DESDE EL SUR.- El ex presidente progresista del Brasil, Luis Inácio Lula da Silva, confirmó este fin de semana su candidatura para volver a la presidencia, al frente de una coalición de partidos. Las elecciones son el 2 de octubre, falta…
El convencional e historiador Jorge Baradit en un discurso de pocos minutos trazó un nítido perfil de las derechas, a las que ha podido conocer muy de cerca durante el trabajo de la Convención Constitucional. Baradit, que cita algunos…
El jueves, el partido Conservador del primer ministro británico Boris Johnson fue derrotado en las elecciones municipales del Reino Unido. Uno de los motivos del voto castigo fue la crisis de les inquilinos, pero el crecimiento de la…
En lo que va del 2022, seis grandes trasnacionales farmacéuticas han perdido alrededor de 27 mil millones de dólares en valor de mercado, una cifra menor comparada con los 227 mil millones de dólares que Moderna, Pfizer, Biontech,…
El expresidente progresista Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó su candidatura presidencial y confirmó querer volver al poder en Brasil en octubre, para impedir un segundo mandato del ultraderechista Jair Bolsonaro y "reconstruir" el país,…
El gobierno criollo de Buenos Aires firmó con el virrey Elío, el 20 de octubre de 1811, un armisticio por el cual se levanta el estado de sitio de Montevideo y se entregan las bandas oriental y occidental del Uruguay, al dominio…
INFOAMÉRICA
Informativo semanal producido por el programa "Esquina América" del "Centro de Estudios de Integración Latinoamericana Manuel Ugarte" y MegafonTV de la Universidad Nacional de Lanús, Argentina, con los temas más destacados…
El hambre en el mundo aumentó a un nivel récord en 2021, incluso antes de que la invasión rusa de Ucrania a principios de 2022 exacerbara la inseguridad alimentaria aguda, que afecta a cerca de 200 millones de personas en el mundo,…
Tenemos más de tres mil nuevas páginas sobre la ciencia del cambio climático. Se publicaron en abril, el día 4. Se publicaron tras seis años de trabajo científico, y lo hicieron a pesar de las muchas disputas geopolíticas y económicas…
El aumento de la tasa de interés por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos (FED, por sus siglas en inglés) ante la más alta inflación registrada en ese país en los últimos 40 años, podría desencadenar riesgos y efectos negativos…
La expresidenta y actual titular del Senado argentino, Cristina Fernández de Kirchner, advirtió que «el avance de la desigualdad está poniendo en crisis la democracia», insistió en regular el poder del capital financiero internacional, y…
Jean-Luc Mélenchon, el líder de La Francia Insumisa, logró sumar al Partido Socialista (PS) a la coalición de izquierda que encabeza para las elecciones legislativas del 12 y el 19 de junio, en la que ya había sumado esta semana al Partido…
Una fuerte explosión destruyó el viernes el céntrico hotel Saratoga de La Habana, que estaba cerrado al público, y dejó al menos 22 muertos, unos 64 heridos y 13 desaparecidos, confirmó la presidencia. El origen del estallido fue una fuga…
Un reclamo de la embajada de Washington en Tegucigalpa por un proyecto de revisión de contratos con empresarios de la electricidad en Honduras provocó una dura respuesta del gobierno de este país a la injerencia estadounidense en sus…