Archivos

Todos los artículos

España: Expropiando a los expropiadores

Las crisis suelen ser momentos de honda creatividad colectiva que, en buena medida, consisten en ir más allá de lo establecido, inventando formas de acción que superan las constricciones y los límites que impone el sistema.

Bolivia antes y después de Evo

En Bolivia una exigua minoría opulenta oprimía y negaba sus derechos humanos básicos a aymaras, quechuas, guaraníes y otros pueblos originarios que forman la mayor parte de la población. Mucho menos les reconocía sus derechos colectivos a…

Santiago de Chile: otra batalla por la educación

En el sector de Plaza Italia el ambiente —a las 11 am de este miércoles— el ambiente es irrespirable: granadas lacrimógenas. Apaleados por todas partes, entre ellos un reportero gráfico y algunas alumnas de liceo, agredidas por la espalda…

En memoria de Robert Kurz

La semana pasada fallecía en Nüremberg el teórico alemán Robert Kurz. Sirvan estas líneas, que posiblemente hubieran resultado más valiosas cuando Kurz aún vivía, para reconocer la importancia de sus contribuciones y presentar al lector…

El hormiguero de #YoSoy132

Vista desde el exterior, la vida diaria del movimiento #YoSoy132 semeja un hormiguero. Miles de incansables jóvenes realizan todo tipo de actividades de manera simultánea. Celebran reuniones de discusión y análisis, elaboran documentos…

Océanos al límite

El arrastre pesquero es la principal amenaza de la biodiversidad marina. Los grandes barcos de arrastre faenan a profundidades de 2.000 metros; como consecuencia se produce una destrucción indiscriminada de los fondos marinos. El 98% de las…