XXIII FESTIVAL DEL CINEMA LATINO AMERICANO Concorso Arcoiris TV – Premio del Pubblico On Line 5 Ottobre 1974. Nella Calle Santa Fe, nella periferia di Santiago del Cile, Carmen Castillo viene ferita e il suo compagno, Miguel Henríquez, capo del MIR, muore in combattimento. Nel documentario, la protagonista compie un viaggio attraverso la propria storia […]
1482 lecturas
Dic
15
2006
¿Ángeles o huríes? – EU: Juramento e intolerancia
Aparecida en la revista Piel de Leopardo, integrada a este portal.¡Intolerancia! Está levantando de nuevo su fea cabeza. Y una vez más la intolerancia viene de la derecha religiosa. Esta vez un conservador judío: el animador de un programa de radio, Dennis Prager.
Prager está molesto porque Keith Ellison, elegido recientemente a la Cámara de Representantes por Minnesota, tiene la intención de jurar su cargo en enero poniendo la mano sobre el Corán, en vez de sobre la Biblia.
¡Por supuesto! Ellison es musulmán --es más, el primer musulmán elegido al Congreso.
Bill Press*
1238 lecturas
Dic
15
2006
Chile. – ESCUPIR LA URNA
Aparecida en la revista Piel de Leopardo, integrada a este portal.Calor. La medición de las consecuencias del agujero de ozono pasada la raya del peligro. Y la atmósfera opresiva. Sed. Algo de miedo. Valor. Jugar al "Jurassic Park". Pero no jugar. Dar testimonio mientras la fila avanza. Un testimonio callado. Estar dispuesto. Y cae el sol sobre el patio. ¿Qué hago aquí?
Rivera Westerberg
1410 lecturas
Dic
15
2006
Violencia contra la Infancia (VII). – INDEFENSOS ANTE LA ESCAVITUD

La mayor parte de los actos de maltrato físico y psicológico en el servicio casero son cometidos por mujeres, generalmente las dueñas de casa; las chicas a menudo sufren violencia sexual por parte de los miembros masculinos de la familia empleadora.
Los quehaceres en condiciones de servidumbre estan presente en muchas partes del mundo. Los niños que ejercen trabajo forzoso o en condiciones de esclavitud, pocas veces pueden defenderse de sus jefes y de otros trabajadores, y tanto las investigaciones como sus testimonios revelan que todas las formas de violencia son endémicas.
Gisela Ortega*
1377 lecturas
Dic
15
2006
Venezuela. – EL ANÁLISIS, LA PASIÓN, LOS INTERROGANTES
Aparecida en la revista Piel de Leopardo, integrada a este portal.Entre cadáveres políticos y globalidad sitúa Córdova la realidad que sube a la superficie luego de la última contienda cívica.
Teddy Córdova vivió y trabajó en Venezuela. Conoce el país. Su opinión no es la de un turista político ni la de un observador electoral.
Ernesto Navarro es, también, periodista.
1291 lecturas
Dic
15
2006
Guatemala. – SIPAKAPA NO SE VENDE

Una película que son las fotos que no se muestran de una familia perversa.
La familia es la de la humanidad. Pero no todos son perversos.
Y así están las cosas: dentro del ropero, en la cajita cerrada de los secretos, las fotos que nadie quiere ver. Pero que existen.
El realizador Álvaro Revenga pudo abrirla.
Redacción*
1342 lecturas
Dic
15
2006
Marxismo – REMAN SUS CORRIENTES. PARA MUESTRA UN REMO
Aparecida en la revista Piel de Leopardo, integrada a este portal.Se realizó en el país suramericano una conferencia internacional de partidos y organizaciones marxista-leninistas. Los debates de la plenaria abordaron el trabajo que se realiza, registraron importantes avances en el cumplimiento de la responsabilidad de organizar y hacer la revolución en nuestros países y desarrollar la actividad internacionalista.Estuvo en el debate la cuestión de la Unión Europea y las tareas que los partidos vienen cumpliendo para enfrentar a los monopolios, los países imperialistas y las burguesías, a sus políticas y acciones contra la clase obrera, los pueblos y la juventud. También otras inquietudes.
Duerman en paz los pueblos del mundo.
(Sin quitar ni poner una coma).
1171 lecturas
Dic
15
2006
Ecuador. – REPRESIÓN: ¿ES QUE NADA CAMBIA?

¿Cuando un suceso se convierte en "página de ayer"? Por cierto cuando afecta a los sectores desprotegidos de una sociedad cualquiera, aquellos cuya "vida social" se refleja en la sección policiales de la prensa, sección hoy estimada "vida terrorista".
Es terrorismo –y merece ser reprimido según la ideología en boga– toda conducta que afecta los términos del status quo, esa convención entre las clases dominante y aquellas que aspiran a subirse al carro de la dominación. No importa si a costa de empujar el convoy de rodillas. Todo por un "mac combo".
Ecuador se apresta a vivir un cambio que significa la refundación del país –o el golpe de otra frustración–. Mientras el dilema termina de plantearse a partir de la elección de Rafael Correa como futuro presidente, el gobierno que se va mantiene el dedo en el gatillo. Se habla de la voluntad popular y de las empresas mineras.
MSPL*
1247 lecturas
Dic
15
2006
MUJERES Y ANARQUÍA

"La anarquía es un suelo fecundo para las mujeres".
Permite hablar de que la dominación tiene que ver con el patriarcado y con el capitalismo, en un mismo nivel. No como pensaban las marxistas que una vez solucionado el problema de la clase se terminaba el problema de la dominación.
Entrevista a Alejandra Pinto, anarcofeminista chilena y coautora –con Adriana Palomera– del Mujeres y Prensa Anarquista en Chile [1897-1931], publicado recientemente por Ediciones Espíritu Libertario.
Agencia de Noticias Anarquistas
1074 lecturas
Dic
15
2006
Estados Unidos. – HABLANDO DE SEGURIDAD. Y DE POLÍTICA

El presidente de la bancada demócrata en el Congreso de Estados Unidos podría ser miembro de la inteligencia militar israelí
¿Mala leche? Tal vez.
En la addenda: lo cierto es que, al parecer –y como suele suceder cuando el bipartidismo equivale a repartición– resulta candoroso esperar cambios más allá de lo cosmético en la política exterior e interna de EEUU; en lo inmediato, al menos, sobre la cuestión iraquí las normas sobre inmigración.
Voltairenet*
1006 lecturas
Dic
12
2006
El dictador ha muerto. – MUERA EL DICTADOR

En las últimas tres centurias hemos venido viéndonos a nosotros mismos como mucho mas maleables de lo que Platón o Kant soñaron.Y, mientras mas impresionados quedamos con esta maleabilidad, mas débiles se nos aparecen las nociones invariables de naturaleza o humanidad.
Nuestro orgullo de pertenecer a una comunidad moral, o mejor dicho, a la cultura de los derechos humanos, es tan externo a nuestra "naturaleza" como lo es nuestro deseo por suceso económico o artístico. Es en este sentido que no podemos decir que Pinochet fue inhumano y sordo al imperativo "de las normas y reglas de la especie".
Nieves y Miro Fuenzalida*
1220 lecturas
Dic
12
2006
Honduras. – EL BID, RUINAS MAYAS Y LA IRA DE LA SOCIEDAD

Se han conocido las declaraciones las declaraciones de Rodolfo Pastor Fasquelle, ministro de Cultura hondureño, indicando sin lugar a dudas que el gobierno de Honduras solicitó a la UNESCO la remoción del estatus de Patrimonio Mundial que poseen las ruinas arqueológicas de Copán.
Entre medio se anota el BID y un aeropuerto. La destrucción ecológica del país esta ligada de forma íntima con el supuesto desarrollo preconizado por los organismos internacionales. Vaya ezquizofrenia: por un lado prometen vigilar y respaldar las iniciativas ambientales y por el otro incentivan proyectos destructores.
Mirian Miranda*
1104 lecturas
Dic
12
2006
Hadas: – CAMPANITA, PINOCHET Y EL CUENTO DEL MILAGRO CHILENO

El domingo 10 de diciembre de 2006, el dictador militar general Augusto Pinochet, de Chile, murió a la edad de 91. Cuando muere un "gran hombre" conviene echar una mirada a la prensa foránea.
Este columnista descubrió, y lo cuenta, que el hada madrina de Cenicienta, Campanita, la amiga de Peter Pan, y general Augusto Pinochet tenían mucho en campo común: los tres realizaron hechos mágicos.
Greg Palast*
1196 lecturas
Dic
11
2006
Bolivia: – LAS PINZAS PARA APRETAR A MORALES
Aparecida en la revista Piel de Leopardo, integrada a este portal.Gobernadores del oriente se aprestan para viajar de la autonomía a la secesión: instalan una "junta autonómica" para las cuatro regiones cuyos dirigentes se oponen frontalmente al gobierno de Morales. El presidente llamó a las fuerzas armadas a mantener la unidad del país a toda costa.
La idea de los facciosos es intentar instituirse independientes del gobierno central, cuya sede, La Paz, está en zona andina, donde Morales cuenta con abrumador apoyo popular. Las provincias rebeldes son Santa Cruz, Beni, Pando y Tarija; sus gobernadores se amparan en el referendum de julio, ocasión en que obtuvieron respaldo para negociar la autonomía departamental.
Magalí Silveyra
1082 lecturas
Dic
11
2006
Una imagen. – MIL PALABRAS

Redacción
1020 lecturas
Dic
11
2006
Irán. – EL »HOLOCAUSTO» COMO DAÑO COLATERAL

Todo quemado. En la reciente antigüedad de la especie humana, un animal para agradar a los dioses; en la historia moderna ampliada no se sabe bien.
Unos 20 millones de personas tal vez fueron los que pagaron la cuenta del socialismo en un solo país, merced a Stalin en la Unión Soviética; en el III Reich los números marean: 10, 12, 14, 22 millones inmolados para que se levantara un imperio de 1.000 años que no alcanzó siquiera a erigirse.
Apagados los fuegos europeos de la segunda guerra mundial –que no suelen contarse los efectos de Hiroshima y Nagasaki– el término holocausto designa a un número indeterminado de personas de fe judía asesinadas masivamente en los campos de trabajo y concentración del nazismo.
Irán inauguró a 15 días de la navidad cristiana una suerte de simposio sobre este último significado de holocausto. Las cosas seguirán oscuras. Como si no bastara una sola muerte para condenar a sus asesinos.
Lagos Nilsson