922 lecturas
Oct
26
2009
Economía
Hedelberto López Blanch*
Por primera vez en la era de la historia moderna un grupo de países de América Latina considerados en desarrollo y que durante siglos padecieron colonizaciones y posteriormente estuvieron bajo la hegemonía de Estados Unidos, han decidido romper con la atadura del dólar y crear su propia moneda, válida para sus intercambios comerciales.
1102 lecturas
Oct
26
2009
Política
Tariq Alí*
fue despedido.
880 lecturas
Oct
26
2009
Política
De acuerdo a las proyecciones oficiales del Frente Amplio, la izquierda, con el 48% de los votos emitidos, que representa el 49,18% de los votos válidos al descartarse el 2,4% de votos anulados y en blanco, obtendría 15 senadores y 50 diputados, mayoría parlamentaria en Diputados y también en la Cámara alta si obtiene el voto 16 senatorial al ganar la Vicepresidencia de la República en el balotaje.
Stella Calloni*
875 lecturas
Oct
25
2009
Noticias
Dos poderosos coches bomba estallaron el domingo en el centro de Bagdad, matando a por lo menos 136 personas e hiriendo a unas 600, en lo que constituyó el peor ataque con explosivos en Irak en lo que va del año.
Los estallidos ocurrieron con un minuto de diferencia en los parques de estacionamiento del Ministerio de Justicia y de las oficinas de gobierno de la provincia de Bagdad durante la hora pico matutina, cuando la gente se dirigía a sus trabajos.
868 lecturas
Oct
25
2009
Opinión

Frei Betto*A lo que llaman globalización yo prefiero denominarlo globocolonización, y resulta de los avances tecnológicos de interacción de los medios de comunicación e información, que permiten el desplazamiento, en tiempo real, del capital financiero, con el objetivo de desestabilizar (o descapitalizar) a los gobiernos que se resisten a la hegemonía capitalista neoliberal.
1433 lecturas
Oct
25
2009
Despacito por las piedras
El espacio de esta columna se queda muy corto para hablar de Kraft, la Señora de los chocolates Milka, las galletas Oreo y los quesos Philadelphia y El Caserío, entre muchas marcas más. Busquen en sus neveras y despensas, se sorprenderán.
710 lecturas
Oct
25
2009
Noticias
El relator especial de la ONU sobre el Derecho a la Alimentación, Olivier de Schutter, pidió cambios en las leyes de derechos de propiedad intelectual de las semillas comerciales, para evitar que sean un lastre en el aumento de la producción agraria. Señaló que el refuerzo de estas leyes en los últimos años a nivel global las ha convertido en una amenaza para la investigación, la biodiversidad y la seguridad económica de los pequeños productores agrícolas en los países menos desarrollados.
1413 lecturas
Oct
25
2009
Economía
Alfredo Jalife-Rahme*
Se consuma el prospectivo axioma multidimensional de Bajo la Lupa externado desde la primavera de 2004, cuando se supo que la dupla anglosajona era incapaz de controlar por la vía bélica los pletóricos yacimientos de hidrocarburos en Iraq: la relación inversamente proporcional entre el dólar unipolar con los dos binomios geoestratégicos multipolares, el petróleo/gas y el oro/plata.
1082 lecturas
Oct
25
2009
Opinión • Política
Javier Biardeau*
Advertencia. Dado que se trata de pastillas, no se las trague todas ni cada una, sin analizarlas cuidadosamente, sin desmenuzarlas y someterlas a la mayor crítica posible. No crea, no acepte, no se identifique, no asuma ninguna de ellas. Construya sus propias tesis. No sea arrastrado por el automatismo psíquico. Es momento de apropiarse críticamente de las herramientas de lucha, no permita que lo gobiernen mentalmente, luche por autogobernarse.
1050 lecturas
Oct
25
2009
Política
Álvaro Cuadra.*
La llamada franja electoral es un espacio televisivo estatuido por ley para que los ciudadanos conozcan las propuestas de los diversos aspirantes a la presidencia del país y a los cupos en el parlamento. Se trata, en rigor, de una cadena obligatoria que cubre todo el territorio nacional, en que se asigna un tiempo equivalente a cada coalición de partidos y sus candidaturas.