Costa Rica: liberan 1.500 peces de la época de los dinosaurios
Surysur*Científicos de la Universidad Nacional liberan alrededor de 1500 peces Gaspar producidos en laboratorio en la Refugio Nacional de Vida Silvestre Caño Negro. Los primeros registros de este grupo corresponden a…
Venezuela: Mientras águila caza moscas, la crisis engorda
Venezuela está sumergida en una persistente crisis, y el sistema político sigue paralizado dándole la espalda a la misma, que sigue engordando sin encontrar respuestas. Mientras, el presidente Nicolás Maduro se dedica a cazar moscas en su…
El impacto ambiental y social de las Las multinacionales
Aparecida en la revista Piel de Leopardo, integrada a este portal.Sólo tres de las 50 multinacionales adheridas al Pacto de Naciones Unidas por la responsabilidad social informan de manera transparente del impacto de sus políticas en el…
La banca especula con materias primas y alimentos
Mediante sus actividades de trading, los bancos son los principales especuladores en los mercados de contratación directa y a término de materias primas y de productos agrícolas, puesto que disponen de medios financieros netamente más…
Ludismo: lecciones para el siglo XXI
Ned Ludd no existió jamás, pero sus seguidores combatieron entre 1812 y hasta la década de 1831/40 en lugares tan exóticos —para la británica era victoriana— como Cataluña; la historia oficial es que odiaban las máquinas que ponían sal a la…
«Juan Agustín Figueroa es un perfil incompatible con la Fundación Neruda»
“Creo —dice Jaime Valdivieso—que a Neruda es muy posible que lo hayan asesinado en la Clínica Santa María, por el odio de la dictadura y del propio Pinochet contra el poeta”. En cuanto al presidente de la Fundación es lapidario: "No era la…
Los pezones de Rihanna. El coito sin fin del capitalismo
Rihanna es la Reina absoluta del videoclip mainstream. Si analizamos los 500 vídeos musicales más vistos de la primera década de YouTube, en nada menos que en 26 aparece la célebre cantante.1 La barbadense más internacional, apadrinada por…
EL SIMBOLISMO DEL MAÍZ EN EL MUNDO ANDINO
Aparecida en la revista Piel de Leopardo, integrada a este portal. En el mundo andino, el maíz mantiene su importancia alimenticia y cultural en la vida del poblador campesino. A pesar de más de los 500 años transcurridos desde la conquista…
Yanquis ¿come home?
Uno no estaba preparado para recibir tamaña sorpresa: es más, faltaban 11 días para el Día de los Inocentes. La noticia nos conmovió, este miércoles de fin de año, cuando uno empieza a pensar más en la sidra o el champán que en la política.…
Sign in
Sign in
Recover your password.
A password will be e-mailed to you.