Archivos

Todos los artículos

FUJIMORI Y LA EMIGRACIÓN PERUANA

Aparecida en la revista Piel de Leopardo, integrada a este portal.Más allá de toda otra consideración, cabe preguntarse específicamente por la responsabilidad del ex dictador peruano/japonés en la notable diáspora de su pueblo, cerca de 2.7…

BRASIL: RETROCESO EN DERECHOS HUMANOS

Aparecida en la revista Piel de Leopardo, integrada a este portal.La noticia fue recogida en primera instancia por dos periódocos, Diário de Natal, el 29 de diciembre de 20005, y Tribuna do Norte tres días después. La Red estadal de…

NO HUIR DE LO QUE DESTRUYE: ANIQUILARLO

Aparecida en la revista Piel de Leopardo, integrada a este portal."Un mensaje –dice el autor– destinado a aquellos que no quieren huir de lo que es nocivo, sino hacerlo desaparecer". Y advierte: "éstas son unas lineas generales, abiertas a…

NOTAS A UN PRÓLOGO INÉDITO DE FERNANDO ALEGRÍA

Aparecida en la revista Piel de Leopardo, integrada a este portal.Desde México Mario Casasús rescata –en apariencia– un texto de Fernando Alegría; lo que hace en verdad es reivindicar un período de la historia contemporánea de Chile. Y…

ECUADOR: LA BASE DE MANTA NO ABRIGA, PERO ENVICIA

Aparecida en la revista Piel de Leopardo, integrada a este portal.Cuando se vive en sociedades-puente entre el subdesarrollo y el desarrollo marginal, se tiene la impresión de que los contrastes son, de algún modo, incluso el extraño…

MÉXICO: MUERE LA COMANDANTE RAMONA DEL EZLN

Aparecida en la revista Piel de Leopardo, integrada a este portal.A pie, después de recorrer tramos de casi dos horas por caminos de Los Altos de la selva Lacandona, centenares de personas bajo el frío y la oscuridad de la noche invernal…

¿QUÉ ES EL TERRORISMO?

Aparecida en la revista Piel de Leopardo, integrada a este portal.Es la pregunta que –en especial por la los derroteros de la situación la política internacional y otras confusas en el plano interno de muchos países– se formulan las…

HAYDÉE SANTAMARÍA, LA MÁS BELLA GIRASOL

Aparecida en la revista Piel de Leopardo, integrada a este portal.Todo esfuerzo, todo proceso social exige de vez en cuando un pequeño alto. Para aspirar hondo, para recordar, para reconstituir el sueño original, para cambiar el rumbo, para…

MIENTRAS AGONIZA ARIEL SHARON

Aparecida en la revista Piel de Leopardo, integrada a este portal.El 4 de enero Ariel Sharon sufrió un derrame cerebral del cual es muy improbable que se recupere. Ehud Olmert le ha remplazado como primer ministro israelí. Su partida, al…

COLOMBIA. MATAMBÚ: MASACRE EN EL META

Aparecida en la revista Piel de Leopardo, integrada a este portal.En la tarde del jueves cinco de enero de 2006 un grupo de “civiles” armados, de la estrategia de tipo paramilitar que se identificaron como Autodefensas del llano, asesinaron…

CHILE: EL PC CUMPLIÓ 84 … Y EL FUTURO ESPERA

Aparecida en la revista Piel de Leopardo, integrada a este portal.“El Partido Comunista de Chile ha sido parte de un polo democrático al cual han contribuido muchas otras fuerzas políticas. Este partido, de un país situado al fin del mundo,…

APLICANDO 5S NA VIDA PESSOAL

Aparecida en la revista Piel de Leopardo, integrada a este portal.Nuevo año. El champagne ha sido bebido, se dieron los abrazos. Vienen los proyectos: buscar una mejor calidad de vida. ¿Qué hacer? Aproveite o início do novo ano e a chama…

PRIMER MUNDO EN ACCIÓN: LA NAVE QUE MATA

Aparecida en la revista Piel de Leopardo, integrada a este portal.Se puede leer –y entender– en múltiples informes estatales, privados y de la ONU: la salud es un privilegio del Primer Mundo y para conseguirlo debemos imitar sus políticas y…

MINEROS DE CHILE: ¿UN COMBATE RUMBO AL FRACASO?

Aparecida en la revista Piel de Leopardo, integrada a este portal.La memoria no se recupera como mandan las buenas costumbres; asalta y toma su lugar en el futuro con rabia, empecinada, sin pedir permiso; y cuando quienes han administrado…

SOCIEDAD, INTERNET Y LA OTRA PRENSA, EL BLOG

Aparecida en la revista Piel de Leopardo, integrada a este portal.Muchas cosas dejaron de ser marginales a lo largo de 2005 para convertirse en motivo de estudio y de preocupación en distintos sectores. En el campo de las relaciones…