549 lecturas
Abr
28
2022
Despacito por las piedras
Álvaro Ramis

Amigos del rechazo, de las terceras vías, de las cocinas parlamentarias y las comisiones mixtas. Vengo a decirles muy sinceramente que se esfuercen un poco más y que nos mientan mejor. He estado siguiendo su andanada de cartas, columnas alarmantes, noticias rebuscadas y encuestas amañadas por sus agencias preferidas y todavía no logro asustarme por […]
898 lecturas
Jul
12
2021
Opinión • Política
Álvaro Ramis

El 4 de julio sesionaron por primeva vez los 155 miembros de la Convención Constituyente que redactará la nueva Carta Magna de Chile. En una decisión que refleja el espíritu de los nuevos tiempos, la mapuche Elisa Loncón fue elegida presidenta de la Convención. Como analiza Álvaro Ramis en esta nota, la conformación de la […]
2628 lecturas
Nov
5
2017
Política
Álvaro Ramis

El comediante Pedro Ruminot instaló en el Festival de Viña una frase que ha quedado en la memoria colectiva: “Soa Bachelet ¡haga algo!”. Refleja el estado de ánimo que el empresariado ha creado durante todo este gobierno. Soa Bachelet ¡haga algo! es el grito de quien se alarma por todo, y que busca que el […]
1730 lecturas
Oct
13
2017
Política
Álvaro Ramis

El “Barómetro de la política, septiembre de 2017”, de Cerc/Mori, es uno de los pocos estudios de opinión pública relativamente fiables de los que dispone el país. A diferencia de Cadem, Adimark y CEP, esta encuesta no está financiada por los partidos de la derecha ni por grandes grupos empresariales. Se trata de una encuestadora […]
2239 lecturas
Sep
16
2017
Política
Álvaro Ramis

Aunque las encuestadoras políticas (CEP, Adimark, Cadem) han caído en el nivel más bajo de confiabilidad debido a sus evidentes vínculos de dependencia con el gran empresariado y la derecha, sus estudios son los únicos barómetros de que disponemos para anticipar las tendencias electorales. De acuerdo a estas encuestas, el candidato de la derecha Sebastián Piñera lleva la delantera, situándose en un rango que va entre el 35 y el 40% de los votos en primera vuelta.¿Qué explica esta situación?
1410 lecturas
Sep
5
2017
Política
Álvaro Ramis

El fallo del Tribunal Constitucional que refrendó el proyecto que despenaliza la interrupción voluntaria del embarazo en tres causales es un enorme triunfo subjetivo para quienes luchan contra la dominación patriarcal, aunque sea un muy pequeño avance objetivo en esa meta. La subjetividad del triunfo tiene que ver con que “se siente” como una victoria […]
2010 lecturas
Ago
22
2017
Política
Álvaro Ramis

Cuenta la mitología griega que Narciso era un joven tan guapo como engreído y vanidoso. Por eso, Némesis, la diosa de la venganza, le castigó, haciendo que se enamorara de su propia imagen reflejada en una fuente. Encandilado por su propio rostro, Narciso quedó absorto, a tal punto que se arrojó a las aguas en las que se reflejaba.
1608 lecturas
Ago
15
2017
Política
Álvaro Ramis

Eduardo Galeano decía que “el gol es el orgasmo del fútbol”. Por eso un autogol sería lo contrario: algo así como el espasmo más humillante, absurdo e imperdonable que se puede experimentar en una cancha. Llevado a la política, habría que considerar que el gobierno de la Nueva Mayoría ha sido el “gobierno de los […]
1631 lecturas
Jul
11
2017
Política
Álvaro Ramis

La sicología sostiene que los seres humanos nos movemos por tres emociones fundamentales: pena, miedo y rabia. Son tres reacciones no racionales, que actúan en el plano estrictamente sicofisiológico. Funcionan de modo inconsciente, antes de que podamos detenernos a pensar o analizar, ya que están causadas por la liberación de neurotransmisores y hormonas. Una vez que estas sustancias transitan por el organismo, provocan lo que llamamos “sentimientos”, que es lo que expresamos en el lenguaje.
2743 lecturas
Jun
30
2017
Sociedad
Álvaro Ramis

Charles Dickens publicó su novela Oliver Twist bajo la forma de entregas mensuales en la revista Bentley’s Miscellany entre febrero de 1837 y abril de 1839. Han pasado 178 años pero la historia de Oliver Twist podría haberse escrito hoy mismo, a partir de la biografía de un niño o de una niña bajo […]
1584 lecturas
Jun
15
2017
Opinión • Política
Álvaro Ramis

El mensaje presidencial del 1º de junio de 2017 quedará grabado como uno de los discursos más importantes de Michelle Bachelet. Entre las intervenciones de la actual mandataria que permanecerán en la memoria histórica deberían figurar al menos cinco. Cabe recordar su discurso al asumir el mando en su primer periodo, el 11 de marzo […]
2065 lecturas
May
16
2017
Política
Álvaro Ramis

Cuando la junta nacional de la Democracia Cristiana votó a favor de llevar la candidatura presidencial de Carolina Goic directamente a primera vuelta electoral, buena parte de la asamblea no sabía lo que realmente estaba decidiendo. Por supuesto el núcleo duro, impulsor de esa tesis, era plenamente consciente del paso que se daba.Pero la militancia intermedia, enfervorizada por una propuesta que se vistió con el ropaje del chovinismo partidario, no estaba pensando desde una perspectiva estratégica y de largo plazo, sino desde las vísceras del amor a la bandera propia.
2008 lecturas
May
6
2017
Economía • Política
Álvaro Ramis

Trama “es un sistema de relaciones entre política y empresas con la voluntad de generar un proyecto de país. Es un sistema de relaciones con capacidad de mando”(1) dice Rubén Juste, doctor en sociología y experto en relaciones entre empresas y Estado. Su tesis: dada la actual correlación de fuerzas, el Estado ya no […]
1558 lecturas
Abr
14
2017
Política
Álvaro Ramis

A inicios de 2016 ningún analista hubiera podido imaginar al comité central del PS rechazando la candidatura presidencial de Ricardo Lagos. En ese momento ya había constituido su comité de campaña en la Fundación Democracia y Progreso, generando una densa trama de relaciones políticas, que pasando por la DC, el PR, el PPD y el […]
3411 lecturas
Abr
7
2017
Política
Álvaro Ramis

La dispersión de las numerosas candidaturas presidenciales ha situado al candidato de la derecha tradicional, Sebastián Piñera, en una posición muy ventajosa de cara a las elecciones de este año. Frente a fuerzas políticas hasta ahora desarticuladas y enfrentadas, Piñera logra concitar el apoyo de su base dura, sosteniéndose en el cómodo respaldo que le brindan los grandes medios de comunicación, la mayoría de las empresas encuestadoras -financiadas por su propio sector político-, y los dos grandes partidos de la derecha, que parecen muy disciplinados tras su candidatura.