Archivos

Todos los artículos

La guerra civil española: otra óptica

El material de este documental, editado por InfernalskePandaen, es presentado por sus productores como "el comienzo y el fin de una utopía" —curiosa utopía terminada, pero cuyas canciones, héroes, actos y gestos no se han olvidado: la…

La escritura no es una coraza

¿Para qué sirve la cultura literaria y artística? O más concretamente, ¿qué utilidad ―es decir, qué grado de rentabilidad― puede esperarse de un concierto de la Sinfónica, de un libro de ensayos, de un museo de artes visuales?

Ardió Atenas al aprobarse el plan de ajuste

El centro de Atenas ardió por la furia de los que se oponían a la aprobación del paquete de ajuste. A la medianoche local, el Parlamento griego de 300 escaños dio luz verde por una mayoría de 199 votos a la aplicación del programa de…

El «insomnio americano»

El sueño americano –tanto su mito como su realidad– ha sido anulado aquí y sólo los ricos pueden dormir. Esto no es simbólico; de hecho, está al centro de todo el debate político y social de Estados Unidos. La promesa de este país fue que…

Marx ha vuelto

Desde hace tres años, en el cementerio londinense de Highgate se oye por las noches una risa atronadora que hiela la sangre a los vigilantes. Atraído por el caso, nuestro Iker Jiménez hizo noche entre las lápidas y localizó el origen de las…

Lo que se juega en Malvinas

En el año 2003, la producción petrolífera de Gran Bretaña rondaba los 2,5 millones de barriles al día; en el 2007 había bajado a 2 millones; en el 2009 se ubicó en 1,6 y en el 2011 cayó aproximadamente a 1,5. La demanda de crudo de inglesa…

Un penoso adiós a Paulo Schilling

Hoy me obligo a darle el adiós a un combatiente. Durante 86 años peleó todas las batallas dignas, justas. Un maestro y un amigo, de esos que enseñan aprendiendo, militante político, latinoamericanista, de ideas nacionalistas con raíces…

Las primarias opositoras en Venezuela

La terca realidad nos dio la razón. El éxito de las primarias de la derecha no se puede negar, se diría que "desmovilizó" el desorden callejero cambiándolo por la movilización electoral, lo que indica la democratización de su base social…

Ya sabemos lo suficiente

Herbert Spencer, sostenía que “todos los seres vivientes progresan mediante el castigo”. El primer ministro inglés, Lord Salisbury, combinó famosamente esa idea pedagógica con la teoría evolucionista de Darwin y declaró famosamente: “El…