos países.
Como en una versión bastarda de la historia de la filosofía, ninguna actividad humana les es ajena. Ningún novelista podría urdir trama semejante, ni menos imaginar sus terribles consecuencias -que ya se padecen en el subcontinente-. Una mesa de juego que es mortal.
Edgar González Ruiz*
1655 lecturas
Dic
17
2004
Bernard Kerik, el frustrado espectro del señor Bush
Aparecida en la revista Piel de Leopardo, integrada a este portal.¡Vaya amigos! El candidato del presidente estadounidense para la cartera de Seguridad Nacional tiene el armario lleno de esqueletos y está más cerca de Al Capone que de Eliot Ness.El hombre de la "tolerancia cero" cuando la alcadía de Nueva York fue de Giuliani no sólo es un picaflor con las damas, sino que se le atribuyen contactos con la familia Gambini, de la maffia.
Bien conectado también con la industria bélica, lo tuvieron que sacar de Irak -donde debía reorganizar la policía- por su afición a salir de caza nocturna.
José Manuel Calvo*
1571 lecturas
Dic
17
2004
Guerras e Guerras
Aparecida en la revista Piel de Leopardo, integrada a este portal.Combatir contra uno mismo es la más dura de las guerras; vencerse a sí mismo es la más bella de las victorias(F.Logau).
El autor, con formación en Economía, especialista en "marketing" y con estudios superiores de publicidad, entrega una visión personal de las guerras individuales. La primera batalla -dice- fue nada menos que su nacimiento. Una óptica muy personal del tiempo que vivimos.
Tom Coelho*
1307 lecturas
Dic
10
2004
«Se va a la guerra con el ejército que se tiene…»

Sucede que los "chicos" en realidad no quieren ir al combate por atraso en la paga y poca seguridad. Rumsfeld prometió presionar a la industria militar por mejor blindaje para los vehículos de transporte y reconocimiento terrestre.
Mientras cede la moral, se destapan nuevos casos de abuso y aumenta el número de objetores a la guerra, la Casa Blanca, inefable, amenaza a Siria e Irán.
Gonzalo Tarrués
1352 lecturas
Dic
7
2004
Cazan latinoamericanos para »salvar» el mundo

¿Cómo el señor Bush conseguirá esa inmensa "fuerza de tareas"? Por ahora se abrió la temporada de caza de latinoamericanos -o sus descendientes- desempleados o sin visa de residencia. El entusiasmo llevó reclutadores a México, de donde fueron expulsados.
Promesas y trucos para asegurar los contingentes necesarios para las guerras que vendrán -y la "protección" interna- y la legislación que persigue a los jóvenes. Acaso pronto vuelva a ponerse moda la leva.
Dave Lindorff, Maureen Farrell y Jorge Mariscal*
1623 lecturas
Dic
6
2004
¿Fuerzas chilenas en la detención del comandante Salvador?
Aparecida en la revista Piel de Leopardo, integrada a este portal.Los pueblos que no conocen su historia están obligados a repetirla, señala un apotegma de las ciencias sociales. Se agrega: esa repetición será una farsa que desencadenará nuevas tragedias.¿Quién es el Comandante Salvador apresado en la Argentina? Virginia Vidal comienza a descorrer el velo y formula una pregunta más que inquietante: callada, subrepticia, ilegalmente ¿ha vuelto, aggiornada, la Operación Cóndor?
La posibilidad no es un desvarío, como se comprueba al leer esta nota.
Virginia Vidal*
1436 lecturas
Dic
6
2004
La democracia sin política
Aparecida en la revista Piel de Leopardo, integrada a este portal.Los teóricos de la supuesta y final victoria de una democracia que bautizan liberal, consideran inseparables los conceptos de democracia liberal y libre mercado, más aún, idénticos los conceptos de libertad y neoliberalismo.No hay políticos, y mucho menos alguno que piense, que puedan salir a la palestra a discutir tal matrimonio. Serían silenciados.
Teódulo López Meléndez*
1315 lecturas
Dic
6
2004
El viejo de la tribu no se ha rendido
Aparecida en la revista Piel de Leopardo, integrada a este portal."...Y se sirve de la estupidez" -en referencia al presidente de EEUU- pudo leerse en un diario español en abril de 2003. Ha corrido un año y casi ocho meses -reelección del señor Bush incluida- y los dichos de Norman Mailer, lejos de perder vigencia, parecen hoy más claros.Es de esperar, en todo caso, que Mailer al final se haya equivocado cuando afirmó: "En EEUU estamos viviendo una situación de prefascismo. (...) Todavía no somos un país fascista, pero podría ocurrir pronto".
"Para Bush, la paz habría sido un desastre".
Eduardo Lago*
1347 lecturas
Dic
6
2004
Ucrania – Iraq dos metros para dos medidas
Aparecida en la revista Piel de Leopardo, integrada a este portal.Para decirlo de algún modo, el problema de las elecciones en Ucrania se puede resumir de esta forma: los observadores se indignaron de manera selectiva; aquí y allá; alguna vez sí, otras no. A menudo era no, aún cuando las sospechas fueran más que evidentes.Apuntemos en el almanaque otra fecha: el 30 de enero de 2005. Es aquella en la que votarán los iraquíes. Colin Powell, el mentiroso, no estará en su puesto pero Condoleeza Rice dirá que las elecciones iraquíes fueron válidas, validísimas, impecables.
Giulietto Chiesa*
2239 lecturas
Dic
3
2004
Consumismo cultural o la cultura del consumo
Aparecida en la revista Piel de Leopardo, integrada a este portal.En la metafísica criolla y popular chilena destaca un interrogante: ¿cuántos pares son tres moscas? El editor del portal www.escritores.cl lo convierte en una duda existencial: ¿cuánto consumo es necesario para producir un país culto?El camino "globalizante" de este neoconservadurismo de sólo mercado merecería algunas precisiones del encargado de cultura del gobierno sureño. Por ahora, en todo caso, quedan planteadas algunas dudas.
Ernesto Langer Moreno*
1331 lecturas
Dic
1
2004
El holocausto iraquí

En Irak el 95 por ciento de los decesos fueron causados por bombas o el fuego de cañones de helicópteros, hasta la batalla de Faluja entre las víctimas se contaban 40.000 niños.
Ted Córdova-Claure*
1236 lecturas
Nov
29
2004
EEUU: condenados por denunciar mentiras de la cadena Fox
Aparecida en la revista Piel de Leopardo, integrada a este portal. Es el mundo al revés: en EE.UU. los medios pueden mentir sin faltar a la ley. Aunque esa mentira contribuya a poner en peligro la salud de la población.Una verdadera saga que reúne a Monsanto con las corporaciones de prensa, la ética periodística y la interpretación de la ley. Cientos de miles de dólares en juego, y el hilo que se corta por lo más delgado.
Liane Casten y Al Krebs*