Opinión

1599 lecturas
Dic 25 2011

EconomíaOpinión

Del origen de las especies depredadoras

Del origen de las especies depredadoras El origen de todas las especies del capitalismo se encuentra en la información “genética”—propiedad privada del capital— almacenada en su médula espinal. Y cuando los sabios, en cualquier época y en cualquier latitud, osan enfrentar el orden filosófico-teológico establecido, arriesgan hasta las uñas en el intento. |ROBERTO HERRERA.*
5581 lecturas
Dic 25 2011

OpiniónSociedad

Chile: si Papá Noel existe, se lo apalea y va preso

Chile: si Papá Noel existe, se lo apalea y va preso Brutal es la palabra exacta. Con alguna incierta elegancia algunos dijeron que desmedida; la verdad es que los pocos testigos —tentado de escribir sobrevivientes— de la fiesta represiva del jueves previo a la Navidad se preocuparon más de huir que de retener en la memoria los hechos. |RIVERA WESTERBERG
1270 lecturas
Dic 24 2011

OpiniónPolítica

2011: Nuestra América se convierte en bloque de poder mundial

2011: Nuestra América se convierte en bloque de poder mundial

  En la primavera de 1956 dos de los pensadores más reconocidos de la llamada Escuela de Frankfurt, de tendencia marxista, Theodor Adorno y Max Horkheimer, se reunieron con el objetivo de producir una versión contemporánea de El Manifiesto Comunista, tarea que quedó finalmente inconclusa. .|CARLOS RIVERA LUGO

1298 lecturas
Dic 24 2011

OpiniónPolítica

Viraje estratégico de EEUU: La segunda guerra fría y América del Sur

Viraje estratégico de EEUU:  La segunda guerra fría y América del Sur - La “guerra contra el terror” inaugurada por George W Bush tras los atentados del 11 S, está siendo desplazada por la “contención” de China, la nueva estrategia delineada por el Pentágono para cercar y, eventualmente, ahogar a la potencia asiática, con el objetivo de mantener la supremacía global. El último viraje del imperio involucra de lleno a Sudamérica.| RAÚL ZIBECHI
 
1216 lecturas
Dic 23 2011

OpiniónPolítica

Bradley Manning y la verdadera naturaleza de la guerra del siglo XXI

Bradley Manning y la verdadera naturaleza de la guerra del siglo XXI

El soldado Bradley Manning, que está acusado de filtrar información clasificada del gobierno de Estados Unidos, cumplió 24 años el sábado. Pasó el día de su cumpleaños en una audiencia previa al juicio que se llevará adelante en un tribunal militar y que podría condenarlo a cadena perpetua o incluso a pena de muerte. A Manning se lo acusa de haber realizado la mayor filtración de secretos del gobierno en la historia de Estados Unidos.| AMY GOODMAN

1204 lecturas
Dic 23 2011

OpiniónPolítica

Evo llama a profundizar el poder del pueblo

Evo llama a profundizar el poder del pueblo

Darle más poder al pueblo, para que ejerza sus derechos pero también asuma responsabilidades, en el ámbito que le toca, en la perspectiva de la construcción de un nuevo tipo de poder, parece sintetizar la resolución no escrita que explica el horizonte de visibilidad del Primer Encuentro Plurinacional, cuya etapa inicial arrancó en la central ciudad de Cochabamba entre el 12 y 14 de diciembre y que, tras un paso por los departamentos, culminará en enero.| HUGO MOLDIZ MERCADO

1265 lecturas
Dic 23 2011

OpiniónPolítica

Izquierdas, indignados y okupas

Izquierdas, indignados y okupas

Cuando están en el poder, las izquierdas no tienen tiempo para reflexionar sobre las transformaciones que ocurren en la sociedad y, cuando lo hacen, siempre es como reacción a cualquier acontecimiento que perturbe el ejercicio del poder. La respuesta siempre es defensiva. .|BOAVENTURA DE SOUSA SANTOS

1467 lecturas
Dic 22 2011

OpiniónPolítica

Rusia, la insólita

Rusia, la insólita

El estrépito de las persistentes manifestaciones por el presunto y aun probable fraude de las elecciones legislativas que tuvieron lugar en Rusia el 4 de diciembre ha marginado a la casi desaparición a un hecho pasmoso: el Partido Comunista de la Federación Rusa (PCFR) prácticamente duplicó sus votos, pasando del 11,1 por ciento obtenido en el 2007 al 19,2, ganó bancas y se convirtió en la primera minoría de la Duma. Y no con ayuda oficial.| JUAN GELMAN

2458 lecturas
Dic 21 2011

Opinión

La momia de Kim Jong Il, ¿a quién interesa?

La momia de Kim Jong Il,  ¿a quién interesa? La muerte de uno los últimos socialdictadores que todavía pueblan, o poblaban en este caso, las pesadillas en las que se convirtió el sueño emancipador de Marx para la sociedad humana —me refiero al fallecimientos del “compañero Kim Jong Il” como lo califica la carta de condolencia enviada por el Partido Comunista de Chile al gobierno de Corea del Norte— me llevó a desenterrar un viejo artículo. | CRISTIÁN JOEL SÁNCHEZ.*
1782 lecturas
Dic 21 2011

CulturaOpinión

Argentina, fútbol: irremediablemente cipayos

Argentina, fútbol: irremediablemente cipayos Hacernos creer que Messi es el mejor de la historia a esta altura de su carrera es un gran triunfo del "márketing" y la colonización cultural a la que se nos somete desde hace décadas. No digo que no pueda ser considerado así algún día: lo que está claro es que, a sus 24 años, es el jugador más marketineado como "el mejor de la historia". |ESTEBAN BEKERMAN.*
1432 lecturas
Dic 21 2011

OpiniónSociedad

600 millones de personas: su segunda independencia

600 millones de personas: su segunda independencia Tuvo lugar a principios de diciembre en Caracas, Venezuela, un acontecimiento que las grandes corporaciones mediáticas apenas han reseñado. Se trata del acto fundacional de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que viene a cristalizar el sueño unitario e integracionista del Libertador Simón Bolívar. | FAUSTO FERNÁNDEZ BORGE.*
1128 lecturas
Dic 21 2011

OpiniónPolítica

CELAC: dos proyectos en pugna

CELAC: dos proyectos en pugna

Sin duda que la creación de la CELAC ha sido uno de los principales acontecimientos que tuvieron lugar en el plano regional en muchos años. La sola idea de una organización que reúna a los países latinoamericanos y caribeños sin la asfixiante presencia de Estados Unidos y Canadá es una muy buena noticia y permite abrigar esperanzas de que la tradicional prepotencia con que la Casa Blanca manejaba los asuntos del área tropezará d.e ahora en más con crecientes obstáculos.

1547 lecturas
Dic 20 2011

OpiniónSociedad

Estudiantes, la otra realidad del pesebre navideño

Estudiantes, la otra realidad del pesebre navideño Un buen sector de los estudiantes secundarios chilenos —olvidados antes incluso de que se "solucionara" la prolongada huelga estudiantil— efectivamente se ha politizado. Con ello se prueba que los peores miedos de las buenas conciencias se materializan tarde o temprano cuando ésta, la conciencia, no es recta ni justa. Lo que se plantea no es otra figura de barro o de plástico para el pesebre. Asoman, quizá, días aciagos.| LAGOS NILSSON.
1092 lecturas
Dic 19 2011

OpiniónPolítica

Hugo Chávez limita pretensiones de Maduro y Jaua


De un modo u otro los vaivenes de la política venezolana —en rigor la continuidad o no de Chávez y el movimiento bolivariano— ocupan también los ámbitos políticos suramericanos. Con o sin referencias serias los medios periodísticos emiten juicios y opiniones favorables y no al proceso institucional de ese país. El tiempo juzgará las intenciones, los aciertos y desaciertos de esas informaciones u opiniones. Ésta se emitió en Buenos Aires. | INFOBAE.*
1251 lecturas
Dic 19 2011

OpiniónSociedad

Chile: ¿Navidad feliz para todos?

Chile: ¿Navidad feliz para todos? Las festividades permiten mostrar con nitidez los mitos, valores, creencias y costumbres de una sociedad. Son estas ocasiones las que desnudan un cierto “imaginario social”. La Navidad actual n Chile se la denomina Pascua] es, pues, una ocasión privilegiada para cartografiar la cultura cotidiana que nos anima. | ÁLVARO CUADRA.*

Página 198 de 389
...90190«196197198199200»300...»|