Sociedad

1586 lecturas
Ene 18 2016

Sociedad

La intervención (¿contra qué exactamente?) de Australia

La palabra «intervención» derive del latín tardano y significa literalmente «interponerse» o «interrupción». Durante los siglos diecinueve y veinte fue un lugar común de relaciones internacionales y, hoy en día, denota a menudo la intrusión interpersonal para corregir una vida errónea. La Australia oficial perpetúa el sentido de interponerse con su celebración el 26 de […]
2028 lecturas
Ene 11 2016

Sociedad

Discapacitados en Chile: otra tarea pendiente

Según el Informe Mundial sobre Discapacidad (2011) de la Organización Mundial de la Salud, 15% de la población mundial sufre algún tipo de discapacidad. Son 90 millones en Latinoamérica y más de 2 millones y medio en Chile. Según la Fundación Nacional de Discapacidad (FND), el 56% de los chilenos con discapacidad se atiende como […]
1683 lecturas
Ene 9 2016

Sociedad

Tres crímenes, tres prófugos en Argentina: Ma Huang culpable

Era casi inimaginable que el peronismo pudiera perder las elecciones en la provincia de Buenos Aires, la mayor del país, ante una simpática y casi ignota jovencita macrista, María Eugenia Vidal. Quién podría creer posible que el “duro” Aníbal Fernández y los curtidos caciques del Gran Buenos Aires hocicarían ante la endeblez de esa “niña”: […]
2606 lecturas
Ene 8 2016

CulturaSociedad

Gratuidad universitaria en Chile: Triunfo táctico, ¿victoria estratégica?

La nueva política pública de gratuidad universitaria constituye un “triunfo táctico” del movimiento estudiantil y de la ciudadanía antineoliberal que apoya sus demandas. Los estudiantes pertenecientes al 50% más vulnerable de la población no deberán pagar el arancel ni la matrícula durante la duración formal de la carrera. Basta que se matriculen en universidades adscritas a la gratuidad, las que han sido declaradas elegibles según los requisitos establecidos en la ley. En concreto, se beneficiarían unos 234 mil estudiantes, lo que representa el 20% de la matrícula total del sistema.
2164 lecturas
Ene 1 2016

Sociedad

La lucha indígena y la asunción de Macri a la presidencia de Argentina

En los últimos tiempos, y con las elecciones, una serie de acontecimientos han ocurrido en la arena política indígena en Argentina, a raíz de los cuales mucha gente ha quedado descolocada, sin saber a ciencia cierta lo que está pasando. He aquí algunas ideas, desde mi perspectiva, para que -por el bien de todos/as- intentemos […]
2849 lecturas
Dic 31 2015

CulturaSociedad

En circunstancias de emergencia global, llamamiento a la responsabilidad de los medios de comunicación

  Es apremiante tomar medidas a tiempo para detener el progresivo deterioro de la habitabilidad de la Tierra y de las condiciones de vida de buena parte de los seres humanos.  De otro modo, podrían alcanzarse puntos de no retorno que afectarían irreversiblemente el legado de las presentes generaciones a las siguientes. Por primera vez en […]
2172 lecturas
Dic 26 2015

EconomíaSociedad

Chile: La colusión de las tarjetas de crédito

La tendencia a establecer monopolios y similares es un proceso propio del modelo neoliberal, que se expresa desde el control de los mercados mediante la salida y aniquilación de los competidores más débiles, la adquisición de los oponentes más pequeños y las fusiones entre similares. Una tercera, pero no última modalidad, es el acuerdo entre […]
2636 lecturas
Dic 21 2015

Sociedad

¿Son gratis las mejores cosas de la vida?

Lo mejor de la vida, la felicidad, sólo puede ser un subproducto de algo que es auténticamente bueno (a saber, una buena acción, una noche de sueño reparador, el amor) y está ausente de cualquier mercado. Las cosas que vienen en segundo lugar como mejores, hacia las que nos volvemos por impotencia o desesperación, son caras porque ningún precio puede aproximarse al valor de las mejores cosas.
3001 lecturas
Dic 20 2015

Sociedad

Las oscuras redes de Sergio Jadue (en el fútbol chileno)

Una vasta red mafiosa que se extiende por todos los continentes y que opera desde el corazón mismo de la Federación Internacional de Fútbol Asociado (Fifa), y de otras instancias directivas que controlan el más popular de los deportes del mundo, quedó al descubierto también en Chile al conocerse algunas de las oscuras maniobras que […]
1627 lecturas
Dic 20 2015

PolíticaSociedad

El saqueo de los territorios de la Araucanía chilena: 40 centrales y 100 minicentrales

El gobierno regional de la Araucanía promueve una instancia de “participación” denominado “Araucanía Habla” que según su web “El propósito es generar, en un período de tiempo, distintas formas de participación para que cada habitante de la Región de La Araucanía, pueda de dar su opinión, su visión y su mirada de futuro, para la […]
3017 lecturas
Dic 15 2015

Sociedad

Fútbol, violencia y capitalismo en Chile/ El largo manto de una cultura de la impunidad

Aunque los enfrentamientos entre barras bravas parecen inevitables y la delincuencia sea un problema que trasciende al fútbol, ello no resta gravedad a que las medidas de seguridad adoptadas para contener el anunciado choque entre barristas de los clubes Colo Colo y Santiago Wanderers en la antesala y durante el desarrollo del duelo que disputarían […]
1783 lecturas
Dic 10 2015

Sociedad

Migración, asignatura pendiente entre Cuba y EEUU

  La crisis protagonizada en varios puntos fronterizos de América Latina por miles de migrantes de Cuba pujando por llegar a Estados Unidos, reflota un problema no resuelto entre ambos países pese a convenios, negociaciones y el deshielo diplomático iniciado hace un año. En tanto,  medidas aplicadas por La Habana para frenar el éxodo de […]
2508 lecturas
Dic 4 2015

CulturaSociedad

Camila Rojas: La clave es la unidad en la lucha social

  A los movimientos de los años noventa se les aplacaba con algunas concesiones que profundizaban en última instancia el modelo. Ahora no. Esperamos pasar de la resistencia a la ofensiva, ampliando nuestra base social de apoyo hacia sectores desencantados de la Nueva Mayoría. La nueva presidenta de la Federación de Estudiantes de la Universidad […]
3102 lecturas
Nov 15 2015

PolíticaSociedad

Terrorismo yihadista en Francia: “Lo peor está por llegar”. Entrevista al juez Marc Trévidic

Durante diez años, el juez Trévidic ha animado el Polo Judicial Antiterrorista. Obligado a renunciar a sus funciones en plena tempestad para acceder al cargo de Vicepresidente del Tribunal de última instancia en Lille, Marc Trévidic tuvo una larga conversación a fines de septiembre con nosotros [ParisMatch] el pasado mes de septiembre. Su grito de alarma acaba de encontrar desgraciadamente un eco el pasado viernes por la noche con una serie de atentados sin precedentes en París. Se reproduce a continuación la [traducción castellana de la] versión íntegra de esa entrevista atrozmente premonitoria.
2861 lecturas
Nov 6 2015

Sociedad

Los esclavos chilenos de la pasta base

Una investigación encargada por el Observatorio Chileno de Drogas -dependiente del Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol, Senda- al Instituto de Sociología de la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC) permitió obtener valiosa información que será utilizada para mejorar los tratamientos a los consumidores dependientes de la pasta base de cocaína (PBC).

Página 100 de 370
...100«9899100101102»200300...»|