349 lecturas
Jun 24 2022

Economía

La herencia que dejó la pandemia: informe de la Cepal

  La Comisión Económica para América Latina (Cepal) sostuvo que la mayor desaceleración del crecimiento debilitaría este año la recaudación tributaria, que en 2021 había desempeñado un papel central en la reducción del déficit fiscal, mientras que la aceleración de la inflación ha llevado a los bancos centrales a un manejo más restrictivo de la […]
393 lecturas
Jun 24 2022

Vídeo

Francia Márquez, dignidad militante

Cada vez que alguien de abajo irrumpe, con fuerza, hacia la legitimidad pública se desata una operación doble. Por un lado para cooptarlo y comprarlo. Y por el otro para disolver su carga innovadora, subversiva, cuestionadora del estatus-quo. Se pretende, en este caso, que la electa vicepresidenta colombiana Francia Márquez deje de ser aquello por lo activó, militó y soñó.

Parece que no podrán con Francia. Ella llegó a la vicepresidenta después de sortear charcos de dolor. Vio a las mujeres parir en la tierra. Sobrevivió a un atentado. Sabe el gusto de la tierra contaminada por pesticidas. Conoce la historia de los campesinos desplazados, de los “falsos positivos”, de los cuerpos descuartizados lanzados en los caminos para aterrorizar a las familias

333 lecturas
Jun 24 2022

Política

Antioquia merece ser un país: La propuesta ‘separatista’ del uribismo

Un grupo de manifestantes que rechaza el triunfo de Gustavo Petro salió a las calles de Medellín a pedir que su departamento de Antioquia, donde tradicionalmente ha ganado la derecha, se independice, en lo que aparece como una propuesta separatista de los sectores más conservadores vinculados al expresidente Álvaro Uribe. Una lluvia de memes y […]
384 lecturas
Jun 24 2022

Sociedad

La Suprema Corte estableció que portar armas de fuego es un derecho en EU

  La Suprema Corte de Estados Unidos dictaminó que sus ciudadanos tienen el derecho de portar armas de fuego en público, en una decisión histórica que evitará que los estados restrinjan con normativa propia a las personas de hacerlo, como lo había decretado recientemente Nueva York. La sentencia impedirá a las entidades legislar en materia […]
428 lecturas
Jun 23 2022

Política

La responsabilidad directa de Bolsonaro en los robos “en nombre de Dios”

El Ministerio de Educación [MEC] de Jair Bolsonaro es escenario de varios escándalos de corrupción, generalmente silenciados, como en otros ministerios y órganos del gobierno militar, incluidas las Fuerzas Armadas. Antes del esquema de corrupción de los pastores que controlaban la agenda y las transferencias de fondos públicos, se conocieron otros escándalos del MEC, como, […]
460 lecturas
Jun 23 2022

Despacito por las piedras

Francia Márquez rechaza convertirse en un souvenir

En Colombia el racismo es una pandemia interiorizada que sus portadores no logran visibilizar. Les parece exótico e incomprensible que una afroamericana vaya a ocupar el palacio que los blancos creen reservados solo para sus homónimos epidérmicos. Para la mente colonial, en todas sus variantes discriminatorias y racializadoras, el poder, el dinero o la fama […]
424 lecturas
Jun 23 2022

EconomíaSociedad

Huelga de mineros en Chile paraliza Codelco, la mayor cuprífera del mundo

Los mineros de la cuprífera estatal chilena Codelco, comenzaron un paro indefinido en protesta por la clausura definitiva de una planta fundidora ubicada en la Bahía de Puchuncaví-Quintero, 140 kilómetros al noroeste de Santiago, zona altamente contaminada y considerada de saturación ambiental. Codelco, con 10 por ciento del total, es la mayor productora mundial de […]
390 lecturas
Jun 23 2022

PolíticaSociedad

México abrirá archivos y cuarteles para conocer los detalles de la guerra sucia

  El presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador, durante el acto oficial de apertura de archivos e instalaciones militares a la comisión de la verdad de la guerra sucia, sostuvo que esta medida, a la definió como un evento doloroso pero lleno de significado y esperanza,  será fundamental para la reconciliación nacional. “No se le […]
415 lecturas
Jun 23 2022

Política

El paro cumplió 11 días ante la cerrazón y represión del gobierno ecuatoriano

El gobierno del banquero-presidente Guillermo Lasso rechazó las peticiones de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) para iniciar un diálogo con vistas a terminar con el paro nacional que ya cumplió 11 días y que mantiene en jaque a amplias zonas del país. Las protestas han subido de tono y han dejado cuatro […]
370 lecturas
Jun 23 2022

Vídeo

Diez días que estremecen Ecuador

Desde el pasado lunes 13 de junio se vive en Ecuador un paro nacional indefinido, que fue convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE) y al que se han sumado numerosos colectivos sociales y ciudadanía en general, tras un año de infructuoso diálogo con el gobierno del banquero presidente Guillermo Lasso, que no respondió a las demandas sociales de la población.

Lo que comenzó con bloqueos en vías de varias provincias del país, se ha convertido en marchas y concentraciones en diferentes ciudades, tanto de la Sierra, como de la Costa y Amazonia; y ya se contabilizan muertos, heridos y detenidos por la represión policial y militar.


Página 102 de 195
...«100101102103104»...»|