Archivos

Todos los artículos

Memoria: la masacre de Sabra y Chatila

Metapedia.*Entre el 16 y 18 de septiembre de 1982, con la gozosa complicidad de Israel, las fuerzas de la Falange Libanesa masacraron a la población palestina en los campamentos de Sabra y Chatila. Las tropas israelíes, que en…

Vendiendo aire

Silvia Ribeiro*Avanza uno de los más increíbles ataques a los bienes comunes del planeta y la humanidad: la privatización del aire. La principal herramienta para ello es un mecanismo llamado cínicamente REDD…

La «desuniversidad»

Boaventura de Sousa Santos*El Proceso de Bolonia —la unificación de los sistemas universitarios europeos con vistas a crear un espacio de educación superior— se ha visto como una gran oportunidad para llevar a cabo…

El país cementerio

Juan Carlos Camaño.*Cualquiera, y todos, pueden ser asesinados en México. Así de simple y tremendo a la vez. Los puestos de venta de diarios y revistas, en distintas ciudades, chorrean sangre desde las portadas,…

Fidel Castro: ¡Semper fidelis!

Surysur.*El viernes 10 de setiembre presentó La contraofensiva estratégica en la Universidad de La Habana —segunda parte de sus memorias y que complementa las más de 800 página de La victoria…

Los caminos del viento

Surysur.*Resulta extraño presentar un discurso que, escrito, todavía no se ha pronunciado. Es el que dirá el 14 de setiembre Eduardo Galeano, al recibir el Premio Stig Dagerman, que otorga anualmente la sociedad que…

Rol del escritor: ser un provocador

Gabriel Castillo-Herrera.*En este mismo portal —en el comentario con el que obsequió a mi obra Bicentenario: Obsesivos Siglos Circulares— se lee: “Un filósofo muerto hace más de 25 siglos…

11 de septiembre, un día sin guerra

Amy Goodman El noveno aniversario de los ataques del 11 de septiembre en Estados Unidos debería ser un momento para reflexionar sobre la tolerancia. Debería ser un día de paz. Sin embargo, el fervor antimusulmán…

La imposible domesticación del pueblo mapuche

Raúl Zibechi* La guerra que el Estado chileno declaró al pueblo mapuche hace 150 años aún no ha terminado. La república criolla que el 18 de septiembre celebra su bicentenario lanzó en 1861 una…