Archivos

Todos los artículos

“Uno se vuelve parte de lo que ilustra”

Mario Casasús.*Desde Santiago de Chile Alberto Montt habla de su reciente contrato —firmado con el editor Daniel Divinsky— para publicar por primera vez en Argentina: “De la Flor, es la editorial que tiene el…

París, ciudad latinoamericana

Roberto Hernández Montoya*Hay razones ineludibles para que la América Latina celebre tanto la Revolución Francesa como la Independencia de los Estados Unidos.En primer lugar esos dos eventos, lo mejor de la humanidad en…

Homicidio colateral en Irak

Amy Goodman* Esta semana se publicó un video de las fuerzas armadas estadounidenses que muestra una matanza indiscriminada de civiles en Bagdad. La organización de noticias sin fines de lucro WikiLeaks obtuvo el video y lo…

El periodismo de farándula chilensis

Zita Pessagno Barrella.*Desde hace unos años en Chile viene sucediendo un fenómeno que se creyó poco probable en este país: que el periodismo se farandulizara... ¿Por qué? Porque siempre se ha…

Cuba, algo más que un aspirina

Leonardo Padura.* Pronto hará tres años que el presidente cubano Raúl Castro advirtió la necesidad de introducir cambios estructurales y conceptuales en el modelo social y económico de la isla,…

Perú, mineros: gobierno salvaje

Alberto Ampuero.*Estableciendo las reglas de juego el gobierno desde un principio la protesta de los mineros artesanales del Perú devino en tragedia desde su primer día. Ocurrió cuando los policías de la…

Frida Modak / ¿Todos contra Cuba?

En medio del renovado acoso a Cuba, el ex candidato presidencial estadounidense y actual senador demócrata John Kerry hizo una contribución importante para llegar al mejor entendimiento de la nueva ofensiva contra el gobierno…

Crisis, generales y políticos

John Saxe-Fernández*El auge militar en los altos círculos estatal-empresariales no es asunto nuevo en EU: desde los años 1950 fue advertido por sociólogos, economistas, presidentes y generales. El fenómeno…

La fábrica de sueños, primer encuentro

Gonzalo Tarrués.Para este nueve de abril se ha convocado en Santiago a formar parte de un emprendimiento social, cultural, económico y tecnológico que sus promotores denominan La industria creativa. La…

Nuevos diarios ¿negocio o vicio?

Alejandro Tesa.Los que saben de comunicación periodística lo aseguran y se palpa en los kioskos: el diario tradicional pierde terreno; los alarmistas aseguran que vive sus últimos días, retrocediendo ante el…