Una joven pareja alemana, la azafata de vuelo Lena (Emma Watson) y el artista Daniel (Daniel Brühl), se ve envuelta en el golpe de Estado de Chile en 1973 contra Salvador Allende. Él es secuestrado por la policía secreta de Pinochet, y ella le seguirá la pista hasta una zona del sur del país llamada […]
Política
1598 lecturas
Jun
24
2004
México: la dama en el ojo del huracán
Aparecida en la revista Piel de Leopardo, integrada a este portal.Asegurando que las críticas no la afectan "de ninguna manera", la señora Sahagún -conocida por su fuerte carácter- señaló: "Si de la crítica puedo aprender, de la crítica aprendo y en muchas ocasiones hay señalamientos que me permiten ser mejor o corregir errores. Entonces, en ese sentido, bienvenida la crítica".Y las críticas corren en este país, que estima crecer un 4 por ciento en 2004 aunque, paradójicamente, no disminuya ni en ese porcentaje el número de pobres, que alcanza prácticamente a la mitad de la población.
Noticias Arcoiris / Redacción
1491 lecturas
Jun
23
2004
Memorias de Clinton: una vida brillante, pero aburrida
Aparecida en la revista Piel de Leopardo, integrada a este portal.Expertos, periódicos y emisoras han bombardeado al público con tanta información y opiniones sobre las memorias de Bill Clinton, que el libro tendrá ventas arrasadoras, incluso si muchos posibles lectores hacen caso a la opinión de algunos diarios influyentes y elijan no leerlo.Noticias Arcoiris / Redacción
1431 lecturas
Jun
23
2004
Dejemos tranquilo a Pinochet
Aparecida en la revista Piel de Leopardo, integrada a este portal. Ahora y seguramente en el futuro Pinochet aliviará el peso de la conciencia a los que alentaron a los militares a tomarse el poder y contribuirá a la amnesia de aquellos que fueron sus opositores.No es un llamado "buen corazón"-tampoco el deseo de olvidar- lo que mueve del editorialista. Pero su proposición -o tesis- bien vale la pena discutirla con seriedad.
Francisco Martorell*
1475 lecturas
Jun
20
2004
Agropolítica: nuevos escenarios, nuevas resistencias
Aparecida en la revista Piel de Leopardo, integrada a este portal. Los escenarios de los combates sociales latinoamericanas cambian a una velocidad sorprendente.Un síntoma de estos cambios lo protagoniza el Movimiento de Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST) de Brasil, que sostiene que su principal enemigo ya no es el latifundio sino el agronegocio.
Raúl Zibechi*
1645 lecturas
Jun
19
2004
Arabia: …Y lloverá sobre el desierto
Aparecida en la revista Piel de Leopardo, integrada a este portal. La información de Al-Arabija llegó durante o poco después del final del almuerzo sabatino en América del Sur: Paul Johnson, ciudadano estadounidense, había sido decapitado en algún lugar de Arabia.Su muerte no es "daño colateral", constituye una baja militar.
Lagos Nilsson*
1496 lecturas
Jun
19
2004
EEUU: terroristas de uniforme y en la tele
Aparecida en la revista Piel de Leopardo, integrada a este portal. Un canal de televisión de Miami invita con total impunidad a un grupo terrorista a hablar sobre sus ataques a Cuba y Venezuela.El capitán (r) del ejercito de Venezuela Eduardo García agradeció la ayuda que los Comandos F4 otorgaron a sus esfuerzos por derrocar al presidente Chávez.
Carta abierta a Bush: "no creemos justo que sangre americana sea derramada en suelo cubano sin antes verter como nos corresponde la nuestra...".
En: Rebelión*
1808 lecturas
Jun
16
2004
Inter de Milán: fútbol y sociedad
Aparecida en la revista Piel de Leopardo, integrada a este portal. El equipo italiano apoyó la lucha zapatista con una carta y 2.500 euros aportados por sus jugadores.Notable gesto político que, de paso, recuerda que el espectáculo deportivo debe mantener sus raíces en la sociedad.
Luis Hernández Navarro*
2023 lecturas
Jun
16
2004
Chile: El Foro Social, alternativa a la cumbre del FCEAP
Aparecida en la revista Piel de Leopardo, integrada a este portal. El sábado 19 de junio y bajo la consigna "otro mundo es posible; otro Chile también" se inaugura el Foro Social chileno en la Población La Legua, barrio metropolitano que recuerda grandes luchas populares de otras décadas.El Foro constituirá en noviembre próximo la contracara y la respuesta de distintos sectores sociales a la Cumbre de la FCEAP que tendrá lugar en Santiago. Invitan a la inauguración más de 170 organizaciones sociales y ciudadanas.
1607 lecturas
Jun
15
2004
UE: entre la indiferencia y el euroescepticismo
Aparecida en la revista Piel de Leopardo, integrada a este portal. En las elecciones al Parlamento Europeo ganaron los escépticos, los que protestaron contra sus gobiernos y, sobre todo -salvo excepciones- los que no votaron.No puede dejarse de anotar el avance de las fuerzas de derecha, el estancamiento de las corrientes centristas y la desaparición de la izquierda como promesa de cambio.
La UE avanza, pero sus ciudadanos no parecen tener claro hacia dónde quieren ir.
Nicolò Aldobrandini*
2684 lecturas
Jun
13
2004
Colombia: el anti secuestro y el Caballo de Troya
Aparecida en la revista Piel de Leopardo, integrada a este portal. EEUU aportó US$ 25 millones y los instructores. "Seguir trabajando a ver si se acaba el secuestro"."Hemos proporcionado entrenamiento a las fuerzas militares y a la policía de Colombia así como equipos y coordinación de nuevos esfuerzos de interceptación e inteligencia".
Colombia es el tercer país que mayor ayuda militar recibe tras Israel y Egipto. Estados Unidos está especialmente implicado en el departamento de Arauca para defender los intereses de la Occidental Petroleum.
Lagos Nilsson*
2209 lecturas
Jun
13
2004
México: Marta Sahagún y la interminable corrupción
Aparecida en la revista Piel de Leopardo, integrada a este portal. Repiten en la organización foxista Transforma México vicios e irregularidades del grupo Amigos de Fox, acusan senadores del PRI.Se trataría de una operación de lavado y desvío de fondos para lanzar a Marta Sahagún, cónyuge del presidente Vicente Fox como candidata a la primera magistratura en 2006. Andrea Becerril *
1823 lecturas
Jun
12
2004
Venezuela: la diosa y el poeta en el ruedo político
Aparecida en la revista Piel de Leopardo, integrada a este portal. María Lionza, divinidad precolombina y emblema de la ciudad de Caracas es otra víctima de las diferencias políticas y la intolerancia que se apoderó del país.La Fundación Alejandro Colina, en memoria del escultor que realizó su monumento, alerta sobre la necesidad urgente de restaurarlo. Sus más de siete toneladas son un peligro público.
La oposición a Chávez ligó el culto de María Lionza con la cita presidencial de un poema que es parte de la cultura venezolana.
Rivera Westerberg.*
1469 lecturas
Jun
10
2004
Las noticias mundializadas y la verdad de la información
Aparecida en la revista Piel de Leopardo, integrada a este portal.La información continua dificulta estructuralmente el trabajo periodístico en la actualidad. Esto se acentúa, en los países -como Chile- donde existen monopolios de la información.El concepto consiste en difundir en tiempo real imágenes de sucesos de manera que los telespectadores puedan sentir las emociones como si estuvieran participando. Se trata de dar la impresión que la simultaneidad de la información con el hecho garantiza su veracidad.
Patricia Santa Lucía*
1350 lecturas
Jun
9
2004
Bush lejos del Bien y más allá del Mal
Aparecida en la revista Piel de Leopardo, integrada a este portal. Según doctrina del Pentágono el presidente de Estados Unidos no está sujeto a la legislación internacional contra la tortura, y quienes torturen por orden suya tampoco podrían ser procesados.Otra información señala que mucho antes de Irak, en enero de 2002, el departamento (ministerio) de Justicia estadounidense aconsejaba utilizar prácticas ilegales en todo el mundo para conseguir información.
El nuevo orden internacional implica un retroceso cultural y jurídico inconcebible, y todo en el altar de la democracia globalizada a la americana.
Lagos Nilsson*
1278 lecturas
Jun
8
2004
OEA: nuevo secretario general
Aparecida en la revista Piel de Leopardo, integrada a este portal. Ex presidente costarricense elegido secretario general de la OEA. La elección de Miguel Ángel Rodríguez en Quito se hizo en medio de protestas de las organizaciones sociales ecuatorianas. Hubo fuerte represión.Arcoiris Noticias / Redacción