La confusión argentina

El golpismo destituyente, como lo prueba la historia de nuestro país, puede llegar incluso a estimular formas de violencia. Ojalá me equivoque, pero podríamos estar en vísperas de días sombríos. Mientras, los dirigentes llaman a marchas y…

«Vengan de dónde vengan»

"La Concertación cree que porque gobernó 20 años merece seguir gobernando, la derecha nos dijo que en realidad iban a poder apurar los cambios y fracasaron. Marco Enríquez-Ominami o es un giro en la política chilena o es más de lo mismo en…

¿Por qué Chávez?

Hugo Chávez es, sin duda, el jefe de Estado más difamado en el mundo. Al acercarse la elección presidencial del 7 de octubre, esas difamaciones se tornan cada vez más infames, tanto en Caracas como en Francia y en otros países. Atestiguan…

La constitución y el lenguaje

Aunque referido a un ámbito y una circunstancia especial —el curso político en la antigua marca de Catalunya— el texto brinda la oportunidad para una sin duda provechosa reflexión y análisis respecto de los movimientos sociales en rebeldía…

Venezuela: el nuevo rico

Fue en los tiempos del alza de los precios del petróleo, allá por los setentas, que se "inventó" en Venezuela el viaje a Miami y la consigna "deme dos". Dos cualquier cosa, el asunto era comprar, regresar y mostrar. Al parecer la…

El despertar de la historia según Baidiou

Desde hace aproximadamente treinta años, tras el hundimiento de los Estados socialistas como figuras alternativas viables (el caso de la URSS) o su subversión por un virulento capitalismo de Estado tras el fracaso de un movimiento de masas…