1341 lecturas
Feb
4
2009
Ciencia y Tecnología
Lo dice alguien que escribió un libro con el título de una canción que cantó Chavela Vargas y que habla de sexo desde el lugar y sabiduría de la mujer. Lo que no es poco. Pero no basta. Los científicos no logran establecer qué sustancias son aquellas que disparan el deseo que a veces obnubila y –ciertamente– en ocasiones mueve las bíblicas montañas… Vamos por partes.
1981 lecturas
Feb
4
2009
Ciencia y Tecnología
Gisela Ortega*
Todos los años mueren más de medio millón de mujeres por causas relacionadas con el embarazo y el parto; no menos de otras 10 millones padecen lesiones, diversas enfermedades, infecciones o
discapacidades que se traducen en una vida de sufrimiento. La mayoría de esas muertes y de esos problemas de salud se pueden evitar. El parto asistido por personal sanitario calificado con acceso a atención obstétrica de emergencia, una nutrición adecuada y la disponibilidad de servicios básicos de atención de la salud disminuyen el riesgo de mortalidad materna.
1143 lecturas
Ene
30
2009
Ciencia y Tecnología
Periodista Digital*
¿Y si en lugar de calentarse estuviera enfriándose rápidamente el planeta? Dos de los climatólogos más conocidos del EE.UU., Cliff Harris y Andy Man, creadores de un servicio meteorológico vital para los granjeros estadounidenses y para medios informativos, afirman que entre 2007 y 2008 la tierra se enfrió 0,7 grados, una décima de grado más de lo que se calentó en los últimos dos siglos, 0,6 grados.
2659 lecturas
Ene
25
2009
Ciencia y Tecnología
Gisela Ortega*
Las siguientes reflexiones y recomendaciones son el reflejo de la investigación realizada por UNICEF –Comité Español– al detectar y analizar y los riesgos a que exponen los niños y niñas cuando navegan por la internet, y contribuyen al debate público sobre la protección de la infancia en esta materia. Investigación y reflexiones semejantes –adaptadas a nuestra realidad– urgen también en América Latina.
2743 lecturas
Ene
20
2009
Ciencia y Tecnología
Magalí Silveyra*
No es el tamaño lo que importa a las mujeres, dice una reciente investigación, el placer se relaciona con el dinero: en efectivo, tarjeta o depositado en la cuenta corriente. El hombre más deseable –y que contribuye a mejores orgasmos– no es el buen mozo, gentil, educado; es el que "tiene parné".
2162 lecturas
Ene
14
2009
Ciencia y Tecnología
Gustavo Herren*
Uno de los objetivos centrales del gobierno de Israel es no irse de la Franja de Gaza sin las cabezas de los dirigentes de Hamas, descabezar al gobierno con vistas a un cambio de régimen. Para esa tarea, la infantería del ejército israelí deberá internarse en los campos de refugiados donde está la Resistencia palestina y en la ciudad de Gaza propiamente dicha. La ciudad tiene unos 400.000 habitantes en el área céntrica (y casi 1,5 millones en los suburbios). Y el tiempo disponible se acaba.
1530 lecturas
Ene
12
2009
Ciencia y Tecnología
Jean M. Araud*
El acto se realizo en su base del Centro Espacial venezolano, en la Base Aérea de Bamari, con asistencia del presidente Hugo Chávez, de la ministra de Ciencia y Tecnología, Nuris Orihuela, y de Telecomunicaciones e Informática, Socorro Hernández. Asistió también el vicepresidente de Ciencia y Tecnología del programa aeroespacial de la RPCh Yuan Jiajun. ¿Y la prensa?
2375 lecturas
Ene
6
2009
Ciencia y Tecnología • Cultura • Sociedad
El Comercio/Amarc*
Según datos de la Superintendencia de Telecomunicaciones (Supertel), desde enero hasta agosto se registran en el país 1214 frecuencias para radios y 397 para televisoras abiertas. En ese mismo período del año pasado habían 1185 frecuencias de radio y 331 frecuencias para TV. En cuanto a la división del espectro, el 85% se encuentra en manos privadas, mientras que sólo el 3% tiene perfil comunitario.
1200 lecturas
Ene
2
2009
Ciencia y Tecnología
Tom Hodgkinson*
Así presentó el diario británico The Guardian la investigación de Hodgkinson: "Facebook tiene 59 millones de usuarios y dos millones más se le unen cada semana (…) ¿Qué es Facebook, y quién anda detrás?"
Curioso –o decidor–: prácticamente a un año de la publicación del artículo, y pese a que se tradujo y fue reseñado por muchos medios en la red, no se "incendió la pradera" y el portal de marras no cesa de crecer. Como un recordatorio, helo aquí.
1103 lecturas
Dic
23
2008
Ciencia y Tecnología
Grupo ETC*
En un mundo en que las investigaciones de mercado son cada vez más costosas y secretas, el Grupo ETC da nombres, revela el reparto de los mercados y brinda información sobre las 10 principales industrias del mundo en todos los ramos que atraviesan la cadena alimentaria controlada por las corporaciones.
1283 lecturas
Dic
23
2008
Ciencia y Tecnología • Política
La Fiscalía sueca ha abierto una investigación para averiguar si la multinacional farmacéutica Astrazéneca, con base en Londres, ha ejercido "demasiada influencia" en la elección como co-ganador del último Premio Nobel de Medicina del científico Harald zur Hausen, reconocido por sus investigaciones sobre el virus del papiloma humano (VPH), causante del cáncer de cérvix y contra el que esta empresa cuenta con dos lucrativas vacunas, según publica en exclusiva el rotativo londinense ‘The Times’.
1738 lecturas
Dic
19
2008
Ciencia y Tecnología
Gisela Ortega*
De acuerdo a la investigación realizada en España por UNICEF-Comité Español, acerca de la protección y defensa de los derechos de la infancia en internet, la legislación de este país de servicios de la sociedad de la información y comercio electrónico menciona en dos ocasiones a los menores como usuarios de internet o sujetos de amparo.
975 lecturas
Dic
3
2008
Ciencia y Tecnología
Gisela Ortega*
Internet es una realidad, está en gran parte de nuestros hogares y goza de buena aceptación entre los niños y los jóvenes. La capacidad de información, formación y entretenimiento unido a las posibilidades interactivas para la comunicación y la socialización, así como de la superación de barreras espacio-temporales hacen de internet una fuente de oportunidades para el desarrollo del ciudadano del siglo XXI.