83 lecturas
Mar 22 2023

Economía

¿Minicrisis bancaria global?

A principios del 2023 en mi artículo de opinión en La Razón ¿Recesión con crisis financiera? había concluido que “estamos en un contexto de alta incertidumbre mundial, de tal manera que cualquier evento relevante, como el caso de las viviendas o las tecnológicas, o la crisis de las cripto monedas, etc., puede gatillar una crisis […]
112 lecturas
Feb 24 2023

Economía

Estanflación en la Unión Europea

El último informe de la Comisión Europea sobre las Perspectivas Económicas Europeas, invierno de 2023, concluye que la economía de la Ue evitará la recesión, pero persisten los vientos en contra, señalando que “la economía de la Ue está preparada para escapar por poco de la recesión que se dibujó en otoño”, pero que las […]
186 lecturas
Ene 26 2023

Economía

Los ricos y la fragmentación geoeconómica

El último informe del Banco Mundial sobre las Perspectivas Económicas Mundiales (GEP por sus siglas en inglés) caracteriza la crisis económica mundial como una fuerte desaceleración del producto mundial “debido a la elevada inflación, el aumento de las tasas de interés, la reducción de las inversiones y las perturbaciones causadas por la invasión de Rusia […]
254 lecturas
Dic 30 2022

Política

2022, ¿Annus horribilis?

 El año 2022 pasará a la historia por el momento en que confluyeron tres crisis. La primera, la crisis postcovid que reflejó las consecuencias del Gran Confinamiento con la interrupción de las cadenas de abastecimiento mundial y de las políticas expansivas de gasto fiscal para mitigar los efectos en las empresas y en la gente. […]
257 lecturas
Dic 19 2022

Economía

La crisis de las criptomonedas

El Índice Nasdaq, que mide el comportamiento de las acciones de las 100 más importantes empresas tecnológicas, se desplomó en un 36% desde un nivel superior a los 16.000 en enero de principios de este año hasta un poco más de 10.000 en octubre y, actualmente, en diciembre está tratando de llegar a los 11.000. […]
174 lecturas
Nov 16 2022

Política

Goodbye baja inflación, bienvenida estanflación

A nivel mundial se habla de un retorno a los años ’70 con niveles altos de inflación, asociada a los dos shocks petroleros, simultáneamente con una severa recesión en 1974 y 1975,  muy relacionada con las elevadas alzas en las tasas de interés que derivó en una recesión global en 1982 y en la crisis […]
330 lecturas
Oct 20 2022

Economía

Desglobalización y estanflación

Es difícil comprender el viraje brusco de la prédica de la globalización entendida, según el Fondo Monetario Internacional (FMI), como la interdependencia económica creciente del conjunto de países del mundo, provocada por  el aumento del volumen y la variedad de las transacciones transfronterizas de bienes y servicios, así como de los flujos internacionales de capitales, […]
385 lecturas
Oct 4 2022

Política

Crónica de una estanflación anunciada

Recientemente con motivo de la inflación analicé el debate entre los economistas que creían que era un fenómeno transitorio y pasajero y los que creían que era un fenómeno más complejo y duradero. Ahora que sabemos el resultado, la discusión se trasladó en que si iba a ser una inflación de tasas relativamente bajas o […]
367 lecturas
Sep 23 2022

Economía

¿Septiembre u octubre negro?

En los mercados financieros, aunque dicen que son “racionales”, predominan ciertos mitos y leyendas como los de septiembre y octubre negro. Lo de octubre negro es un clásico en la historia de las crisis, puesto que un jueves 24 de octubre de 1929 se produjo el gran desplome de la Bolsa de Valores de Nueva […]
815 lecturas
Sep 8 2022

EconomíaPolítica

¿Recesión mundial?

Los datos recientes de las economías avanzadas sobre el crecimiento del PIB no son alentadores. Así, aunque no lo admita oficialmente el Gobierno de Estados Unidos, ha disminuido en forma consecutiva la tasa de crecimiento del PIB en -1,6% y -0,6% en el primer y segundo trimestre de este año, lo que correspondería a la […]
411 lecturas
Ago 24 2022

OpiniónPolítica

Los costos de la guerra

Si nos hubieran preguntado hace seis meses antes del inicio de la invasión a Ucrania y las sanciones, cuáles serían los costos de la guerra difícilmente podríamos haber tenido una idea aproximada a la magnitud de la crisis por la que está atravesando el orden y la economía mundial. Como predije en mi artículo de […]
518 lecturas
Ago 10 2022

Opinión

¿Quiénes se benefician con la crisis y la guerra?

La megacrisis por la que está atravesando el mundo: crisis ambiental, postcovid, financiera, de deuda, la estupidez de la guerra y la estanflación, que acelerará la crisis del costo de vida al reducir los ingresos de los hogares, me hace reflexionar sobre si estamos conscientes de ésta  grave situación, sus consecuencias y, lo peor, es […]
399 lecturas
Jul 16 2022

Economía

¿La recesión mundial a la vuelta de la esquina?

Las discusiones entre los economistas son geniales, como en el caso reciente de si la inflación era transitoria o permanente en tanto se aceleraba el alza de precios en la economía mundial. Así, para los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos ( OECD) se prevé una tasa de inflación del […]
449 lecturas
Jun 30 2022

Economía

¿El retorno de la estanflación?

La tendencia de la ciencia económica a aparecerse cada vez más a la física, a basarse en evidencia irrefutable y en modelos matemáticos, le ha hecho olvidar la estanflación de los años setenta del siglo pasado, hace más de 50 años. En mi libro digital en Amazon, Neoliberalismo vs Neopopulismo, escribo cómo el Gran Auge […]
503 lecturas
Jun 16 2022

Sociedad

Es la guerra, estúpido

«Es la economía, estúpido», fue una frase acuñada por Bill Clinton en 1992 en su campaña electoral contra George H. W. Bush (padre), que lo llevó a convertirse en presidente de los Estados Unidos. Después de 30 años permítame adecuarla a la crisis mundial que atravesamos  actualmente, donde si bien confluye una serie de factores […]

Página 1 de 2
12»