415 lecturas
Jul
7
2022
Opinión • Sociedad
Jorge Elbaum - CLAE

El 26 de junio en Montevideo, Peñarol empató 1 a 1 como local con Villa Española. El equipo visitante, que suele hacer de local en Flor de Maroñas, ingresó al Estadio con una pancarta en la que se leía –sobre fondo celeste– “ni olvido ni perdón”. La frase hacía referencia al fallecimiento del represor uruguayo […]
370 lecturas
Jul
7
2022
Política
Álvaro Verzi Rangel - CLAE

Colombia nunca ha tenido un presidente de izquierda y ha sido el aliado más cercano de Washington en la región durante décadas, pero la elección del progresista Gustavo Petro en el cargo más alto e importante del país podría cambiar esa relación, cuando los lazos de EU con la región quedaron deteriorados tras el fracaso […]
349 lecturas
Jul
7
2022
Política • Sociedad
Juan Calles

Los estudios de organizaciones que se dedican a analizar el fenómeno de la migración concluyen que el número de menores que migran año con año es mayor. Sin embargo, a pesar de las tragedias que ocurren en las rutas migratorias, los jóvenes sienten miedo de emprender el viaje, al mismo tiempo, no encuentran otra opción. […]
406 lecturas
Jul
7
2022
Vídeo
La Convención Constitucional ya presentó su texto para que sea aprobado o rechazado en un plebiscito con voto obligatorio el próximo 4 de septiembre. Todas las fuerzas de derecha y del viejo establishment pugnan por impedir su aprobación y utilizan los grandes medios de comunicación para generar la sensación de que la mayoría se opone.
Para el Presidente Boric también será una prueba de fuego pues su elección tuvo mucho con ver con la revuelta de octubre 2019 donde se exigió dar vuelta la página de la constitución redactada durante la dictadura.
Análisis de Pedro Brieger
352 lecturas
Jul
7
2022
Economía • Política
Jonathan Báez Valencia y Adrián Zapata Herrera

La llegada del nuevo ministro de economía y finanzas Pablo Arosemena revive un viejo, pero comúnmente utilizado mito neoliberal: el Riesgo País. Y es que la entrada de este a la cartera de Estado “tranquiliza a los mercados” (dado su espacio social de pertenencia en las Cámaras Empresariales, específicamente en la Cámara de Comercio de […]
381 lecturas
Jul
6
2022
Política
Isabella Arria - CLAE

Una verdadera ola de renuncias de ministros y altos funcionarios asestó otro golpe a la cada vez más frágil posición del primer ministro británico Boris Johnson, cuestionada incluso dentro de su propio partido, mientras las encuestan revelan que la ciudadanía está convencida que es el fin de su administración y quizá de la preminencia del […]
424 lecturas
Jul
6
2022
Política
Camilo Rengifo Marín - CLAE

Cuando falta prácticamente un mes para su asunción, el 7 de agosto, el futuro presidente colombiano Gustavo Petro confirmó que Cecilia López Montaño, Carolina Corcho y Susana Muhamad González estarán al frente de los ministerios de Agricultura, Salud y Ambiente, respectivamente, confirmando que su gabinete de gobierno será paritario. Con estas confirmaciones ya son siete […]
504 lecturas
Jul
6
2022
Economía • Sociedad
Eduardo Camín - CLAE

Muchas veces en este ejercicio dialectico ocasionado por un sin número de informes de los más diversos organismos internacionales, las injusticas más profundas se hacen difíciles de explicar, a pesar de que se trata de algo que todos de una manera o u otra estamos familiarizados. En este caso, no es difícil de convencerse, ya […]
374 lecturas
Jul
6
2022
Cultura
Syara Salado Massip - RL

“Recuerdo ya hace muchos años cuando Alicia Alonso decidió que precisamente había que nutrir desde la bases para lograr un gran sueño: que el ballet en nuestro país fuese de todo el pueblo cubano”. Con estas emotivas palabras se dirigió Miguel Cabrera, historiador del Ballet Nacional de Cuba, a una abarrotada Sala Covarrubias del teatro […]
324 lecturas
Jul
6
2022
Vídeo
Se cumplieron 49 años del último golpe de Estado cívico militar en Uruguay, del que fueron cómplices grandes empresarios, la Iglesia, la Asociación Rural y algunos medios de comunicación.
Hoy se asiste a otra entrega de soberanía mayúscula bajo otro gobierno neoliberal: el puerto, las tierras, la rambla costanera, el agua. Cada vez más zonas francas para que no tributen aquí, cada vez más megaproyectos inmobiliarios, guetos de ricos, cantegriles, los barrios de miseria de los pobres. Cada vez más ollas populares aunque las exportaciones no paren de aumentar.
Un análisis de Nicolás Centurión