Juan Moreira – A finales del siglo XIX, el arriero Juan Moreira es un buen gaucho y trabajador que, como muchos otros, es objeto de abusos y humillaciones por parte de los poderosos: los terratenientes y su policía. 24 de mayo de 1973 se estrena «Juan Moreira», película argentina dramática-histórica dirigida por Leonardo Favio, Producida […]
Ciencia y Tecnología
Ciencia y Tecnología
Ciencia y Tecnología • Sociedad
Argentina: los negocios de Monsanto cuando el hambre es un negocio

Las proyecciones de los investigadores dicen que la población mundial duplicará hacia 2050 la demanda de alimentos. Este dato, una verdadera vergüenza para la humanidad es leído, sin embargo, como una oportunidad para los que hacen negocios en estas pampas ubérrimas. Celebran el dinero que harán a costillas de los saqueados permanentes. ⎮CARLOS DEL FRADE.*
Ciencia y Tecnología • Política
España, internet y el error 503: propiedad, ideología e información

El error 503 se genera normalmente ante una sobrecarga del servidor. Hace unas semanas comenzó el traslado de los servidores de Nodo50 a Suecia[1], se mudaban los equipos en furgoneta. El motivo, asuntos legales y económicos, informaban en su web. Lo llamativo no es que un portal, que aloja a la mayoría de las páginas-web de los movimientos sociales de España, se traslade por carretera a otro Estado. ı CARLOS GONZÁLEZ PENALVA.
Ciencia y Tecnología • Política
Brasil: una política para nada aislada

Diego Ghersi.*
La presidenta Dilma Rousseff asistió a la ceremonia que dio inicio a las operaciones en el astillero donde serán construidas cuatro naves Scorpene de propulsión diesel. Las cuatro unidades representan el primer paso en la construcción del primer submarino de propulsión nuclear de Brasil.
Internet, un campo de batalla

John T. Bennett.*
El Pentágono publicó el jueves un plan de ciberseguridad prometido desde hace tiempo en el que declara que Internet es un dominio de guerra. Sin embargo no indica concretamente cómo utilizarán la web los militares para de EE.UU. para ataques ofensivos. El primer plan del Departamento de Defensa para el ciberespacio plantea que el departamento expanda su capacidad de frustrar ataques de otras naciones y grupos, refuerce su personal cibernético y aumente su colaboración con el sector privado.
Ciencia y Tecnología • Cultura
Facebook y la vida de los otros

José Steinsleger*
Se dice que la posibilidad de "insertar un comentario" al pie de los textos publicados facilita la comunicación entre autor y lector. No estoy muy seguro. ¿Cómo responder a todos? Desde ya, agradezco las versátiles opiniones suscitadas a raíz de mi artículo "Facebook: ¿coro de pajaritos?" (La Jornada, 29/06/11).
Ambiente • Ciencia y Tecnología
Terminador ataca de nuevo: semillas suicidas

Silvia Ribeiro*
En 1998, el grupo ETC (entonces llamado RAFI) denunció la existencia de patentes sobre una tecnología que llamó Terminator. Se trata de una tecnología transgénica para hacer semillas suicidas: se plantan, dan fruto, pero la segunda generación se vuelve estéril, para obligar a los agricultores a volver a comprar semilla en cada estación.
Ambiente • Ciencia y Tecnología
Cordón umbilical atómico

Ciencia y Tecnología • Sociedad
Estados Unidos, salud: política de cáncer y cáncer en el cuerpo político

Max J. Castro.*
Contraer cáncer es algo terrible, a pesar del hecho de que constantemente aparecen nuevos fármacos y procedimientos, los que mejoran las posibilidades de supervivencia de muchos pacientes, incrementan la expectativa de vida de otros y aumentan la calidad de vida de los de menos fortuna. En algunas áreas, el futuro del tratamiento del cáncer ha llegado, pero no para todos. Como reportó The Miami Herald en su edición del 14 de junio, la quimioterapia, una de las formas más comunes de tratamiento conjuntamente con la cirugía y la radioterapia, y que tradicionalmente se ha administrado por vía intravenosa en ambiente hospitalario, ahora viene en forma de píldora que se puede tomar en casa.
Ciencia y Tecnología • Política
La tecnología en el filo de la clandestinidad

T .P.*
La guerra por todos los medios: Estados Unidos ejecuta una política global para crear sistemas clandestinos en Internet y de telefonía móvil para desestabilizar y destruir a gobiernos sin afinidad con sus intereses, informó el diario The New York Times. La secretaria de Estado Hillary Clinton es partidaria de esta iniciativa que ronda la ilegalidad y la injerencia en los asuntos de otros países.
2011: Comenzó la odisea del espacio para Argentina

Adrián Paenza*
En una misión conjunta de la Conae y la NASA, el cohete Delta II logró poner en el espacio al Aquarius, el satélite más complejo construido en la Argentina. Hubo emoción y aplausos cuando se constató el éxito del operativo. Se oyeron los aplausos, la nube de fuego desapareció en el aire y la tensión cedió. Una parte central de la misión estaba cumplida. El conteo final, a máximo volumen, había parecido inagotable...