Archivos
Todos los artículos
Desarrollo económico y/o buen vivir: dilema actual del latinoamericano
Wolney Roberto Carvalho y Félix Pablo Frigeri|
Desarrollo y Buen Vivir aparecen en el horizonte de los gobiernos latinoamericanos que se autoproclaman como populares y que propulsan la integración regional. El primero, nacido en el seno…
Profundo análisis de Luciano Wexell Severo sobre Brasil y las elecciones
El economista Luciano Wexell Severo, catedrático de de Economía, Integración y Desarrollo en la Universidad Federal de Integración Latinoamericana (UNILA), tras un profundo análisis socioeconómico y politico de Brasil y de los distintos…
Crisis migratoria y los colombiano-venezolanos, según cifras oficiales
Las cifras acerca de los migrantes venezolanos varían ampliamente. Además de las manipulaciones mediáticas obvias, los registros suelen abarcar diferentes períodos y enfocarse a diferentes criterios. Las estadísticas no siempre diferencian…
Más allá del dólar y la devaluación: ¿Qué carajo pasa en Argentina?
En los pueblos latinoamericanos, la expresión “carajo” se utiliza para manifestar contrariedad, enfado y tensión. Esas tres cosas pasan, por estos días, en los cuerpos y mentes de los más de 44 millones de argentinos.
El gobierno de…
El dragón se abate sobre el dólar
El proteccionismo de Trump, la guerra comercial con China y las sanciones a Irán podrían abrir fisuras en la, hasta ahora, inexpugnable fortaleza del dólar. Estados Unidos nunca ha dejado de disfrutar de lo que en 1965 Valéry…
Dos textos de Kintto Lucas: Punta de las Hormigas y El Monstruo del Agua
Punta de las Hormigas
Cuando llegaron a Tierra Negra, las hormigas se organizaron en pueblos de colores. Cada pueblo pintó sus hormigueros de un color. Mirados en perspectiva, desde las rocas, que parecen montañas frente a la ciudad, los…
Haddad a paso firme, mientras el establishment brasileño apuesta al caos social
El acelerado crecimiento en la intención de voto del candidato presidencial del Partido de los Trabajadores (PT), Fernando Haddad, confirma el acierto de la táctica electoral del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva quien, paradójicamente…
La patética posdictadura político militar chilena
Una de las más bochornosas características de la Posdictadura es la condescendencia que la política ha tenido con las Fuerzas Armadas, favoreciendo la impunidad de tantos crímenes cometidos por el Régimen Militar, cuanto por los privilegios…
Bernie Sanders: Un nuevo eje autoritario requiere un frente progresista internacional
Se está llevando a cabo una lucha global que traerá consecuencias importantísimas. Está en juego nada menos que el futuro del planeta, a nivel económico, social y medioambiental. En un momento de enorme desigualdad de riqueza y de ingresos,…
Roberto Savio supedita la fortaleza democrática a la información ciudadana
El periodista y doctor en Economía Roberto Savio, uno de los fundadores del Foro Social Mundial expresó su convencimiento de que, si el ciudadano está más informado, creará una democracia más eficiente y por tanto más robusta. "Basta con ir…
La lucha contra la corrupción requiere una revolución cultural
1. Herencia Cultural que crea ambiente propicio para la corrupción
1. Para hablar de estos temas voy a partir de lo que ha ocurrido en América Latina, aunque mucho de lo que diga puede aplicarse a otros países del globo.
2.…
Bolivia: Doce años de logros y los mismos desestabilizadores de siempre
El martes 14 de agosto, el presidente Evo Morales ha cumplido, legal y legítimamente, el record de permanencia sucesiva en la conducción del aparato estatal boliviano (12 años o 4.578 días como presidente), lo que lo convierte en el…
El gobierno presupuesta más sufrimiento para el 2019 y hasta Macri se quiere ir
El gobierno argentino anticipa ahora que la luz al final del túnel llegará en el segundo trimestre del próximo año, siempre y cuando antes no se produzca un gran apagón como un estallido social, y será gracias a un incremento de las…
Sign in
Sign in
Recover your password.
A password will be e-mailed to you.