733 lecturas
Jun 17 2009

Noticias

Gobierno de México quiere estudiantes-policías

El gobierno del presidente Calderón reclutó a 1.500 universitarios recién licenciados para convertirlos en agentes de investigación e inteligencia (espionaje). Las principales universidades del país aprueban la medida ante la corrupción y arbitrariedad de los cuerpos policiales.

1107 lecturas
Jun 17 2009

Opinión

Chile, el derrumbe en tiempos del electoralencuestismo (I)

Lagos Nilsson

Miércoles 17 de junio, temprano esta mañana húmeda y gris se sumó otro de los liceos considerados importantes ("emblemáticos" los define el lenguaje político y periodístico) a los colegios en toma cultural por sus alumnos. El viejo edificio, de más de un siglo y sin mayores arreglos, está cerrado entre otras cosas por insalubre. Los reyes caminan desnudos y a la juventud la dejan "en pelotas".

1130 lecturas
Jun 17 2009

Despacito por las piedras

¿Quiénes son los nuestros en Irán?

 “En Irán veo personas muy esperanzadas y comprometidas con la democracia, que ahora se sienten traicionadas” -Barack Obama, presidente de Estados Unidos-

Con tanto iranólogo sobrevenido como abunda estos días, y yo sin enterarme de lo que pasa allí. Estos días me leo todo lo que se publica, y busco información en prensa extranjera y sitios web. Y nada. Por más que lo intento, no consigo averiguar quiénes son los nuestros.

763 lecturas
Jun 17 2009

Noticias

Ecuador y el caos social de Colombia

La desesperante situación de decenas de miles de familias, en especial campesinas, no parece tener solución para las autoridades colombianas; Colombia es el país que goza del tétrico privilegio de ser el que más habitantes desplaza de sus lugares de origen y trabajo.

Frente a esta realidad, la oficina de la ONU para tratar el asunto de los refugiados ha elogiado la solidaridad y empeño del gobierno ecuatoriano por resolver los problemas de quienes buscan asilo en su territorio.

1044 lecturas
Jun 17 2009

Política

La noticia olvidada: emboscado el presidente de Honduras

La noticia olvidada: emboscado el presidente de Honduras

Dick Emanuelsson*

La comitiva del presidente Manuel Zelaya Rosales fue víctima de una emboscada armada en la tarde del viernes 12 de junio. Dos balazos perforaron el vidrio panorámico del automóvil que llevaba al primer mandatario hondureño –que salió ileso del atentado–. Sin embargo la "prensa seria" continental se refirió tan solo a "un posible" atentado.

1227 lecturas
Jun 17 2009

Opinión

Los pujos del cambio

Los pujos del cambio

Wilson Tapia Villalobos*

La elección de Barack Obama como presidente de los Estados Unidos desató la euforia en Occidente. Y como estamos acostumbrados a creer que el mundo somos nosotros, pues la barackmanía representó el cambio, el anuncio de la nueva era o de la buena nueva, según los ojos se obnubilen con inclinaciones políticas o religiosas.

912 lecturas
Jun 16 2009

Política

Néstor Francia / La colecta de Globovisión, la prensa y los intelectuales

Néstor Francia / La colecta de Globovisión, la prensa y los intelectuales

El “Globopotazo” (recolección pública de fondos para pagar una multa aplicada al canal golpista Globovisión por evasión de impuestos) fue muy bien descrito por un opositor, Domingo Alberto Rangel, de “Resistencia Civil”. Rangel describió la acción opositora como “un verdadero circo” y acotó: “Eran unos señores con unas franelas que no las mandaron a hacer ellos, porque son todas igualitas. Estaban recogiendo dinero. Eso no es noticia. Mucha gente los mandó a vender carros para que pudieran pagar la multa”.

795 lecturas
Jun 16 2009

Noticias

Y sí… se sube a la cabeza

Científicos alemanes de la Universidad de Heidelberg afirman haber comprobado que sí, el alcohol se sube lieralmente a la cabeza. Tres vasos de cerveza o dos copas de vino –un porcentaje de alrededor de 0.5% en la sangre– tardan seis minutos en alterar el funcionamiento de las células cerebrales. La metodología utilizada fue espectroscopia por resonancia magnética.
 

1004 lecturas
Jun 16 2009

Noticias

Bolivia: becas para la universidad a alumnos de colegios fiscales

Anunció el presidente Morales en Oruro un plan de becas para cursar estudios superiores a los mejores alumnos de establecimientos fiscales a lo largo y ancho del país.

1310 lecturas
Jun 16 2009

Ambiente

El animal humano y los números en tiempo real

El animal humano y los números en tiempo real

Rivera Westerberg

Mientras se escribe esta crónica la población humana del planeta supera los seis mil setecientos setenta y tres millones cuatrocientos treinta y ocho mil doscientos cincuenta habitantes (6.773.438.250); al terminar de escribir el número, habían nacido otros 47. Si usted, después de leer el artículo, activa el enlace, habrá muchos más. Homo faber, homo sapiens, "homo número..."


Página 169 de 282
...60160«167168169170171»270...»|