3456 lecturas
Oct
2
2018
Participación ciudadana
Aurelio Nicolella

Augusto Pinochet Ugarte nació en 1915 en la provincia chilena de Valparaíso, siendo de familia de clase media baja, optó por la carrera militar a los 17 años. Según el biógrafo, el estadounidense James Whelan, Pinochet tuvo una vida como infante y adolescente sin mayores sobresaltos. La figura materna juega un papel muy importante en […]
3503 lecturas
Abr
10
2018
Participación ciudadana
Aurelio Nicolella

“El caudillismo como el nepotismo es desleal e ilegal a la democracia y a la sociedad, porque se subordina a la alcoba del funcionario de turno” así expresaba el politólogo mexicano José Luis Ramírez Jiménez en la década convulsionada de los 90 en su país los nombramientos de familiares, parientes y amantes que hacia […]
2682 lecturas
Nov
1
2016
Participación ciudadana
Aurelio Nicolella

Los políticos italianos tienen un desconocimiento de la realidad y preocupación de sus ciudadanos que gobiernan, que da miedo, es patente en la forma como tratan los temas que hacen a la realidad del país. Muy lejos han quedado los días de políticos como Alcide De Gasperis, Palmiro Togliati, Pietro Nenni o Mario Scelba, entre […]
2049 lecturas
Oct
23
2016
Participación ciudadana
Aurelio Nicolella

Una película española de la década del cincuenta retrata mejor que nada lo que los argentinos estamos viviendo, el film “Bienvenido, Mister Marshall”. Es una película española de 1953, dirigida por Luis García Berlanga, un film crítico realizado bajo el régimen franquista que fue tolerado para mostrar que en la “España Falangista” no había censura. […]
3861 lecturas
Oct
6
2016
Participación ciudadana
Aurelio Nicolella

El joven A. R. llega a migraciones del aeropuerto internacional de Miami en los Estados Unidos de América, proveniente de Buenos Aires, ante el oficial de migraciones estadounidense saca su pasaporte italiano, dicho oficial ve el documento y le comienza a hablar en la lengua conforme al pasaporte exhibido, a lo que el joven no […]
7169 lecturas
Jul
20
2016
Participación ciudadana
Aurelio Nicolella

En nuestra sociedad la principal problemática actual es, por mucho, el tema del delito. La delincuencia ha echado raíces profundas, tan profundas que se han insertado en pocas décadas en las instituciones de los países, asentándose mayormente en los países periféricos como el nuestro. Para poder comprender el delito es necesario saber que la […]
3648 lecturas
Jun
18
2016
Participación ciudadana
Aurelio Nicolella

Este 28 de junio de 2016 se cumplen 50 años del golpe a la honestidad, a la honestidad política, a la honestidad del respeto, a la honestidad de hacer para el prójimo, a la honestidad de creer en un país mejor. Medio siglo de un golpe de estado tan transcendental en la vida de […]
2475 lecturas
Ene
13
2015
Participación ciudadana
Aurelio Nicolella

En estos tiempos se sigue dudando y se discute si Dios existe o no existe, o, si la ciencia es la verdad que debe perseguir las personas en su camino terrenal como único relato preexistente para sus preguntas.
2831 lecturas
Dic
28
2014
Participación ciudadana
Aurelio Nicolella

La crisis que atraviesa Italia ha sido tildada como la más grave desde la finalización de la Segunda Guerra Mundial. Algunos expertos creen que aquel dos mil dos, cuando la República Italiana abandonó su “señoreaje”, o sea su soberanía monetaria para ingresar junto con el resto de países de la Comunidad Europea a la que se denominó la zona “Euro”, predecían que a largo o corto plazo alguna crisis financiera alcanzaría al país del Dante.
3754 lecturas
Sep
15
2014
Participación ciudadana
Aurelio Nicolella

En Argentina, el periodismo y la prensa en sus versiones escrita, verbal o televisiva, en muchos casos, hoy responde a los intereses de las grandes corporaciones nacionales y multinacionales, imponen la agenda y los temas que la sociedad deberá digerir, ese sería el término adecuado.
3219 lecturas
Ene
27
2014
Participación ciudadana
Aurelio Nicolella

La Argentina es el país del mundo donde más se atesoran dólares, luego desde ya, de Estados Unidos, y donde también más se lo venera y se lo aprecia. Se lo considera como sinónimo de poder, las razones son varias, es tema de interesante estudio aunque no se descarta que sus consecuencias sean culturales, psicológicas, económicas y especulativas.
2955 lecturas
Abr
9
2012
Sociedad
Aurelio Nicolella

El cementerio argentino está en una zona a la que los isleños no concurren, Darwin, a mas de treinta kilómetros de la capital, donde los soldados argentinos fueron enterrados con honores militares efectuados por un escuadrón de la Royal Air Force. Ningún isleño presenció la ceremonia, como un repudio a la decisión de los militares británicos de sepultarlos.
"Lo que viene después de la guerra, es peor que la guerra misma".
Séneca.[1]