1898 lecturas
Abr
11
2012
Cultura
Carlos Grassioli

A lembrança daquela minúscula pintura no fundo de latinha de refrigerante, e do mar de poesia que ela continha, não só me salvou de mim mesmo, do meu próprio naufrágio, como me permitiu ir mais longe: entrar no barco, segurar o leme e salvar aquela imensa nave do seu iminente naufrágio.
5925 lecturas
Abr
11
2012
Cultura • Sociedad
Virginia Vidal

Hablar de “la mujer” en la historia y en el mito como agente del crimen establecería una base errónea, pues no hay una mujer por antonomasia, sino mujeres. Cada una representa no sólo los intereses del tiempo y la sociedad que le toca vivir sino también defiende el poder y si puede lo ejerce como cualquier hombre de su medio.
1720 lecturas
Abr
11
2012
Cultura • Sociedad
Sally Burch

El Proyecto de Ley Orgánica de Comunicación de Ecuador, que el miércoles 11 de abril entrará a votación en la Asamblea Nacional, establece las garantías y normas de los derechos de la comunicación establecidos en Constitución del 2008, que es quizás la más avanzada en la materia en el continente.
1760 lecturas
Abr
10
2012
Cultura
Gonzalo Tarrués

Con rock'n'roll, alegría, y sobre todo participación ciudadana, en la capital del Perú se reunieron poetas de América y Europa para hacer realidad el primer festival internacional de poesía que se organiza en Lima. Entre el 29 de marzo y el 1º de este mes de abril, las calles y los tradicionales balcones limeños fueron su escenario.
2572 lecturas
Abr
10
2012
Cultura • Sociedad
Mario Casasús

Había más comunicación, en términos literararios y culturales entre México y los páises del sur, en la época de Pablo Neruda y Octavio Paz; nosotros, en La Jornada Semanal —dice Hugo Gutiérrez Vega— sólo tenemos un convenio de colaboración con El País de Montevideo, hemos intentando firmar convenios, pero en Chile ¿con quién, con El Mercurio? No, gracias.
2230 lecturas
Abr
9
2012
Cultura • Política
Alberto Maldonado

¿Quiénes fueron los que, durante siglos, establecieron en “la culta Europa” y en las colonias americanas, la bestialidad de la inquisición? De lo que se sabe y se ha logrado especificar, fue la derecha más retardataria de la Iglesia Católica y los pelucones de todos los tiempos, que de esta manera pretendieron acabar con sus enemigos. De paso, se quedaron con sus bienes.
Y en este Ecuador, ¿qué gobiernos han sido declarados los más retardatarios de la historia?
2048 lecturas
Abr
8
2012
Cultura • Sociedad
Noam Chomsky

La educación pública está siendo atacada en todo el mundo. En respuesta, recientemente ha habido protestas estudiantiles en Gran Bretaña, Canadá, Chile, Taiwán y otras partes. California, en Estados Unidos, también es campo de batalla.
2026 lecturas
Abr
8
2012
Cultura • Política • Sociedad
Luis Britto García

Venezuela es uno de los países con mayor libertad de expresión en el mundo, tanto por la sostenida expansión de su sector de comunicaciones, como por la ausencia de restricción para los contenidos que éste difunde. La más decisiva prueba de que el Estado venezolano no viola el derecho de buscar, recibir y difundir información, consta en las decisiones de la propia Corte Interamericana de los Derechos humanos emitidas el día 28 de enero de 2009 en los dos casos relativos a los medios planteados ante ella.
1995 lecturas
Abr
7
2012
Cultura • Sociedad
Ernesto Carmona

El Círculo de Periodistas anunció que el martes 10 de abril, 18:30 horas, comenzará su Ciclo Cine y Periodismo con la exhibición del documental-reportaje "En el nombre de mi padre", del periodisrta chileno-rancés Ibar Aibar Ferrand. Precisamente, esta breve película (33 minutos) narra la tragedia vivida por su familia cuando el golpe de Estado de 1973.
1541 lecturas
Abr
4
2012
Cultura
Álvaro Ruiz

Este jueves (5 de abril) en un viejo edificio rescatado para las actividades de la cultura, el pensamiento y el arte —el viejo Hospital de San José de Santiago de Chile— a las 19 Paloma Ruiz da una puntada en el silencio; se inaugura una exposición de parte de su obra, patrocinada por el Centro de Estudios Para la Calidad de Vida.[1]