859 lecturas
Jun 12 2009

Sociedad

Tres millones y medio de niños son «fuerza de trabajo ocupada». Dos tercios no reciben salario

Tres millones y medio de niños son «fuerza de trabajo ocupada». Dos tercios no reciben salario

Patricia Muñoz Ríos*

En México, de los 3 millones 470 mil niños que trabajan, 70 por ciento no cobra ningún salario y sólo a una quinta parte de los mismos les pagan una remuneración diaria, se denunció en la mesa redonda No a la explotación laboral, compartamos la miradas y unamos nuestras voces, que llevaron a cabo ayer diversas organizaciones no gubernamentales, que exigen cesar el maltrato y la explotación a la población infantil en el país.

1314 lecturas
Jun 12 2009

Ambiente

Simpósio denuncia impactos socioambientais causados pelas mudanças climáticas

Simpósio denuncia impactos socioambientais causados pelas mudanças climáticas

Adital*

Científicos, víctimas de tragedias provocadas por los cambios climáticos, representantes de movimientos de la sociedad organizada y de pastorales sociales se reunieron entre los días ocho y 10  en el Simposio Internacional de Cambios Climáticos y Justicia Social.

O evento, promovido pela Conferência Nacional dos Bispos do Brasil (CNBB) e organizações parceiras, acontecio em Brasília.
En portugués y castellano.

1128 lecturas
Jun 12 2009

Opinión

Néstor Francia / Las capas medias en Venezuela

Néstor Francia / Las capas medias en Venezuela

Las medidas anunciadas por el Ministro del Poder Popular para la Infraestructura, Diosdado Cabello, que prohíben el cobro de IPC, tasas, cuotas, alícuotas o corrección monetaria en la venta de viviendas y obligan a los constructores a reintegrar lo que han cobrado por concepto de IPC (Resolución 110), son una demostración de que la Revolución Bolivariana apunta al beneficio social de todo el pueblo, incluidas las clases medias.

997 lecturas
Jun 12 2009

Política

Los ejercicios militares de EEUU siguen en Paraguay, peligrosamente disfrazados

Los ejercicios militares de EEUU siguen en Paraguay, peligrosamente disfrazados

Orlando Castillo Caballero*

La embajada de los Estados Unidos, en los diez meses de gestión del presidente Fernando Lugo, y del inicio de un importante proceso en el país, se ha convertido en el principal y gran colaborador del gobierno en lo que se ha denominado la instauración del cambio.
1139 lecturas
Jun 12 2009

Adiós, General Motors

Adiós, General Motors

Michael Moore*

 

General Motors, como la conocemos, ha terminado. Sentado aquí en la ciudad natal de GM, Flint, Michigan, estoy rodeado de amigos y familiares llenos de ansiedad por lo que pasará con ellos y con la ciudad. Cuarenta por ciento de los hogares y negocios de la localidad han sido abandonados. Imagine el lector lo que sería vivir en una ciudad donde casi todas las demás casas estuvieran vacías. ¿Cuál sería su estado de ánimo?

1073 lecturas
Jun 12 2009

Opinión

Paisajes del futuro

Paisajes del futuro

Josep Fontana*

Una de las primeras cosas que se aprenden en el oficio de historiador es que la de profeta es una profesión de riesgo, condenada habitualmente al fracaso. El negocio sólo funcionaba con las reglas de los profetas bíblicos, que, al no comprometerse en señalar una fecha para la realización de sus vaticinios, no se veían obligados a rendir cuentas por su incumplimiento.

874 lecturas
Jun 12 2009

Sociedad

Herederos, es decir: herejes

Herederos, es decir: herejes

Jesús Arencibia Lorenzo*

Cierto amigo veterano, a quien mucho estimo, cree firmemente que las insuficiencias del país se resolverían si los jóvenes cumplieran las tareas orientadas y no discutieran tanto. “Se pasan la vida protestando”, me dice, “y no se preocupan por cuidar todo lo que hemos hecho”. Durante nuestros encuentros, en los que prefiero escuchar y aprender de sus experiencias, siempre termina hablándome de la disciplina. “Así me formé yo. Y mi generación. Ustedes debían aprenderlo”.

891 lecturas
Jun 11 2009

Noticias

Los niños y el costo de la crisis

La crisis económica podría obligar a más niños, en especial niñas, a entrar en el mundo laboral, donde su número no es menor a 218 millones; de ellos se estima conservadoramente que alrededor de dos millones son víctimas de explotación sexual, en especial en el mundo del subdesarrollo, advirtió la Organización Internacional del Trabajo.

1044 lecturas
Jun 11 2009

Economía

Petroleras a sangre y fuego

Petroleras a sangre y fuego

Econoticias Bolivia*

Las grandes transnacionales del gas y del petróleo como la anglo-francesa Perenco, la española Repsol, la canadiense Petrolifera Petroleum Limited y otras como Petrobras y Pluspetrol ni siquiera han abierto la boca, tras la masacre que en defensa de sus millonarios intereses ha desatado en la Amazonía el presidente del Perú, Alan García.

693 lecturas
Jun 11 2009

Sociedad

Mujeres que mueren al dar vida –VIII y final

Mujeres que mueren al dar vida –VIII y final

Gisela Ortega*

La mortalidad neonatal es la probabilidad de que un recién nacido muera en el periodo comprendido entre su nacimiento y los primeros 28 días de vida. Según estimaciones de la Organización Mundial de la Salud, que datan de 2004, cerca de 3,7 millones de niños y niñas dejaron de existir durante los primeros 28 días de vida ese año. No obstante dentro del periodo neonatal el riesgo de mortalidad presenta enormes variaciones. El mayor peligro se presenta el primer día después del nacimiento, cuando se calcula que ocurren entre el 25% y el 45% de las defunciones neonatales.


Página 172 de 282
...100«170171172173174»270...»|