Archivos
Todos los artículos
La sorpresa boliviana
Bolivia comparte con Venezuela el modelo económico social-desarrollista, la fisonomía nacionalista radical del gobierno y el ideario socialista, pero con modalidades muy distintas. También difieren los resultados y los balances que la…
Se busca candidato para ganar elecciones en América Latina
De ser posible que tenga menos de cuarenta y cinco años. Se recomienda aire fresco, jovial, activo y alegre. Si es guapo y/o atractivo, mucho mejor. Obligatorio: de aspecto saludable. La buena apariencia es fundamental en estos tiempos de…
El futuro del planeta y la irresponsabilidad de los gobiernos
Después de unos días en los que todos celebraron el acuerdo histórico entre Estados Unidos y China sobre la reducción de las emisiones de CO2, firmado el 12 de este mes, una ducha muy fría ha llegado desde India.
Cuba y la unificación monetaria
Existen altas probabilidades de que, comenzando 2015, se den los primeros pasos para eliminar la dualidad cambiaria y de monedas en Cuba.El nombramiento de Marino Murillo como nuevo ministro de Economía y Planificación de Cuba puede haber…
Pepe Mujica: México, una especie de Estado fallido
La desaparición de los estudiantes normalistas de Ayotzinapa es terrible y, visto a la distancia, parece que México fuese una especie de Estado fallido, carcomido por la corrupción, dijo el presidente de Uruguay, José Mujica, en una…
José Saramago/Alabardas, alabardas, espingardas, espingardas
Antes de su muerte, el premio Nobel de Literatura lusitano José Saramago dejó escritas 30 páginas de lo que sería su próxima novela, una reflexión sobre la violencia, el negocio de las armas y la responsabilidad personal. Su última voluntad…
Diez años del ALBA
1) Durante nuestras guerras de independencia todos los próceres formularon proyectos de unidad latinoamericana y caribeña, pero durante los doscientos años consecutivos todas las iniciativas de integración fueron manejadas por nuestros…
Dilma y el gran escándalo
Por esos días, Brasil vivió escenas hasta ahora impensables. Por ejemplo: el director-presidente de la Camargo Corrêa, una de las mayores constructoras de América Latina, Dalton Avancini, se presentó a la policía federal en Sao Paulo. Junto…
América Latina: corrupción y cultura
No parece casual que la academia latinoamericana se ocupe, cada vez más, de temas relacionados con la corrupción. Menos casual, todavía, es que sea un académico mexicano como el Doctor Genaro Zalpa Ramírez quien aborde este tema en su más…
Colombia: Zancadillas a la paz
La captura de un alto mando militar en Colombia por parte de las FARC fue la excusa perfecta para que el gobierno Santos suspendiera los diálogos de La Habana. No es la primera vez que se busca estropear este proceso histórico, y la…
La crónica roja
En 2002 la OMS lanzó el Informe mundial sobre la violencia y la salud, en el que se hacía el primer análisis exhaustivo del problema de la violencia a escala mundial: en qué consiste, a quién afecta y qué puede hacerse al respecto.
OTAN, peligro para la paz mundial
La mitología oficial dice que entre 1945 (o 1946) y 1989 (o 1991) Estados Unidos y la Unión Soviética (URSS) se confrontaron entre sí continuamente –en lo político, militar y, sobre todo, ideológico. A esto se le llamó guerra fría. Si ésta…
Entrevista a Luis Sepúlveda, el escritor errante
Con motivo de la 34a Feria Internacional del Libro de Santiago (Filsa), el escritor Luis Sepúlveda, radicado en Guijón, España, visitó Chile. Con su franqueza de siempre, contó a Punto Final sus proyectos literarios y visiones políticas.…
LOS NARCOESTADOS
El expresidente argentino Arturo Frondizi solía recordar una anécdota de su relación –en la década de los 80- con Belisario Betancur, Presidente de Colombia (1982/86). Comentaba que una vez que éste se ufanaba de la “democracia colombiana”…
Sign in
Sign in
Recover your password.
A password will be e-mailed to you.