Archivos
Todos los artículos
Paraguay: Tremendo contraste
					Este miércoles 15, Asunción cumplió 475 años envuelta por las flores rosadas de sus añejos lapachos, que hacen de la Plaza Uruguay un jardín de colores y de sol, con una hermosa estatua de Artigas como centro de un país en profundo…				
						Lagos Nilsson* /Amenazas sobre Chile: los nuevos quiltros
					Ezquincle (o escuincle) llaman a los niños pequeños en México; es un vocablo entre cariñoso y despectivo —lo que es común en el mundo tratándose de niños—; en nahuatl escuincle (o ezcuincle) significa perro; en Chile los llaman a los…				
						Álvaro Cuadra* / País consumista
					“En una sociedad de consumidores todos tienen que ser, deben ser y necesitan ser ‘consumidores de vocación’, vale decir, considerar y tratar al consumo como una vocación. En esa sociedad, el consumo como vocación es un derecho humano…				
						México, cine porno femenino: «Un campo de batalla político que desmitifica los roles sexuales…
					"En México la industria del cine pornográfico está prácticamente muerta, casi todo lo que se produce es clandestino o ilegal, esto debe indicar algo de nuestra sociedad. Considero que en una sociedad como la mexicana, con violencia atroz…				
						Cine: «No» y la forma sentimental de la mercancía
					Niveladas actuaciones, música pertinente, distribución mundial que le hace bien a Chile, virtuosa estética Umatic que transporta a una experiencia estética cautivante, logran catapultar si no como la mejor, sí como una de las producciones…				
						Estados Unidos, lo que se viene: vinculan los escuadrones de la muerte con candidato Romney
					El señor Obama no es, como podría hacer creer su Nobel de la Paz, un adalid de la razón; pero, como suele suceder con los gobernantes de la decadencia de los Estados hegemónicos, su obtusa política quizá no se juzgue en el tiempo…				
						El empleo
					RW
Vamos, es lo que se quiere, lo que se requiere y lo que se exige; también lo que se necesita; el empleo lo es todo. El desayuno por la mañana, el sueño a la noche. El empleo es como el orden en el gallinero. No es un dibujo.
 …				
						Uruguay, quizá mucha televisión / Realidad tras el censo
					El Instituto Nacional de Estadísticas informó los resultados finales de Censo 2011. Somos 3.368.595 uruguayos, 45.311 más que en 2004: a ese ritmo de 15 por día, en poco más de 500 años seremos el doble. Aumenta, levemente, el número de…				
						Los comunistas chilenos y sus candidatos a la CUT
					Si con algo se puede contar en política es con la legendaria disciplina de los comunistas, producto —entre otras cosas— de sus métodos analíticos. En este caso, además, juegan su tradicional influencia en el sector laboral. Con la lista de…				
						Enrique Contreras Ramírez* / Militando en la Utopía
					Vivimos un tiempo de dilemas y encrucijadas en el que dos revoluciones posibles se disputan los espacios y la continuidad de la historia. Queremos y aspiramos a que la frustración no queme las esperanzas, sino que abra el vuelo del cóndor…				
						No es necesario ser absolutamente vegetariano…
					El maltrato —la crueldad— a los animales es moneda corriente en Chile y otros países; en términos generales implica el desprecio a formas de vida no humanas —y quien carece de ese respeto suele también atentar con la vida de sus semejantes—…				
						Fascismo y nazismo a la luz de la política venezolana
					Considerando los avatares del autoritarismo —y no sólo en el medio local, como se verá— y los arrestos "teoréticos" del candidato derechista es pertinente recordar al fascismo histórico, su variante nazista, algún ejemplo latinoamericano y…				
						Manifestaciones estudiantiles en Chile: del liceo a las redes
					Es interesante tomar nota sobre la escenificación de las protestas de estudiantes. En ella comparece, desde luego, todo el aparato policial dispuesto para ello. Destacamentos uniformados, motorizados, una verdadera  tecno burocracia cuya…				
						México: 50 mil muertos y la caravana al corazón de la tiniebla
					Hacia 1922 —¡esos negros llenos de marihuana y las pobres señoritas blacas!— comenzó en Estados Unidos una guerra peculiar: aquella contra las drogas; 65 años después el gobierno de Richard Nixon la extendió y se inician las campañas contra…				
						
											
													
							Sign in										
				
				 Sign in
				
					
						
						
										
				
			
			Recover your password.
A password will be e-mailed to you.