Archivos

Todos los artículos

El despertar de la historia según Baidiou

Desde hace aproximadamente treinta años, tras el hundimiento de los Estados socialistas como figuras alternativas viables (el caso de la URSS) o su subversión por un virulento capitalismo de Estado tras el fracaso de un movimiento de masas…

Democracia en América Latina

América Latina ha sido, y sigue siendo, el escenario de una pugna histórica y política que enfrenta una tradición oligárquica que hoy se viste de ropajes neoliberales para desplegar una modernización capitalista que perpetúe su hegemonía y…

Óptica: el Che murió por tu valentía

Un viajero por las cuestiones de la historia puede preguntarse: ¿no es sólo por su política, sino también por una dinámica personal que encontramos al comandante en la Sierra Maestra? ¿y otra vez en la selva de la República del Congo?…

Chantas viajeros: Lanata y otros en Caracas

A toda guitarra la "gran prensa" exige explicaciones porque en el aeropuerto desde donde decolaría minutos después sin problemas rumbo a su país el periodista y animador de televisión (canal 13, Buenos Aires) Jorge Lanata fue interrogado…

¿Por qué Catar quiere invadir Siria?

Que no quepa duda; al emir de Catar le va bastante bien. ¡Qué llegada a la Asamblea General de la ONU en Nueva York! Jeque Hamad bin Khalifa al-Thani llamó a una invasión de Siria por una coalición árabe al estilo de los dispuestos, nada…

Demokracia y restauración neoliberal

¡Qué razón  tenía mi amigo Saramago cuando decía que en este mundo había una sola palabra tabú: democracia! Que se podía hablar de cualquier cosa, menos de eso, porque “democracia” era lo que ellos decían que debía ser: la posibilidad de…

Guatemala: no todo está perdido para la cultura

Carlos López Barrios es uno de esos tipos que hace lo que hace con convicción, con alma. Cuando un Quijote recibe un premio tan significativo, y lo recibe, precisamente, por su quijotada, es una consecuencia de otros quijotes. De modo este…

Venezuela: el nuevo rico

Fue en los tiempos del alza de los precios del petróleo, allá por los setentas, que se "inventó" en Venezuela el viaje a Miami y la consigna "deme dos". Dos cualquier cosa, el asunto era comprar, regresar y mostrar. Al parecer la…