Archivos

Todos los artículos

Biden y la Argentina

Tomando como puntos de referencia los pronunciamientos del Presidente electo Joseph Biden en una campaña electoral dominada por la agenda interna, revisando su programa de gobierno y sus referencias a América Latina en diferentes reportajes…

La muerte de las abejas y el Tren Maya

El Premio Goldman, considerado como un Nobel ambiental, fue otorgado este año a Leydy Pech Martín, comunera y apicultora maya de Hopelchén, Campeche. El galardón destaca su participación en la oposición a la siembra de transgénicos, un…

Covid ataca más a los afrodescendientes

EN FOCO.- Hasta el 3 de diciembre, 13 millones 200 mil casos de Covid-19 se registraron en América Latina y el Caribe. Brasil es el país más afectado con más de 6 millones 400 mil casos confirmados. Argentina se ubica en segundo lugar,…

El terrorismo de Estado

El pasado 27 de noviembre fue asesinado en un suburbio de Teherán, el jefe del programa nuclear iraní, Mohsen Fakhrizaden, a quien dos años atrás el Primer Ministro israelí, Benjamín Netanyahu, había sindicado como jefe del programa…

Perú: Sagasti frena a la ultraderecha

La sociedad peruana ya no aguanta más la crisis económica, fiscal, social, sanitaria. Salió a la calle con las añejas banderas del “que se vayan todos”, en un país que tiene cinco presidentes corruptos presos y uno suicidado y que sumó…

La ciencia mal-tratada

La ciencia mal-tratada, la crítica de Manuel Martínez Llaneza a los apartados 16 (“Las matemáticas en al encrucijada”) y 17 (“La teoría del caos”) de Razón y revolución. Filosofía marxista y ciencia moderna de Alan Woods (1944) y Ted Grant…