119 lecturas
Sep 11 2023

Sociedad

El rol de la Psicología, a 50 años del golpe de Estado en Chile

Ya se cumple medio siglo del aciago golpe de Estado perpetrado por la oligarquía chilena, donde las fuerzas armadas fueron la cara visible. Es basta la información y plenamente documentada respecto de quienes vivenciaron la prisión política, la tortura física y psicológica, el asesinato y la desaparición de cuerpos, por parte de agentes del Estado, […]
1293 lecturas
Jun 17 2020

OpiniónPolítica

La institucionalidad gobernante es el principal agente de propagación de la pandemia en Chile

En Chile el ministro de educación no es profesor, el ministro de salud fue expulsado del colegio médico. La ministra del trabajo es directora de una AFP (Hábitat) y el presidente fue declarado reo por desfalco de un banco. Me pregunto ¿qué podría salir mal en un país en pandemia? (Viral en redes sociales) Uno […]
1454 lecturas
Abr 5 2020

Opinión

El coronavirus como epidemia del miedo: el distanciamiento social como narrativa

La “normalidad” reinante en el Chile pre-rebelión popular del 18 de octubre, estaba hegemónicamente sustentada en un capitalismo que trae consigo una moralidad promotora de individualismo-aislamiento social, potenciador y agudizador de desigualdades sociales, excluyente de las grandes mayorías y articulador de la destrucción planetaria. Esta “normalidad”, estructurada como un complejo sistema que permea la subjetividad […]
3636 lecturas
Ene 10 2018

Participación ciudadana

Parasitismo y lumpenización; la cultura ética y moral de las élites gobernantes

Si no peleas para acabar con la corrupción y la podredumbre, acabarás formando parte de ella (Joan Baez) En la década del 70 del siglo pasado, André Gunder Frank, nos ilustraba con la característica rastrera que presentan las burguesías criollas, denominándolas lumpenburguesía y lumpendesarrollo, a los modelos dependientes que históricamente han generado, de los centros […]
3275 lecturas
Dic 30 2017

Participación ciudadana

La clasificación derecha/izquierda, en la actual clase política gobernante, toca fondo;

Tras la desaparición del joven activista social, Santiago Maldonado, en agosto pasado, a manos de las fuerzas policiales del Estado argentino, comenzó a circular por las redes sociales, y en las marchas realizadas en la mayor parte de los países latinoamericanos, un afiche que decía: “si no te interesa lo que hicieron con un desaparecido; […]
2887 lecturas
Dic 22 2017

Participación ciudadana

Crónica de un abstencionista declarado; el nivel ético-moral de la clase política chilena

«Existen dos maneras de ser engañados. Una es creer lo que no es verdad, la otra es negarse a aceptar lo que sí es verdad» Soren Kierkegaard Abstenerse es la práctica de omitir participar en algo. Los motivos pueden ser diversos, y la idea de esta crónica es fundamentar algunos, a propósito de la elección […]