Archivos
Todos los artículos
Observatorio alerta de efectos del cambio climático en salud de trabajadores
El director del Observatorio de Salud y Medio Ambiente de Andalucía (OSMAN) Antonio Daponte, ha abogado por impulsar un "gran proceso de adaptación" al cambio climático en el terreno laboral porque los efectos en la salud se van a notar a…
Kintto Lucas y el pesimismo existencial
El escritor Abdón Ubidia, la noche del lanzamiento del libro Como en Aquelarre, de Kintto Lucas, dio dos noticias en Casa Égüez: la presentación de este libro magníficamente editado, y una sorpresa, con este libro nuestro Kintto…
Ecuador y el derecho a la ciudad
El presente trabajo pretende un cuestionamiento a la adopción simple, al traslado superficial y acrítico de una muy importante reivindicación planteada como el derecho a la ciudad por Henri Lefebvre en Francia en 1968, a la situación actual…
La movilización popular y el fracaso de Bolsonaro facilitan que Lula recobre parcialmente la…
El Superior Tribunal de Justicia aceptó, parcialmente, la apelación de Luiz Inácio Lula da Silva al acortar en cuatro años y tres meses la condena por la que está preso desde el 7 de abril del año pasado en Curitiba, lo que le permitiría…
El miedo a la libertad de información: Google censura a Hispantv
Una nueva arremetida de las llamadas redes sociales (que no son otra cosa que redes corporativas) se lleva a cabo contra los canales internacionales iraníes Hispantv y Press TV. Esta vez, a cargo de la plataforma digital Google y de su…
Volkswagen, el escándalo de las emisiones
En 2011 Martin Winterkorn, presidente ejecutivo de Volkswagen (VW) dio a conocer su plan para que la compañía se convirtiera en el primer productor de automóviles del mundo. La estrategia era un alarde de audacia. Volkswagen estaba…
La izquierda latinoamericana y sus sueños de grandeza en el poder
En este ensayo pondremos en el centro de nuestra reflexión, el analisis de un movimiento popular que, desde abajo y a través de la acción directa, supo cambiar la correlación de fuerzas en conflicto en la región. Y con ello,…
Internet Ciudadana| Revista con todo lo que debe saber sobre el tema
Internet Ciudadana es una publicación digital del proceso regional en América Latina y el Caribe hacia un Foro Social de Internet (FSI), que aborda distintas temáticas desde la necesidad de que odos los países tengan la capacidad de vigilar…
Gino Bartali, el ciclista que ayudó a salvar a 800 judíos del nazismo
Representante de un ciclismo en el cual el esfuerzo físico no contaba con la tecnología de las bicicletas actuales ni con rutas asfaltadas, el pedalista hizo historia en Italia por sus logros deportivos, pero sobre todo por poner su…
Milicianos paramilitares seguidores de Trump “cazan” migrantes en la frontera
La Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU) denunció la detención ilegal de cientos de migrantes en Nuevo México por un grupo de milicianos que se hacen llamar Patriotas Constitucionales Unidos (United Constitutional Patriots,…
«Sinceramente», el libro de Cristina Kirchner, despierta polémica aún antes de su presentación
“Sinceramente”, el libro que la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner presentará el 9 de mayo en la Feria del Libro de Buenos Aires, ya despierta la polémica. No se trata de un relato "autobiográfico, ni tampoco de una enumeración de…
Washington y la oposición conspiran para impedir la reelección de Evo
La derecha boliviana pretende ganar las elecciones desde afuera, para lo cual ha dirigido una carta al presidente Donald Trump pidiéndole que tome cartas contra Bolivia, mientras el Senado estadounidense, actuando como operador de la…
Chile 1969: La clausura de la revista Punto Final
En el periódico La Segunda, el historiador Alejandro San Francisco aborda hitos clave de hace 50 años en Chile y reconstruye la difícil relación entre la revista de izquierda Punto Final y el gobierno de Eduardo Frei Montalva, que terminó…
Día de la Tierra: el capitalismo globalizado, la principal causa del calentamiento global
Este lunes 22 de abril se celebró el Día de la Tierra. El homenaje, instaurado desde 1970, adquiere cada día más fuerza, no por su ritual ni los festejos, sino por la urgencia, ya evidente, de frenar el proceso de calentamiento global y sus…
Sign in
Sign in
Recover your password.
A password will be e-mailed to you.