Archivos

Todos los artículos

Peligro, expertos

Gisela Ortega.*Como si fueran eventos –es decir sucesos de acaecimiento fortuito– de vez en cuando se reúne, se supone, la flor y nata de cada especialidad. Se trate de cáncer, sindicalismo, o cómo criar…

Sucede que es 18 de setiembre en Chile

Tito Tricot.*Nada tiene que ver el texto de Tricot con las "fiestas" patrias y el bicentenario fechado caprichosamente 18 de setiembre. Tampoco festejarán los muertos de ayer ni los que se suman al amargo peregrinaje del…

La irracionalidad armada (II)

Wilson Tapia Villalobos.*La justificación de Brasil para armarse es la extensión de su territorio y los ricos reservorios petrolíferos descubiertos recientemente. Pero como veíamos en la columna pasada,…

Medios alternativos para una gran causa

William Grigsby Vado* «Los medios de comunicación son, ante todo, empresas, corporaciones que buscan producir utilidades. Y a diferencia del poder de los funcionarios políticos, el de los medios de…

El indigenismo y la USAID

Andrés Soliz Rada* Los argumentos a favor del indigenismo son numerosos. Veamos algunos: ¿Cómo no reparar los genocidios y etnocidios del colonialismo contra poblaciones precolombinas? ¿Cómo olvidar que…

La amenaza nuclear sigue pendiente

Hiromichi Umebayashi* "¿Por qué deberíamos abolir las armas nucleares?" Esta pregunta aparentemente ingenua parece haberse convertido en una cuestión candente debido a la proliferación del…

México: El neovirreinato

Pedro Miguel* Procter & Gamble, Coca-Cola y Repsol, por ejemplo, han dejado algunos indicios, pero se requiere de una investigación minuciosa, con la perspectiva amplia que da la historia, para esclarecer los entramados que, en…

Periferias del mundo

RWUn libro que retrata, con imágenes, lo subyacente en lugares tan –aparentemente– distantes como Los Ángeles, California, y Addis Adeba; tan –aparentemente– diferentes como como Buenos Aires y Mumbai,…