1491 lecturas
Dic
26
2019
Política
Juan Pablo Cárdenas S.

El 2019 será recordado siempre como el año del despertar de los chilenos y por la explosión social que dejó en evidencia los abusos que se cometían en contra de los derechos del pueblo en un país que llegó a presumir de desarrollado por el bienestar que solo alcanzaba apenas a un 10 por ciento de la población.
2130 lecturas
Dic
26
2019
Economía
Walden Bello

El experimento de China con el socialismo fue caótico y no logró realizar la ansiada transición al desarrollo y la prosperidad. Cuando el país rompió con el socialismo y se aventuró cautelosamente por el camino del desarrollo basado en el mercado en el mundo rural, a finales de la década de 1970, China era una […]
1327 lecturas
Dic
26
2019
Opinión • Política
Marco Enríquez Ominami

El filósofo esloveno Slavoj Zizek cuenta un chiste sobre un paciente que va al psiquiatra, porque ve un cocodrilo hambriento bajo su cama. El psiquiatra le explica que eso es una alucinación paranoica y con el tiempo lo acaba curando, gracias a lo cual el paciente deja de ver al cocodrilo. Tiempo después, el […]
1595 lecturas
Dic
24
2019
Política
Fernando Ayala

La primera vez que viajé a España, como dirigente sindical cocalero a una reunión, en el aeropuerto de Madrid la policía me exigía que mostrara 500 dólares para mi mantención. Les señalé que nunca había visto esa suma de dinero, que venía invitado y que me concedieran un dólar por cada año de los 500 […]
1366 lecturas
Dic
24
2019
Cultura • Opinión
Magalí Gómez y Yamila Campo

En las sociedades mediatizadas en las que vivimos, nuestros marcos de pensamiento, es decir, aquello que sabemos, que conocemos y que entendemos sobre la realidad, siempre están atravesados por las pujas por los sentidos. Los dispositivos culturales y mediáticos son grandes abonadores de estas luchas por la significación, por lo que es y lo que […]
1522 lecturas
Dic
24
2019
Economía
Carlos Carcione

Octubre se despedía con el extendido pronóstico de que una nueva recesión de la economía mundial se acercaba con horizonte en 2020. Las oscilaciones bruscas en el mercado financiero, muy sensible a las noticias políticas. Y también a los informes de la marcha de la economía real por parte de los gobiernos de las […]
2068 lecturas
Dic
24
2019
Cultura
Rolando Revagliatti

Es el poeta Carlos Norberto Carbone quien se refiere en esta entrevista, por ejemplo, a aquello que le produce la mayor indignación, a lo que le despierta algún grado de violencia, a lo que lo harta instantáneamente. -¿Cuál fue tu primer acto de “creación”, a qué edad, de qué se trataba? -Siempre estuve rodeado de […]
8490 lecturas
Dic
24
2019
Cultura • Sociedad
Gisela Ortega

El próximo año 2020, el mes de febrero tiene la excepción de contar con 29 días. Es año bisiesto, una expresión que se deriva del latín bis sextus dies antes calendas martii –sexto día antes del mes de marzo repetido- que correspondía a un día extra intercalado entre el 23 y 24 de febrero por […]
972 lecturas
Dic
24
2019
Vídeo
SurySur TV
Hace 30 años y en vísperas de navidad, por órdenes del presidente de EEUU, George Bush, el 20 de diciembre de 1989, las fuerzas armadas estadounidenses invadieron Panamá causando la muerte de miles de panameños, en su mayoría civiles, incluyendo muchos niños.
Sólo en El Chorrillo, barrio popular de la ciudad de Panamá, los aviones dejaron caer 400 bombas en un área de un kilómetro cuadrado.
Este es un suscinto relato de la última invasión de la Guerra Fría.
1790 lecturas
Dic
23
2019
Cultura • Política
Fernando Ayala
El Estado opresor es un macho violador En 2014, el comité noruego que otorga el Premio Nobel de la Paz lo entregó a una joven de 17 años, MalalaYousafzai, paquistana, quien dos años antes había sido baleada en el rostro por los Talibanes por defender el derecho de las niñas a asistir a la escuela, […]
1043 lecturas
Dic
23
2019
Ambiente
Eric Nepomuceno

Una reunión ocurrida el pasado seis de noviembre, explica la base de la política ambiental aplicada en Brasil desde la llegada de Jair Bolsonaro a la presidencia. En aquella ocasión, el ministro de Medio Ambiente, Ricardo Salles, recibió en su despacho a cuatro integrantes del Congreso, todos vinculados al sector rural, acompañados por cinco propietarios […]
1279 lecturas
Dic
23
2019
Política
Javier Tolcachier - CLAE

El año transcurrido en América Latina y el Caribe difícilmente habilita un balance sencillo. Balance que por las dinámicas en curso, tampoco permite trazar una ecuación con resultados definitivos.
1141 lecturas
Dic
22
2019
Política
Mauricio Vicent

Cuba recuperó la figura del primer ministro como parte del proceso de reorganización institucional que vive el país tras la reciente aprobación de una nueva Constitución. El Gobierno quiere tomar medidas con el objetivo de renovar las estructuras de poder y repartir las responsabilidades que durante décadas estuvieron concentradas en la figura del presidente, cargo que […]
1425 lecturas
Dic
22
2019
Cultura
William Ospina

Ya lo hicieron con Tolstoi y con Proust, ya lo hicieron con Kafka y con Joyce, ya lo hicieron con Chesterton y con Yourcenar, ya lo hicieron con Nabokov y con Borges; ahora la Academia Sueca corre el riesgo de perpetuar esa tradición y de dejar ir a George Steiner sin el Premio Nobel de […]
1149 lecturas
Dic
22
2019
Ciencia y Tecnología
Jorge Elbaum - CLAE

La República Popular China ha decidido reemplazar la totalidad de las computadoras, los sistemas operativos, las aplicaciones de software y el cableado de fibra óptica utilizado por las oficinas gubernamentales. La directiva conocida como 3-5-2 incluye la infraestructura informática de las fuerzas armadas y supone el abandono de las plataformas ofrecidas por Windows, el […]