477 lecturas
Jun
26
2022
Opinión • Política
Jorge Elbaum - CLAE

El viernes último el presidente argentino Alberto Fernández participó en la inauguración de la Cumbre de los BRICS, acrónimo que refiere a los cinco países fundadores de esa asociación de cooperación internacional que integran Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. El Presidente argentino también participó como invitado de la reunión del Grupo de los […]
491 lecturas
Jun
23
2022
Despacito por las piedras
Jorge Elbaum - CLAE

En Colombia el racismo es una pandemia interiorizada que sus portadores no logran visibilizar. Les parece exótico e incomprensible que una afroamericana vaya a ocupar el palacio que los blancos creen reservados solo para sus homónimos epidérmicos. Para la mente colonial, en todas sus variantes discriminatorias y racializadoras, el poder, el dinero o la fama […]
413 lecturas
Jun
19
2022
Política
Jorge Elbaum - CLAE

La Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) recuperó durante la última semana una de sus funciones prioritarias en la tarea de demonizar todo aquello que no coincida con el encuadramiento geopolítico demarcado por las delegaciones diplomáticas de Washington y Tel Aviv. En esta ocasión, su actual presidente, Jorge Knoblovits, se convirtió en uno de los […]
476 lecturas
Jun
12
2022
Opinión • Política
Jorge Elbaum - CLAE

El presidente argentino Alberto Fernández cumplió, en la Cumbre de la OEA en Los Ángeles, con su compromiso asumido con el Presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), y con el resto de los mandatarios que decidieron no concurrir a un cónclave contaminado por las exclusiones y las reglas manipuladas e impuestas por Washington. El […]
815 lecturas
Jun
5
2022
Política
Jorge Elbaum - CLAE

El último jueves, Horacio Rodríguez Larreta expuso en el Hotel Alvear ante los directivos del Consejo Interamericano de Comercio y Producción (CICyP) –una de las entidades satélites de la Unión Industrial Argentina– y la Embajada de Estados Unidos, y trató de convencer a los empresarios locales y a los CEOs trasnacionales de la necesidad de […]
339 lecturas
May
22
2022
Política
Jorge Elbaum - CLAE

El próximo domingo 29 de mayo se llevarán a cabo las elecciones presidenciales en Colombia, el país latinoamericano más identificado con las políticas de Washington durante las últimas décadas. En el caso en que ninguno de los candidatos supere el 50% de los sufragios, se realizará un balotaje el 19 de junio, con la participación […]
526 lecturas
May
15
2022
Política
Jorge Elbaum - CLAE

La intervención militar de la Federación Rusa en Ucrania es la expresión de un cambio de época. Durante las últimas cinco décadas se impuso un modelo de financiarización de la economía global que redujo las autonomías nacionales y benefició a los centros especulativos internacionales ubicados prioritariamente en Estados Unidos y Europa. La guerra encarna la suma de tensiones que se catalizaron a partir de la crisis de 2008, cuando el discurso neoliberal empezó a ser cuestionado por la combinación de la precarización laboral y la deslocalización de la producción material, trasladada al sudeste asiático.
519 lecturas
May
9
2022
Política
Jorge Elbaum - CLAE

El 26 de abril se realizó la primera reunión de los 40 países comprometidos en apoyar al gobierno de Volodímir Zelensky, remitir armas a las Fuerzas Armadas ucranianas y evitar que la Federación Rusa consolide su victoria militar. El encuentro se realizó en la base aérea de Ramstein –cuartel general de las Fuerzas Aéreas de […]
527 lecturas
May
1
2022
Ciencia y Tecnología • Sociedad
Jorge Elbaum - CLAE

En la última semana, el Consejo de Administración de Twitter decidió vender la compañía al presidente de Tesla, Elon Musk, considerado uno de los hombres más acaudalados del mundo. Antes de la adquisición, el empresario nacido en Sudáfrica contaba con 86 millones de seguidores en esa red social. Dos días después de la compra, […]
360 lecturas
Abr
25
2022
Política
Jorge Elbaum - CLAE

En las dos últimas semanas, el Departamento de Estado estadounidense desplegó un ambicioso programa de persuasión extorsiva sobre los países ubicados en el llamado “hemisferio occidental”, con el objetivo de limitar sus vínculos comerciales y de cooperación con Moscú y Beijing. Los modelos de proximidad desplegados en América Latina y el Caribe ofrecen un amplio menú de alternativas que van desde las amenazas y las sanciones hasta la oferta de mejores condiciones para las exportaciones, garantías para la continuidad de remesas o para la autorización ampliada de visados.