1898 lecturas
Dic
11
2013
Opinión
José Steinsleger

Con excepción de algunos, no hay muerto malo. Más aún: de uno en fondo, contados habrían sido malos de verdad. O sea, crueles y empecinados en prodigar el desprecio y el sufrimiento al semejante. ¿Que si el hombre nace bueno (Rousseau dixit) y la sociedad lo hace malo? Depende.
1701 lecturas
Dic
11
2013
Política
Stella Calloni

La presidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner, llamó a condenar la extorsión de aquellos que portan armas para defender a la sociedad y no para atacarla, y advirtió que los saqueos que se sucedieron en los últimos días, ante una sucesión de huelgas policiales en 14 provincias que dejaron ocho muertos y decenas de heridos, no suceden por contagio, sino que tienen planificación, decisión y ejecución quirúrgica, al encabezar el homenaje por los 30 años del retorno de la democracia.
1490 lecturas
Dic
11
2013
Política
Fernando Dorado Popayán

La Alcaldía de Bogotá encabezada por Gustavo Petro representa el primer intento serio de revertir el modelo neoliberal en los servicios públicos en una ciudad de Colombia. He allí el principal peligro para la oligarquía y el imperio. Además, Petro es el mejor prospecto que tiene el pueblo colombiano para acceder a la primera magistratura en un futuro cercano.
1213 lecturas
Dic
10
2013
Política
Julián Bruschtein

“Es un hecho que no se advertía en 30 años de democracia. No es casualidad que esta caricatura de efecto autoritario pretenda socavar las bases de legitimidad democrática, al cumplirse 30 años de democracia ininterrumpida.” El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, salió ayer a criticar con dureza los autoacuartelamientos policiales y los saqueos que se registraron en distintos puntos del país.
2313 lecturas
Dic
9
2013
Política
Rafael Rico Ríos

En las elecciones municipales celebradas en Venezuela el 8 de diciembre de 2013, con el 97,52 % escrutado y una participación del 58,92, elChavismo obtiene un resultado total de 49,24% de votos frente a un 42,72% de la oposición. Otras candidaturas independientes obtuvieron un 8,03% de los votos.
1531 lecturas
Dic
9
2013
Sociedad
David Brooks - La Jornada

En las obras de Shakespeare hay sólo dos figuras que se atreven a decir toda la verdad: el rey y el payaso, comentó el gran director de teatro Jonathan Miller a Studs Terkel, el extraordinario entrevistador e historiador oral. El rey puede decir absolutamente todo porque tiene autoridad suprema.
3861 lecturas
Dic
8
2013
PUNTO FINAL

2 Un temor muy conveniente 3 editorial 1 3 editorial 2 4-5 Naschla Aburman 6-7 Marta Lagos 7 col walder 8-9 Papa vs capitalismo 15 col ramis 26-27 Asesinado Ch+ívez 27 col aram
1508 lecturas
Dic
8
2013
Política • Sociedad
Christian Palma – Página 12

El mandatario chileno Sebastián Piñera saldrá de La Moneda en marzo y hoy cuenta con una aprobación del 43 por ciento. A Andrés Allamand, senador electo de su partido Renovación Nacional, le arrojaron un tomate mientras hacía campaña por Evelyn Matthei.
1472 lecturas
Dic
8
2013
Sociedad
Gustavo Veiga

Los dos ex futbolistas colombianos, Carlos “El Pibe” Valderrama y Mauricio “Chicho” Serna buscan fomentar las negociaciones de paz con las FARC a través de dos partidos, uno en La Habana y otro en Santa Marta, el barrio natal del talentoso ex volante. Entre los invitados figura Diego Maradona.
1413 lecturas
Dic
8
2013
Opinión • Política
Immanuel Wallerstein

En los últimos años, Francia se ha reafirmado a sí misma en el escenario internacional de forma muy activa –primero con el presidente Nicolás Sarkozy y aún más con el presidente François Hollande. Como nación, encabezó a las potencias occidentales para intervenir en Libia con tal de derrocar a Muammar Kadafi.
6217 lecturas
Dic
7
2013
Cultura
Gisela Ortega

La voz es el sonido propio del hombre al pronunciar las palabras; estas tienen un acento determinado, según la entonación particular de las distintas regiones. La modulación es la inflexión de la voz, en armonía con el sentido de lo que se dice, la emoción que se expresa y el acento con que se habla.
1178 lecturas
Dic
6
2013
Opinión
Nelson Mandela

El siguientes el discurso pronunciado por Nelson Mandela, de aceptación del Premio Nobel de la Paz en 1993, que recibió junto con el entonces presidente sudafricano Frederik Willem de Klerk.
1266 lecturas
Dic
6
2013
Despacito por las piedras

“El legado de Nelson Mandela está completamente en nuestra manos”, dice la última página de una historieta sudafricana que narra la vida y obra de uno de los políticos claves del siglo XX, protagonista de una férrea lucha contra la discriminación racial y para el establecimiento de la democracia en su país. En los años […]
1556 lecturas
Dic
6
2013

El presidente de Sudáfrica, Jacob Zuma, confirmó la muerte del primer presidente negro de la nación africana, quien falleció en su casa de Johannesburgo a los 95 años. El Premio Nobel de la Paz, símbolo de la lucha contra el apartheid, había sido internado en el hospital de Pretoria el 8 de junio con una grave pulmonía.
1378 lecturas
Dic
6
2013
Opinión
Punto Final

Al gran empresariado las palabras del Papa en su exhortación apostólica “La alegría del Evangelio” (“No compartir con los pobres los propios bienes es robarles y quitarles la vida. No son nuestros los bienes que tenemos, sino suyos”) deben haberles sonado a proclama anarquista. En Chile, el dirigente Hermann von Mühlenbrock Soto, presidente de la Sociedad de Fomento Fabril, rechazó esa cruda condena al capitalismo.