1197 lecturas
Oct 5 2009

AmbientePolítica

Evo Morales defiende a capa y espada el litio boliviano

Evo Morales defiende a capa y espada el litio boliviano

Desde 2008 el gobierno boliviano realiza investigaciones para explotar el litio que subyace en el desértico salar de Uyuni. Según un estudio del Servicio Geológico de Estados Unidos, la nación sudamericana posee 5.4 millones de toneladas de litio de las 12 millones existentes en el mundo. El elemento químico se ha vuelto estratégico en la producción de baterías para vehículos eléctricos. También se usa para dar energía a computadoras portátiles, cámaras digitales y teléfonos celulares.

1016 lecturas
Oct 5 2009

OpiniónPolítica

América Latina, vacilaciones y desafíos

América Latina,  vacilaciones y desafíos

Frei Betto*
El depuesto presidente de Honduras, José Manuel Zelaya, regresó a su país y se asiló en la embajada de Brasil en Tegucigalpa. El gobierno de Itamaraty tiene la obligación de acogerlo y garantizarle su integridad fÍsica y política. Zelaya, por su parte, tiene el deber de respetar las normas que rigen las representaciones diplomáticas.

897 lecturas
Oct 5 2009

CulturaSociedad

Ramonet/ La prensa diaria se muere

Ramonet/  La prensa diaria se muere

Ignacio Ramonet*
El siniestro es descomunal. Decenas de diarios están en quiebra. En Estados Unidos ya han cerrado no menos de ciento veinte. Y el tsunami golpea ahora a Europa. Ni siquiera se salvan los otrora "rotativos de referencia": El País en España, Le Monde en Francia, The Times y The Independent en el Reino Unido, Corriere della Sera y La Repubblica en Italia, etc. Todos ellos acumulan fuertes pérdidas económicas, derrumbe de la difusión y hundimiento de la publicidad (1).

1144 lecturas
Oct 5 2009

Política

Gore Vidal avisa un golpe de Estado y el magnicidio de Obama

Gore Vidal avisa un golpe de Estado y el magnicidio de Obama

Alfredo Jalife-Rahme*
No son los mejores momentos de Estados Unidos que, con o sin Obama, sufre su decadencia acelerada y las consecuencias del legado nefario del unilateralismo bushiano repudiado por el mundo cuando se presta la oportunidad pública –como sucedió con la humillante derrota de la sede de Chicago ante la de Río de Janeiro para celebrar los juegos olímpicos de 2016–, como metáfora fulgurante del incipiente nuevo orden multipolar.

1253 lecturas
Oct 5 2009

Cultura

“Quilapayún es un estilo, un sonido, una manera reconocible de crear y cantar”

“Quilapayún es un estilo, un sonido, una manera reconocible de crear y cantar”

Mario Casasús.*

Cuenta con todas las virtudes para ser el director musical de Quilapayún: Patricio Wang  tiene una sólida y doble formación en composición y guitarra clásica, en el Conservatorio Nacional de Chile y en el Conservatorio Real de Holanda, aunada a la experiencia entre los ensambles: Barroco andino, Amankay, Hoketus y Winanda del Sur. A propósito de la gira que realizarán por Chile en marzo de 2010 y de la presentación del DVD A Palau –un espléndido recital en el Palacio de la música de Barcelona–, nos brinda un adagio de las vertientes y vértigos musicales que ha vivido durante 30 años en Quilapayún.

1143 lecturas
Oct 5 2009

Política

¿Recuerdan Gaza? Último informe de la OMS sobre la situación sanitaria en 2009

¿Recuerdan Gaza? Último informe de la OMS sobre la situación sanitaria en 2009

Javier Segura del Pozo.*

Solo fijamos la mirada en las guerras y los conflictos mientras los medios lo consideran “un tema de actualidad”. Cuando desaparecen de los periódicos y los telediarios creemos que el conflicto se ha resuelto o no es merecedor de nuestra preocupación. Este es el caso del conflicto de Palestina y de la dramática situación y condiciones de vida que llevan sufriendo los habitantes de Gaza desde hace décadas.

1428 lecturas
Oct 4 2009

Cultura

Canción con todos

Canción con todos

Álvaro Cuadra.*

América está triste, la voz y la guitarra de Mercedes Sosa se han apagado. Un canto que ha sido el bálsamo que acompañó nuestros días y el de tantos, exiliados de su tierra o de su historia. La Negra Sosa, como llamaban, cariñosamente, a esta tucumana sus compatriotas, llevó sus canciones al mundo entero como un abrazo fraternal a sus hermanos.

1986 lecturas
Oct 4 2009

Participación ciudadana

Venezuela, ¿cuidar de los niños?

Venezuela, ¿cuidar de los niños?

J.A.*

Circula en Venezuela –y por las características de internet en el mundo– un documento atemorizador con membrete de la Procuraduría General de la República titulado Atención con los niños y con la indicación de que se trata de un mensaje urgente. Es el siguiente.

1014 lecturas
Oct 4 2009

Cultura

¡No te mueras nunca, Negra! (Adiós a Mercedes Sosa)

¡No te mueras nunca, Negra! (Adiós a Mercedes Sosa)

Marcos Salgado*

“¡No te mueras nunca!”, dicen en Argentina cuando alguien es demasiado grande, demasiado necesario, demasiado importante como para perderlo. Demasiado grave sería que deje de hacer lo que hace, o de ser como es.

1299 lecturas
Oct 4 2009

Cultura

Homenaje a Cintio Vitier: su voz no se apagará

Homenaje a Cintio Vitier: su voz no se apagará

Virginia Vidal.*

Me ha pegado fuerte la noticia de la muerte del poeta Cintio Vitier. Lo veo acá en Santiago, cuando lo entrevisté para Punto Final, siempre junto a Fina García Marruz, su compañera inseparable. Cuando a ella Chile le dio muy merecidamente el Premio Iberoamericano de Poesía Pablo Neruda, tuvimos una alegría inmensa y la esperanza de verlos llegar juntos. No fue posible.


Página 80 de 282
...100«7879808182»180280...»|