Archivos

Todos los artículos

Un paso más hacia el Banco del Sur

El Parlamento uruguayo convirtió en ley el proyecto que contempla la creación del Banco del Sur, con lo que se alcanzó la mayoría necesaria de países de la región para poder poner en marcha la nueva…

Evo va a La Haya a reclamar el mar

El presidente de Bolivia, Evo Morales, anunció que, a principios de febrero, viajará a La Haya para juntar información destinada a completar la demanda contra Chile, en el reclamo que su país lleva adelante,…

EEUU: El fin del «capitalismo» y el emperador desnudo

Menos y menos de los que contribuyeron al éxito de nuestra economía… se beneficiaron de ese éxito. Aquellos en la punta de la cima se volvieron más ricos que nunca con sus ingresos e inversiones. Pero todos los demás batallaron con los…

Brasil y su acción subimperialista en América Latina

El sistema capitalista tiene una consigna que es el retrato vivo de su naturaleza: para que uno viva, otro tiene que morir. Nadie que viva en ese sistema puede escapar de eso. No es sin razón que la principal discusión del mundo actual sea…

España: Lo primero, el empleo

Ya que ha nacido una nueva Europa, llevo desde el viernes releyendo la declaración que salió de la cumbre, a ver si me entero de dónde vamos a vivir. Como la letra grande ya me la sé, he pasado la lupa a los siete folios para escrutar la…

Turquía y las revueltas árabes

Ankara merece elogios por hacer lo que no ha conseguido casi ninguno de los actores en Oriente Próximo: reinventarse ante una era totalmente nueva. El premio es la actual popularidad de Erdogan entre los árabes1 PETER HARLING Y HUGH POPE…

Las elecciones en México y la lógica elemental

Con un país con 67 mil asesinados, ocupado militarmente, en el que el narcotráfico despliegue ejércitos mejor armados que las fuerzas del Estado, y donde Estados Unidos manda, entra, sale, actúa, controla, manda armas a los narcos, lava…

Estados Unidos, Pakistán, el crepúsculo

A fines de noviembre las fuerzas de la OTAN (fundamentalmente estadounidenses) volaron a 24 soldados pakistaníes en la frontera afgana. Al 30 de ese mes ni el Pentágono ni la secretaria de Estado Hillary Clinton habían…

Las nuevas miradas que cruzan Chile

Si los mismos problemas no generaran nuevas miradas, la vida sería una lata. En el supuesto que la frase aún no haya sido dicha, la patento. Me parece tan acertada como aquella de Fiodor Dostoievski: “Si todo en la Tierra fuera racional,…

Campiche: injerencia de una potencia extranjera en Chile

En este artículo el presidente de la Fundación Defendamos la Ciudad da a conocer la respuesta que recibieron, primero de la OCDE y luego del gobierno de Chile, las organizaciones ciudadanas que denunciaron la intromisión de Estados Unidos…

Europa vuelve a su pasado más tenebroso

En 1982, en su magnífico discurso de aceptación del Premio Nobel de Literatura, Gabriel García Márquez reprochó a los europeos la soledad a la que habían condenado a América Latina. “La interpretación de nuestra realidad con esquemas…