188 lecturas
Dic 6 2022

Vídeo

Chevron vuelve a operar en Venezuela

Era una imagen difícil de imaginar hasta hace poco. Funcionarios de la petrolera estadounidense Chevron, firmando un contrato con autoridades del gobierno de Nicolás Maduro en el salón de actos de la sede de la petrolera estatal PDVSA, en Caracas. Y no cualquier acuerdo, sino el que establece las condiciones para la reanudación de las tareas de extracción, compra e importación de crudo de Chevron en Venezuela para el mercado de EU.

Las imágenes de Chevron firmando acuerdos en la sede de PDVSA en Caracas marcan un nuevo momento, tal vez haya que decir el último y final, de la crónica de la muerte anunciada de la estrategia destituyente de la administración Trump, con el autoproclamado Juan Guaidó como cara visible a lo interno de Venezuela. Que Chevron con la venia de la Casa Blanca firme acuerdos en Caracas con ministros de Nicolás Maduro no puede leerse de otra manera.

Un análisis de Marcos Salgado

212 lecturas
Dic 5 2022

Ambiente

Impacto ambiental tiene en riesgo a 18 pueblos indígenas en Bolivia

El gobierno de Bolivia advirtió  que 18 de los 36 pueblos indígenas que hay reconocidos por la Constitución del país se encuentran en situación de alta vulnerabilidad y riesgo de desaparecer, la mayoría en el este del país. Las etnias Uru Murato, Yaracarés, Esse Ejja, Chácobo, Toromona, Tacanas, Whenayek, Yukis y Maropa, están entre los […]
263 lecturas
Dic 5 2022

EconomíaPolítica

Realpolitik: Chevron vuelve a operar en Venezuela

Una imagen difícil de imaginar hasta hace poco. Funcionarios de la petrolera estadounidense Chevron, firmando un contrato con autoridades del gobierno de Nicolás Maduro en la sede de la petrolera estatal PDVSA, en Caracas. Y no cualquier acuerdo, sino el que establece las condiciones para la reanudación de las tareas de extracción, compra e importación […]
207 lecturas
Dic 5 2022

Política

Uruguay: a 39 años del “río de libertad”

Ante un nuevo aniversario de este histórico episodio de la lucha contra la dictadura cívico-militar de corte fascista que se instauró en Uruguay a partir del 27 de junio de 1973, es oportuno hacer algunas reflexiones. Esta manifestación que reunió a más de 400.000 personas frente a un enorme estrado en el cual podía leerse […]
298 lecturas
Dic 5 2022

Política

Gobierno y ELN pactan retorno de indígenas desplazados y se viene la reforma agraria

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció un acuerdo con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) para permitir el retorno seguro del pueblo indígena Emberá desplazado en el oeste del país, el primero desde la reanudación de las negociaciones de paz en Caracas. “El punto inicial de acuerdo que logramos con el ELN, […]
267 lecturas
Dic 5 2022

Política

Sepulturero de la Caravana de la Muerte de la dictadura chilena rompe el silencio tras 50 años

Impactante testimonio de Víctor Gutiérrez, encargado de sepultar los restos de detenidos desaparecidos chilenos, en el caso «la caravana de la muerte» Casi al atardecer del 19 de octubre de 1973, el grupo de soldados baja con displicencia los 26 cadáveres de un camión. Cerca de ahí, detrás de los cerros, está la carretera que […]
211 lecturas
Dic 5 2022

AmbienteEconomía

Argentina: El cambio climático parió a esta sequía

Una agencia de Naciones Unidas, la Organización Meteorológica Mundial (OMM), nos avisa que el área del Río de la Plata (provincias de Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba) padece los graves efectos de un aspecto de esa irresponsabilidad colectiva que es el cambio climático. La preocupación mundial hace referencia a la sequía que, […]
326 lecturas
Dic 5 2022

Sociedad

Vivir

El mundo en que vivimos no nos es dado elegirlo y la vida de cualquier instante consiste en afrontar, queriéndolo o no, ese conjunto de cosas que nos afectan y que constituyen lo que el filósofo español, José Ortega y Gasset, 1883-1955, acuño en su libro, en 1914,  Meditaciones del Quijote, una frase que generó […]
500 lecturas
Dic 5 2022

Cultura

Antonio Machado o la decencia humana

Como en los viejos tiempos, habría que decir: “señores, quitaos el sombrero, que llega don Antonio Machado”. 1.- La familia, el colegio. Antonio Machado Ruiz (1875-1936), o “Machado el bueno” como lo llamara Bergamín,[1] nació en Sevilla (“mi infancia son recuerdos de un patio de Sevilla,/y un huerto claro donde madura el limonero”), en el […]
241 lecturas
Dic 4 2022

Política

Bolsonaro, calladito,  mide el tamaño real de la próxima oposición

Gran parte del silencio de Jair Bolsonaro desde que se conoció el resultado final de las elecciones presidenciales proviene de un estado depresivo. Pareciera que él creía las mismas historias que contaba y descubrió, de pronto que, más que derrotado por Lula da Silva, perdió las elecciones por sí mismo. Perdió por la sucesión de […]
282 lecturas
Dic 4 2022

OpiniónPolítica

El insólito discurso colonialista de Borrell y los espejitos de colores

En su discurso ante la Asamblea Parlamentaria Europea-Latinoamericana (Eurolat), Josep Borrell, el jefe de la diplomacia de la Unión Europea, lanzó un insólito discurso en el que reivindicó valores como la colonización, el genocidio de hace más de cinco siglos en América y episodios como la Conquista.
220 lecturas
Dic 4 2022

Política

Solo falta la de Pinochet…

En el entorno de La Moneda se ha instalado una estatua del ex presidente Patricio Aylwin. A su ceremonia de descubrimiento ha asistido el propio Jefe de Estado y un conjunto muy variopinto de autoridades políticas y de toda índole. El monumento quedará muy cerca del de Salvador Allende, Jorge Alessandri y del ministro Diego […]
368 lecturas
Dic 3 2022

Despacito por las piedras

La gira latinaomericana por la libertad de Julián Assange

Wikileaks es una organización de medios multinacional que trabaja desde hace 16 años en el análisis y publicación de grandes conjuntos de datos y materiales oficiales censurados o restringidos relacionados con la guerra, el espionaje y la corrupción. Hasta ahora ha publicado más de 10 millones de documentos y análisis asociados, permitiendo al mundo tener […]
284 lecturas
Dic 3 2022

EconomíaSociedad

Barones de la alimentación defienden su derecho a enfermarnos

Las amenazas del gobierno de Estados Unidos de iniciar una controversia contra México en el T-MEC para asegurar que se siga importando maíz transgénico y usando glifosato son una defensa del derecho de las trasnacionales de agrotóxicos y semillas transgénicas a envenenar a la gente y contaminar semillas nativas, suelo y aguas. Como lo estableció […]
240 lecturas
Dic 3 2022

EconomíaPolítica

 Chile: Las ganancias del empresariado

Una investigación elaborada por la Fundación SOL revela que el promedio de la clase trabajadora chilena, en una jornada laboral de ocho horas, trabaja sólo tres para generar su propio salario y cinco para generar ganancias que se quedan completamente los empresarios, la que llega a una hora para sueldo y siete para ganancias si […]

Página 9 de 130
...«7891011»110...»|