1232 lecturas
Abr 11 2009

Opinión

Óptica: Chile podría ser víctima de su propio juego diplomático

Óptica: Chile podría ser víctima de su propio juego diplomático

Juan Paredes Castro*

Es comprensible que la diplomacia chilena no viva su mejor tiempo político, desde que tiene que manejar el diferendo con el Perú de cara a tres frentes de compleja presión. Pero está obligada a hacerlo antes de preferir apostar por el aislamiento y la confrontación innecesarios.

1341 lecturas
Abr 11 2009

Participación ciudadana

Marialcira Matute / Venezuela, chillidos (y chirridos) mediáticos

Marialcira Matute / Venezuela, chillidos (y chirridos) mediáticos

“…Redes mediáticas que pretenden suplantar a todos los poderes y convertirse en el único poder, sin asumir responsabilidad alguna por sus actos (…)  el pueblo soberano combate y vence a la oligarquía mediática y reclama sus derechos a la información veraz, imparcial y oportuna.”
Luis Britto García. Los documentos del golpe /Dictadura mediática en Venezuela: Investigación de unos medios por encima de toda sospecha.

1204 lecturas
Abr 11 2009

Sociedad

Mobilizações para o Dia da Luta Camponesa

Mobilizações para o Dia da Luta Camponesa

Adital*

Desde 1996, no dia 17 de abril, os movimentos camponeses de todo o mundo celebram o Dia Internacional da Luta Camponesa. A data foi escolhida em razão do massacre de Eldorado de Carajás, no Pará, que resultou na morte de 19 camponeses, em 69 pessoas mutiladas e centenas de feridos.

Desde 1996, el día 17 de abril, los movimientos campesinos de todo el mundo celebran el Día Internacional de la Lucha Campesina. La fecha fue escogida para recordar la masacre de Eldorado de Carajás, en Pará, que resultó en la muerte de 19 campesinos, en 69 personas mutiladas y centenas de heridos.
En portugués y castellano.

1329 lecturas
Abr 11 2009

OpiniónPolítica

Fidel Castro, el huésped invisible en la V Cumbre de las Américas

Fidel Castro, el huésped invisible en la V Cumbre de las Américas

Norman Girvan*

Cuba, y en particular su ex presidente, Fidel Castro, es ya un jugador en la próxima V Cumbre de las Américas.
Esto se hace evidente por la información que ha salido de La Habana, Moscú, Santiago de Chile y La Paz, en las últimas 48 horas.

1169 lecturas
Abr 11 2009

OpiniónPolítica

Los musulmanes continúan sitiados en Estados Unidos

Los musulmanes continúan sitiados en Estados Unidos

Amy Goodman*

Cuando el Presidente Barack Obama hizo su aparición pública con el Presidente turco Abdullah Gul el lunes, en el marco de su primer viaje a un país musulmán, agentes federales de Estados Unidos se preparaban para arrestar a Youssef Megahed en Tampa, Florida. Apenas tres días antes, el viernes, un jurado de un tribunal federal de distrito de Estados Unidos lo había absuelto de los cargos de transportar ilegalmente explosivos y de posesión de un artefacto explosivo.

1203 lecturas
Abr 11 2009

Política

Reunión de gobernantes americanos: el convidado de piedra en Puerto España

Reunión de gobernantes americanos: el convidado de piedra en Puerto España

Manuel E. Yepe*

De portentosa imaginación han hecho gala en estos días los grandes medios corporativos de prensa para explicar la inusitada presencia del tema cubano como inevitable en los debates previos a la "cumbre" que tendrá lugar a partir del 17 de abril en Trinidad y Tobago, sin identificar al responsable de la absurda situación.

1075 lecturas
Abr 11 2009

Política

Abraham F. Lowenthal / Consejos para una estrategia latinoamericana del gobierno de Obama

Abraham F. Lowenthal / Consejos para una estrategia latinoamericana del gobierno de Obama

Resulta curioso el "modo imperial" de pensar... La visita a México del presidente Obama y su posterior participación este mes en la V "cumbre" de las Américas en Puerto España, Trinidad y Tobago, será su primera visita a Latinoamérica no solo como presidente, sino en toda su vida.

939 lecturas
Abr 10 2009

Opinión

Teódulo López Meléndez / El discreto encanto del perseguidor

Teódulo López Meléndez / El discreto encanto del perseguidor

De la vieja acepción griega el héroe apenas conserva el enfrentamiento con el villano. Ya no es un semidiós (ἥρως hērōs), ya no es la concepción de una diosa que tuvo a bien refocilarse con un mortal. El héroe de ahora quizás se acerca un poco más a la concepción literaria de encarnación de cualidades –aunque los héroes de las novelas son variados y variopintos.

1470 lecturas
Abr 10 2009

Chile, desaparición forzada: José no es una sombra en el olvido

Chile, desaparición forzada: José no es una sombra en el olvido

Juana Aguilera J.*

Texto del informe presentado ante el relator especial para los Asuntos Indígenas de Naciones Unidas, James Anaya, sobre la "desaparición forzada" del menor de 13 años de edad, José Huenante Huenante, a manos de la policía uniformada en Puert Montt.  Este hecho ocurrió en septiembre del 2005 y nada se sabe del paradero de este niño que fue visto por última vez, cuando carabineros lo subían al carro policial.

770 lecturas
Abr 10 2009

Noticias

La paz es guerra: más fondos pide Obama

Para financiar operaciones militares en Iraq y Afganistán hasta el próximo mes de setiembre, el presidente de Estados Unidos Barack Obama solicitó al congreso aprobar una partida de 83.400 millones de dólares.

No se informó si esta nueva inyección consulta flotadores para salir del pantano en que se encuentran las tropas en ambos países invadidos por órdenes de la Casa Banca.

794 lecturas
Abr 10 2009

Noticias

Ernesto Cardenal Premio Iberoamericano Pablo Neruda 2009

El anuncio se conoció en la mañana del jueves en La Chascona, antigua casa del Nobel chileno. Los integrantes del jurado, Carmen Berenguer y Oscar Hahn, chilenos; Jorge Boccanera, argentino; el colombiano Juan Gustavo Cobo y la académica de la Universidad Autónoma de Madrid Selena Millares, lo otorgaron en forma unánime.

2005 lecturas
Abr 10 2009

Cultura

Rosa Beltrán, escritora: «En muchas universidades hemos expulsado a quienes estudiamos»

Rosa Beltrán, escritora: «En muchas universidades hemos expulsado a quienes estudiamos»

 Mario Casasús*
Y dice también: "Habrá que dar batalla a la crisis en la cultura". Como en otras áreas del quehacer social, en el mundo de las letras eso de "ponerse los pantalones" las mujeres comienza a convertirse en una renovación radical de ópticas y contenidos. La brisa fresca que quieren muchos sea su irrupción en territorios que les eran vedados amenaza –gratamente para la cultura– con mutar en vendaval. He aquí un diálogo enriquecedor que en cierta forma rebasa el marco periodístico.

1648 lecturas
Abr 10 2009

Opinión

La nueva Suramérica

La nueva Suramérica

Ignacio Ramonet*

En El Salvador, la reciente victoria de Mauricio Funes, candidato del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional, tiene un triple significado. Por primera vez, la izquierda consigue arrebatarle el mando a la derecha dura que había dominado siempre este país desigual (el 0,3% de los salvadoreños acapara el 44% de la riqueza), con más de un tercio de los habitantes bajo el umbral de pobreza y otro tercio obligado a emigrar a Estados Unidos.

907 lecturas
Abr 9 2009

Torturas: la CIA, el gobierno estadounidense y los nuevos héroes de la medicina

Torturas: la CIA, el gobierno estadounidense y los nuevos héroes de la medicina

Surysur*

No pocos médicos trabajaron,  trabajan, en conjunto con los torturadores en las tareas de "interrogación" de los sospechosos de ser agentes terroristas en las cárceles clandestinas o mantenidas en secreto por la CIA en distintas partes del mundo. La presencia de estos profesionales en tales lugares no es nueva, desde luego, ni únicamente como ayudantes de la CIA. No  surge una explicación coherente de por qué el juramento hipocrático se convierte en tapadera de una conducta hipócrita.

901 lecturas
Abr 9 2009

Sociedad

Mujeres que mueren al dar vida -VI-

Mujeres que mueren al dar vida -VI-

Gisela Ortega*

El embarazo, el alumbramiento y la maternidad son por lo general motivo de alegría para los progenitores y sus familias, sólo que a veces se convierte en luto y llanto. En un ambiente en el que se respete a la mujer la maternidad contribuye en forma importante a afianzar los derechos y la condición social de todos, sin poner en peligro ni su salud ni la de su hijo. Pero cada minuto de cada hora de cada día muere una mujer por causas relacionadas con la gravidez: más de 500.000, todos los años, 10 millones en cada generación.


Página 140 de 188
...30130«138139140141142»...»|