Archivos
Todos los artículos
GALEANO, UN INTELECTUAL FUTBOLERO
Galeano fue un intelectual atípico. Describió admirablemente la situación de nuestros pueblos procurando que su lenguaje fuera sencillo y comprensible para todos. Por eso no tuvo empacho en criticar algunas de sus obras fundamentales como…
El campesinado latinoamericano, por otro modelo de campo
Bajo la consigna “contra los agronegocios, América latina lucha”, más de dos mil personas de distintas agrupaciones campesinas provenientes de veintiún países latinoamericanos y nucleadas en la Coordinación Latinoamericana de Organizaciones…
Francisco o las ambigüedades
Pedro o las ambigüedades es una novela experimental de Herman Melville. Publicada aún en el aura del éxito de Moby Dick en principio fue rechazada por su enigmático e inaccesible estilo (y motivos homosexuales); décadas después fue…
Más de 100.000 corazones chilenos contra la corrupción
Rompiendo las expectativas de algunas personas y ratificando las de muchas, más de 100.000 personas marcharon por la avenida principal de Santiago de Chile, desde la Plaza Italia hasta la intersección de la Alameda con la calle Ricardo…
Chile: Contra el gremio de la política
En Chile llamamos gremios a las cámaras empresariales. Las hay en todos los rubros. Las más grandes con directiva y domicilio conocido, como la CPC, la Sofofa, la Corma, o el Consejo Minero. Pero también hay gremios anónimos, ocultos,…
El Parlamento chileno en las garras de Soquimich
El creciente número de senadores y diputados que han sido mencionados en las investigaciones realizadas en torno a las aristas políticas de los casos Penta y Soquimich, empieza a revelar un claro intento por manipular al Parlamento y…
Retrato de las Américas en la Cumbre
Los grandes medios de comunicación presentaron la Cumbre de Panamá como el inicio de una nueva era de convivencia. Ponderaron el fin de la guerra fría y atribuyeron a Obama una postura de distención opuesta a la belicosidad de Maduro.…
La situación cambia en Brasil, pero la oposición no se da cuenta
Confiada en las movilizaciones de hace un mes, la oposición convocó a nuevas manifestaciones, pero ha fracasado. Todo había sido preparado de la misma manera, con el rol determinante, una vez más, desempeñado por los medios de…
Galeano e o silêncio das palavras
As palavras hoje calaram; elas entristeceram. Não podem ser esculpidas da voz, porque hoje a voz não sai: é difícil e doloroso dizer adeus a Galeano. As palavras faziam parte dos ritos solenes e sagrados de Eduardo Galeano. Ele as empregava…
Entre Cuba y EEUU empieza otra etapa, sin que la vieja haya cesado
En la política y la cultura política, como en la sociedad y la historia, no es fácil remover los escombros que cada período deja atrás. Durante la reciente Cumbre de las Américas eso volvió a confirmarse. Desde el 17 de diciembreanterior…
Eduardo de América (Lapobre)
A Eduardo Germán María se le dio por firmar con el apellido materno, Galeano, para no usar el paterno anglosajón, Hughes, aun cuando utilizó el Gius para firmar sus caricaturas. Eduardo fue frustrado futbolista (por patadura), obrero,…
Adiós, Galeano de América
El escritor uruguayo Eduardo Galeano, autor de Las venas abiertas de América latina entre otra veintena de títulos, murió hoy a los 74 años en Montevideo, tras padecer una larga y penosa enfermedad. En 2007, había sido operado por un cáncer…
Galeano: una de sus últimas entrevistas
Hace menos de dos años, Eduardo Galeano ofrecía la última entrevista al diario argentino La Nación. En ella, el escritor hacía un profundo análisis sobre la realidad latinoamericana y hasta daba su opinión sobre la supuesta "enemistad"…
EL PAPA Y EL SILENCIO CÓMPLICE DE GENOCIDIO
"Estamos viviendo una suerte de genocidio causado por la indiferencia general y colectiva del silencio cómplice del 'a mí qué me importa'", dijo el papa Francisco durante la misa, del domingo 12 de abril, celebrada por el centenario del…
Sign in
Sign in
Recover your password.
A password will be e-mailed to you.