994 lecturas
Dic 22 2019

Economía

Argentina, salir del pozo: No habrá plan de gobierno, mientras no se acuerde con los acreedores

En primer lugar, el gobierno de la coalición neoliberal Cambiemos empujó a la pobreza a cinco millones de argentinos, endeudó al país por 129.000 millones de dólares, de los cuales unos 85.000 millones fueron con tenedores privados (fundamentalmente grandes bancos y fondos de inversión financiera) y unos 44.000 millones de dólares con el FMI, y […]
1424 lecturas
Dic 21 2019

PolíticaSociedad

Cascos azules de la ONU, brasileños y uruguayos, violaron 2.000 mujeres y niñas en Haití

 Más de dos mil mujeres en Haití, muchas de ellas menores, han sufrido abusos sexuales por parte de las fuerzas de paz de desplegadas por Naciones Unidas (Minustah) desde 2004 hasta 2017, según un estudio realizado por las profesoras británicas Sabine Lee y Susan Bartels, de la Universidad de Birmingham.
2417 lecturas
Dic 21 2019

Economía

Global Investment Platform: ¿se avecina un nuevo mundo?

  En octubre pasado, un grupo de inversionistas internacionales a través de Global Investment Platform (GIP), inició el proceso de compra de Peruvian Airlines, que representa un 13,8% del mercado de las aerolíneas en Perú, siendo la segunda línea aérea más grande. Dicha compra es para dar un “ejemplo” del modelo de negocios de GIP: […]
1028 lecturas
Dic 21 2019

Política

Argentina: La emegencia pública y la redistribución, ganadores y perdedores

 Culminados los residuales actos de asunción de nuevas autoridades argentinas, los problemas del nuevo gobierno, que marcó la agenda de la semana con tres hechos que marcan el futuro,  fueron el centro de la problemática. Uno fue la reunión del Presidente con los gobernadores. El acto tuvo dos caras, por un lado Alberto Fernández quiso […]
1119 lecturas
Dic 20 2019

OpiniónSociedad

Reflexiones sobre la irrelevancia

En momentos de particular vorágine y bullicio, cuando los valores-guía se alejan progresivamente de las hojas de ruta del comportamiento cotidiano, cuando el gigantesco poder mediático nos convierte en espectadores enardecidos en lugar de actores implicados y eficientes, cuando la tecnología informática nos lleva a confundir con frecuencia información con conocimiento, cuando el PIB sustituye […]
1780 lecturas
Dic 20 2019

Política

Panamá: Hay que recuperar el país destruido por la invasión de EU en 1989

20 de diciembre: Día de duelo nacional. Por órdenes del presidente de EU, George Bush, hace 30 años, el 20 de diciembre de 1989, las fuerzas armadas de ese país invadieron Panamá causando la muerte de centenares o miles de panameños, en su mayoría civiles, incluyendo muchos niños. Sólo en El Chorrillo, barrio popular de […]
1372 lecturas
Dic 20 2019

Despacito por las piedras

La crisis climática y los movimientos antisistémicos

«Fracaso»vocablo más utilizado a la hora de evaluar la 25 Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP-25), realizada del 2 al 13 de diciembre en Madrid. Luego de un cuarto de siglo y de otras tantas conferencias, el cambio climático sigue avanzando y se transforma en caos climático para los sectores populares […]
1033 lecturas
Dic 19 2019

Política

Trump será sometido a juicio político en el Senado en 2020

El presidente estadounidense Donald J. Trump fue formalmente acusado por la Cámara de Representantes de cargos que ameritan su destitución y así es el tercer presidente en la historia de Estados Unidos en ser impeached; enfrentará un juicio político en el Senado en 2020. Los demócratas en la Cámara de Representantes señalaron que Trump ha […]
1092 lecturas
Dic 19 2019

Vídeo

SurySur TV

Las verdades de Evo

El derrocado presidente boliviano Evo Morales señala en entrevista realizada por C5N en Buenos Aires, que no hubo ningún tipo de fraude electoral, afirma que el principal golpista fue la Fuerza Aérea y que el exvicepresidente Álvaro García Linera debió intimar a su comandante para que no impidiera el vuelo hacia México.
Al narrar parte de su vida, recuerda que fima que el pueblo boliviano fue marginado por más de 500 años y muestra su convicción de que el MAS ganará de realizarse nuevas elecciones.
Asimismo, dice que otro mundo es posible… sin el Fondo Monetario Internacional.

1208 lecturas
Dic 19 2019

Economía

Ecuador: nueva Ley económica urgente incluye derechos a evasores

  En Ecuador, luego de las movilizaciones de octubre 2019, se derogó el decreto 883 que incrementaba el precio de los combustibles extra y diésel. La misma semana, en el medio de supuestas conversaciones con el movimiento indígena, el gobierno envió una Ley económica urgente (a ser tratada en 30 días) denominada Ley de crecimiento […]
1192 lecturas
Dic 18 2019

Política

Chile: Sesenta días de agitación y el inicio de una arriesgada semana

Al ingresar en la décima semana del más intenso y masivo levantamiento social de la historia de Chile la reacción conservadora demanda su espacio con evidentes señales de regresión. Así se observa con meridiana claridad por el lado del gobierno, y también se visualiza con cierta opacidad entre la clase política, que tiende de forma prematura e interesada a anclar reformas para acotar, encauzar y especialmente neutralizar la conmoción callejera.
1115 lecturas
Dic 18 2019

Política

Reconstrucción: La Argentina sin Hood Robin

 No todo lo que sucede en la etapa política que acaba de arrancar se instala en las primeras planas de los diarios, ni en las de los que ya apuntan sus chorros de tinta brava contra un gobierno que ni arrancó, ni en las de los pocos que aplauden el cambio de rumbo.
1201 lecturas
Dic 18 2019

Economía

Duelo, tabú y capitalismo

La vigésimo quinta Conferencia de Partes, también conocida como COP25 o Cumbre del Clima de Chile-Madrid, ha fracasado estrepitosamente. ¿Por qué? La respuesta simple y breve es que dentro del capitalismo es imposible dar una solución a la crisis climática, porque es el capitalismo quien la genera, necesariamente. Ampliando un poco la respuesta: La situación […]
1717 lecturas
Dic 18 2019

Ambiente

La minería “secreta” del oro en Cuba

Hasta aquella fatídica mañana, que se minaba oro en Aguas Claras era un secreto a voces. Cada día llegaba más de un centenar de hombres a este pueblo diminuto a medio camino entre la ciudad de Holguín y Gibara. Iban a enterrarse en hoyos de 30 o 40 metros de profundidad. Los que vivieron esa […]
1105 lecturas
Dic 18 2019

Economía

Argentina: La emergencia económica y social

Tratar de modificar la situación de endeudamiento y empobrecimieto que dejó el gobierno neoliberal de Mauricio Macri en Argentina significa hacer una política totalmente distinta, que primero debe partir por fortalecer el mercado interno y apuntalar el trabajo y la producción nacional. El gobierno de la coalición neoliberal Cambiemos empujó a la pobreza a cinco […]

Página 3 de 88
«12345»...»|