2412 lecturas
Dic
16
2013
Opinión • Sociedad
Mercedes López San Miguel

Según la Universidad de Chile, el ingreso per cápita del 10 por ciento más pobre de la población es 78 veces menor que el del 10 por ciento más rico. Es el legado de políticas neoliberales impuestas bajo la dictadura de Augusto Pinochet.
1989 lecturas
Dic
16
2013
Opinión • Política
Aram Aharonian

Las elecciones municipales del 8 de diciembre en Venezuela significaron la derrota contundente de la tesis del plebiscito para “sacar a (Nicolás) Maduro de Miraflores”, que esgrimiera la oposición, incluyendo en ella a la orquesta política y mediática de la derecha continental y mundial, que presagiaba el colapso definitivo del chavismo.
2824 lecturas
Dic
16
2013
Opinión • Política
Álvaro Cuadra

Más allá de las diferencias y tensiones que pudiera generar el triunfo más que previsible de Michelle Bachelet, lo cierto es que su candidatura y su futuro mandato concitan un amplio consenso dentro y fuera de Chile. Desde sectores empresariales nacionales e internacionales, hasta la izquierda tradicional, incluidos los comunistas, se ha respaldado un programa de gobierno que apunta a reformas de mediana intensidad en el ámbito educacional, tributario y constitucional.
2587 lecturas
Dic
15
2013
Cultura • Sociedad
Eduardo Febbro

El teólogo tercermundista y ecologista brasileño Leonardo Boff está convencido de que, con el papa Francisco, llegó mucho más que un hombre que viene de lejos: en su visión, con él llegaron al Vaticano otra filosofía de la vida, de la política, otra práctica pastoral, otra sociología y otro cristianismo.
1735 lecturas
Dic
15
2013
Opinión • Política
Noam Chomsky

El 24 de noviembre se anunció un acuerdo provisional sobre la política nuclear de Irán, que fija un plazo de seis meses para realizar negociaciones sustantivas. Michael Gordon, reportero de The New York Times, escribió: Fue la primera vez en casi una década, según funcionarios estadunidenses, en que se logra un acuerdo internacional para detener gran parte del programa nuclear iraní y revertir algunos de sus elementos.
1940 lecturas
Dic
14
2013
Cultura
Raúl Zibechi

La difusión de los resultados de las prueba PISA mostró, una vez más pero ahora con mayor intensidad, que los países de Asia-Pacífico desplazaron a los europeos y al resto de los desarrollados, de los primeros lugares. Al parecer, la calidad de la educación sigue los pasos de la economía, que ha colocado a esos […]
1871 lecturas
Dic
14
2013
Política
Oscar Ugarteche y Francisco J. Martínez Cervantes

La integración económica regional parece haberse convertido en el tema actual cuando el 28 de noviembre los ex Presidentes de Brasil y de Chile, Luiz Inácio Lula da Silva y Ricardo Lagos, en el marco del Seminario internacional Desarrollo e Integración de América Latina en Santiago, llamaron a dar un salto cualitativo en la integración de la región.
1732 lecturas
Dic
14
2013
Opinión • Sociedad
Juan Guahán - CLAE

Algunos acontecimientos de estas últimas dos semanas nos muestran una angustiosa cara de la realidad argentina, causan desazón y parecen convocar a “bajar los brazos”. Dos imágenes –tal vez- nos ilustren sobre el sentido de lo dicho.
2989 lecturas
Dic
13
2013
Cultura • Libro de la semana
Cronicón.net

Editorial Biblos de Buenos Aires acaba de publicar el libro Medios, poder y contrapoder: de la concentración monopólica a la democratización de la información, cuya autoría es de los reputados especialistas Dênis de Moraes, Ignacio Ramonet y Pascual Serrano.
2407 lecturas
Dic
12
2013
Ambiente • Cultura • Opinión
Boaventura De Sousa Santos

En la décima carta a las izquierdas afirmé que al inicio del tercer milenio las izquierdas se debaten entre dos desafíos principales: la relación entre democracia y capitalismo; y el crecimiento económico infinito (capitalista o socialista) como indicador básico de desarrollo y progreso. En este texto voy a centrarme en el segundo desafío.
2346 lecturas
Dic
12
2013
Opinión • Política
Ariel Dorfman

Una sola vez tuve el desagrado de ver en acción, de cerca y personalmente, a Evelyn Matthei, la candidata derechista que aspira a ser presidente de Chile y que este domingo 15 de diciembre ha de ser derrotada en forma contundente por Michelle Bachelet. El encuentro –si así se lo puede llamar– sucedió el 8 […]
1985 lecturas
Dic
12
2013
Participación ciudadana
Cristian Opaso

No creo tener palabras adecuadas para describir la emoción que nos embargó a tantos chilenos y chilenas al vernos inundados por la avalancha de especiales de televisión, obras de teatro, exposiciones, lanzamientos de libros, seminarios y otros cuanto-hay, que este pasado septiembre inundaron el país en recuerdo de los 40 años del sangriento golpe de estado de 1973.
7238 lecturas
Dic
11
2013
Cultura
Eduardo Pérsico

Y así, injustamente, se quedaron sin relato acciones de alguna batalla que la historia posterior estimará decisiva, los acallados insultos y entredichos de los personajes de cualquier novela exitosa y hasta por ejemplo, la calentura que debió bancarse el cochero en el libro de Flaubert, al transportar detrás suyo aquel novelero cuerpo a cuerpo entre su madame Bovary con el Rodolfo Boulanger.
1781 lecturas
Dic
11
2013
Participación ciudadana
Rolando González Altamirano

En el mes de mayo de este 2013, que no termina de acabar, el escritor chileno Jorge Edwards anunció, rimbombante y temeroso, que terminado su periodo como embajador de Piñera en París se iría a proseguir su oficio escribidor al Madrid de sus ensueños.