Archivos

Todos los artículos

Matones de callejón

“Los líderes de entonces de EEUU y del Reino Unido fabricaron el escenario para comportarse como matones de callejón (…) Nos llevaron al abismo donde nos encontramos ahora; con el espectro de Siria e Irán ante nosotros", argumentó el…

La protesta de la cultura

Planteada en una sociedad la —por lo menos— sensación de que quienes acceden a cargos electivos —"proceso democrático"— no representan a sus electores, la denominada "crisis de representatividad" asume un cariz que precisa con urgencia el…

El once de septiembre en Chile

Se acerca la fecha de una salvajada que no se debe olvidar: el inicio de la prolongada hasta la actualidad estrangulación de los derechos ciudadanos chilenos. Otro país recordará probablemente sin podérselo todavía explicar su propio 11 de…

El dulce aroma del éxito

Sirva este texto de homenaje —y recuerdo— al filme, de 1957, protagonizado por Burt Lancaster y Tony Curtis, cuyo título hemos tomado como epígrafe . Y además ojalá se considere una reflexión sobre el “periodismo independiente”…

La sedición monetaria en Chile

Nuestra “sedición monetaria” es institucional. Es el propio Estado el que regenta la Unidad de Fomento, esa indexación de los precios destinada a favorecer a los grandes capitales y a pisotear el poder adquisitivo de los consumidores. Si el…

México: el fin de la República

Bien leído el artículo —y ahí su carácter ferozmente dramático— en lo esencial podría el lector de muchos países latinoamericanos cambiar "México" por el nombre del suyo propio y suscribir —salvando algunas distancias puntuales—, también…

La injusticia y el modelo chileno

El diagnóstico es claro: el “modelo chileno” no es otra cosa que la injusticia convertida en norma, concebida por militares y mercaderes para el enriquecimiento de las grandes corporaciones nacionales y extranjeras bajo una mascarada…