1928 lecturas
Sep
30
2016
Política • Sociedad
Paul Walder – CLAE

El reciente fallo del tribunal del Ciadi (Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones) que, en principio, pone fin a un juicio de casi veinte años entre el ingeniero español Víctor Pey Casado y la Fundación Presidente Allende de España contra el Estado de Chile, es sin duda un duro golpe para Pey […]
1748 lecturas
Sep
2
2016
Sociedad
Paul Walder – CLAE

La espontánea y multitudinaria marcha contra las AFP de finales de julio, que volvió a reproducirse amplificada y reforzada el 21 de agosto, no sólo ha sorprendido a observadores y analistas. Ha puesto una nueva tensión en la relación entre las personas, bajo su condición de consumidores y trabajadores, contra el capital, sus controladores y administradores.
1773 lecturas
Ago
21
2016
Economía • Política
Paul Walder – CLAE

El gobierno chileno, que suscribió en febrero pasado el TPP (Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica), tenía en agenda su ratificación por el Legislativo durante el año, trámite que tras diversos desvíos y obstáculos ha comenzado a postergarse con posibilidades de replegarse a los últimos meses del año. Los escenarios político y social internos se han […]
3184 lecturas
Jun
24
2016
Política
Paul Walder – CLAE

Impunidad, discriminación, abuso desde una posición económica dominante. Pero también anomia legal, desamparo del consumidor, legislaciones a la medida de las elites controladoras. El 15 de junio el Trigésimo Cuarto Juzgado del Crimen de Santiago rechazó admitir a tramitación la querella interpuesta en contra de las empresas papeleras CMPC y SCA Chile por colusión en […]
3440 lecturas
Jun
10
2016
Galería • Política
Paul Walder – CLAE

Las empresas chilenas se han desarrollado en uno de los escenarios posiblemente más favorables del mundo, con altas tasas de ganancias. De una u otra manera, han logrado sortear crisis tras crisis y paralizar el transcurso de la historia, trabajo que han realizado, y este es un dato clave, con la colaboración de los gobiernos de turno. Es un proceso virtuoso para ellas, marcado por el lucro y la rentabilidad, que circula por un carril aparentemente aislado al resto del país.
3373 lecturas
May
28
2016
Política
Paul Walder – CLAE

Una de las actividades más rentables que pueden existir hoy en Chile no se trata del retail, de la electrónica de consumo masivo, tampoco de la banca usurera. Hablamos de la salud, actividad comercial que durante las últimas décadas descolla como uno de los mejores negocios y atrae inversionistas de otras áreas. En este rubro, […]
2075 lecturas
May
14
2016
Sociedad
Paul Walder – CLAE

Chiloé está en una encrucijada. O detiene la depredación por la industria extractivista o se hunde y desaparece, junto a todo su sistema económico tradicional y su cultura. El archipiélago está amenazado de muerte del mismo modo como en otras regiones el bosque nativo fue arrasado con sus formas de vida milenaria, las perforaciones mineras contaminan su entorno o las multinacionales embalsan y encauzan ríos para la obtención de energía para operaciones industriales a centenares de kilómetros.
2176 lecturas
Abr
10
2016
Economía • Política
Paul Walder – CLAE

La renuncia a la presidencia del directorio de Empresas CMPC de Eliodoro Matte Larraín, ha sido levantada por la prensa corporativa como el fin de un largo ciclo histórico, tal vez más relevante que cualquiera de los cambios de gobernantes durante los últimos 20 años. El patriarca del grupo Matte, dueño de una de las […]
2933 lecturas
Mar
18
2016
Economía
Paul Walder – CLAE

La estafa de AC Inversions, que ha motivado investigaciones de la justicia hacia otras firmas financieras similares, aun cuando trae el recuerdo de episodios similares con matices y variaciones que van desde la Cutufa, Inverlink a los masivos desfalcos de la crisis de inicios de los años ochenta del siglo pasado, tiene también rasgos diferentes, […]
2281 lecturas
Ene
23
2016
Sociedad
Paul Walder – CLAE

El accidente que ocurrió en las primeras horas del sábado 9 de enero en la carretera R-88, que une las comunas de Angol con Los Sauces, terminó violentamente con la vida de nueve de las diez personas que viajaban en un furgón para trabajadores. Habían madrugado para llegar a tiempo a un predio agrícola […]
2258 lecturas
Dic
26
2015
Economía • Sociedad
Paul Walder – CLAE

La tendencia a establecer monopolios y similares es un proceso propio del modelo neoliberal, que se expresa desde el control de los mercados mediante la salida y aniquilación de los competidores más débiles, la adquisición de los oponentes más pequeños y las fusiones entre similares. Una tercera, pero no última modalidad, es el acuerdo entre […]
1579 lecturas
Nov
19
2015
Política
Paul Walder – CLAE

Los problemas fronterizos en el norte de Chile no sólo han vuelto a tomarse la agenda mediática, sino que expresan verdaderas falencias en política exterior: una estrategia basada en la reacción, la reiteración y la circularidad discursiva. La Cancillería, junto a la repetición del mismo y ya cansado argumento de la intangibilidad de los tratados, intenta jugar con las interpretaciones, que fuerza hasta el absurdo. Las derrotas más evidentes han sido levantadas como un triunfo, calificación que sobrepasa el terreno de la opinión e ingresa en el de la manipulación y la mentira.
2312 lecturas
Nov
19
2015
Economía
Paul Walder – CLAE

El escándalo de la colusión de las principales empresas papeleras es sólo un evento más en una larga hebra que se hunde y se entrelaza con numerosas y variadas actividades privadas y públicas, económicas y políticas. El cartel del papel higiénico es un efecto, tal como lo es la corrupción política, de una institucionalidad que no sólo permite y fomenta estas prácticas, sino que le son inherentes.
1770 lecturas
Nov
6
2015
Política
Paul Walder – CLAE

Hay señales a tener en cuenta. A los pocos días del lanzamiento del proceso constituyente -una madeja jurídica con no pocos nudos y trampas-, ha sido la misma casta política que ha navegado con pericia y comodidad con la Constitución de Pinochet la que se apropia del anuncio. Figuras ancladas desde el inicio de la transición, como Ricardo Lagos, José Miguel Insulza o Eduardo Frei, se ubican en la frontera democrática y, ante la nostalgia pinochetista de la derecha y su defensa constitucional, reproducen, como en tantas oportunidades anteriores, la clásica y rentable antinomia del Sí y el No.
1808 lecturas
Oct
10
2015
Economía • Sociedad
Paul Walder – CLAE

En los albores de la transición y ante los alcances del modelo neoliberal de libre mercado desregulado, un discurso económico circulaba con los paradigmas oficiales. Economistas independientes de la entonces Concertación, incluso cuadros técnicos de los gobiernos, discutían sobre la necesidad de dejar la dependencia de la exportación de recursos naturales e impulsar una “segunda fase exportadora”, que permitiera la industrialización, la elaboración de manufacturas y la generación de más y mejores empleos.