1564 lecturas
Jun 9 2021

Cultura

Inés Legarreta: El secuestro y muerte de un amigo, nos obligó a salir del país

Es nuestra entrevistada, la escritora bonaerense Inés Legarreta, quien nos trasmite: “En esto de mirar hacia atrás para vernos, siempre haremos un cuento, una nouvelle, una novela, hasta una saga, si nos da el aliento”, así como que “Yo no puedo resistirme a la ligereza profunda de la poesía, a su transparencia, su fugacidad”. — […]
1008 lecturas
May 30 2021

Cultura

Carlos Cúccaro: La prosa: una dama digna de respeto

Carlos Cúccaro, el poeta bonaerense entrevistado en esta ocasión, afirma que “No escribo desde lo alegórico o desde lo coloquial o anecdótico”, que “Lo aparentemente disímil suele tener un sutil vaso comunicante en el universo del arte”, y también establece que “El arte nos pasea por obsesiones, miedos y profundidades de lo innominado”. — Sos […]
1241 lecturas
May 21 2021

Cultura

Nilda Barba: En la India es imposible la indiferencia

Nuestra entrevistada, la poeta Nilda Barba, afirma, por ejemplo, que “La filosofía enlaza con mis escarceos con la poesía” y que “A medida que pasa el tiempo uno no sueña mejor que antes, sigue soñando”  — Comencemos retrocediendo hacia…  — …lo que pudiéramos denominar los inicios de “mi biografía intelectual”, con la escucha diaria del […]
1407 lecturas
May 10 2021

Cultura

Susana Macció: Me irrita la cultura instalada de zafar de todo

Es en esta entrevista realizada a la poeta Susana Macció donde hallaremos, por ejemplo, estas afirmaciones: “Leía y escribía trastabillando con las palabras”, “¿Qué me empalaga?: la mala poesía”, “Escribo para conocerme”.   — Sos torcuatense por adopción.  — Tenía seis años cuando nos mudamos a esta localidad que nunca abandonaré. La que fue declarada […]
924 lecturas
Abr 30 2021

Cultura

Orlando Van Bredam: No somos más que un puñado de mamíferos desesperados sin ninguna grandeza

Afirma nuestro entrevistado, el escritor Orlando Van Bredam: “La novela fue siempre una presa mayor, un objetivo de alta cacería”, y también, “En su corazón o en su inconsciente, un escritor es un francotirador”, así como también, “Amo el relativismo de nuestra aporreada posmodernidad”. — Como diría el poeta Hilario Ascasubi (1807-1875): ¿principiamos?  — Y…, […]
969 lecturas
Abr 21 2021

Ciencia y TecnologíaCultura

Victoria Lovell: Habría hoy que abordar la gran poesía de Javier Heraud desde otra mirada

Es la poeta Victoria Lovell quien en esta entrevista opina que “Es desde Europa que César Vallejo asumirá su condición americanista”, así como que “Somos lo que leemos”.  — Me valgo de un dato, Victoria: tu madre es Profesora en Letras. ¿Armamos la constelación? — Es así: mi madre, Ana María Calatroni, obtuvo su título […]
1037 lecturas
Abr 12 2021

Cultura

Ángela Gentile: Leíamos poesía en tiempos ominosos para nuestro país

En la conversación que con la poeta y ensayista Ángela Gentile mantuvimos, resaltamos estas afirmaciones: “Como traductor pasás de lector a una forma extraña de intérprete de tu propio idioma” y “La memoria es el tiempo antiguo y circular del que hablaron los pueblos originarios”. — Naciste en la “capital provincial del inmigrante”.  — En […]
1389 lecturas
Abr 2 2021

Cultura

Roberto Cignoni: Escribir sobre lo que no se podía hablar

Es el poeta y ensayista Roberto Cignoni, incluido en numerosas e importantes antologías, quien en esta entrevista se refiere a “El juego incalculable del lenguaje reengendrándose a sí mismo”.  — No siempre residiste en nuestra ciudad.  — Durante los treinta y cinco primeros años de mi vida lo hice entre Adrogué y Burzaco, en la […]
1151 lecturas
Mar 24 2021

Cultura

Santiago Espel, sus respuestas y poemas

Trato de nadar en ‘la nada’, nos dice el escritor Santiago Espel en esta entrevista. Y sigue: ‘Salir del agua es siempre ser un sobreviviente’. También afirma que ‘La poesía es una zona sísmica, atestada y amenazada por derrumbes continuos’. — ¿Foja de servicios?  — Además de los uniformes escolares, usé entre los 11 y […]
855 lecturas
Mar 15 2021

Cultura

Carlos Enrique Berbeglia: ¿Por qué motivos interesan las biografías?

Doctor en Filosofía y Letras y Licenciado en Ciencias Antropológicas, nuestro entrevistado, Carlos Enrique Berbeglia, es además escritor, con una obra profusa en diversos géneros. Afirma aquí que ‘Nunca va a ocurrir que la sociedad se suicide’ y que ‘Somos hijos de las palabras’. — ¿Cómo nos presentarías una cierta reseña berbegliana? — ¿Por qué […]

Página 3 de 18
«12345»...»|