Una joven pareja alemana, la azafata de vuelo Lena (Emma Watson) y el artista Daniel (Daniel Brühl), se ve envuelta en el golpe de Estado de Chile en 1973 contra Salvador Allende. Él es secuestrado por la policía secreta de Pinochet, y ella le seguirá la pista hasta una zona del sur del país llamada […]
Opinión
Del origen de las especies depredadoras

Chile: si Papá Noel existe, se lo apalea y va preso

2011: Nuestra América se convierte en bloque de poder mundial

En la primavera de 1956 dos de los pensadores más reconocidos de la llamada Escuela de Frankfurt, de tendencia marxista, Theodor Adorno y Max Horkheimer, se reunieron con el objetivo de producir una versión contemporánea de El Manifiesto Comunista, tarea que quedó finalmente inconclusa. .|CARLOS RIVERA LUGO
Viraje estratégico de EEUU: La segunda guerra fría y América del Sur

Bradley Manning y la verdadera naturaleza de la guerra del siglo XXI

El soldado Bradley Manning, que está acusado de filtrar información clasificada del gobierno de Estados Unidos, cumplió 24 años el sábado. Pasó el día de su cumpleaños en una audiencia previa al juicio que se llevará adelante en un tribunal militar y que podría condenarlo a cadena perpetua o incluso a pena de muerte. A Manning se lo acusa de haber realizado la mayor filtración de secretos del gobierno en la historia de Estados Unidos.| AMY GOODMAN
Evo llama a profundizar el poder del pueblo

Darle más poder al pueblo, para que ejerza sus derechos pero también asuma responsabilidades, en el ámbito que le toca, en la perspectiva de la construcción de un nuevo tipo de poder, parece sintetizar la resolución no escrita que explica el horizonte de visibilidad del Primer Encuentro Plurinacional, cuya etapa inicial arrancó en la central ciudad de Cochabamba entre el 12 y 14 de diciembre y que, tras un paso por los departamentos, culminará en enero.| HUGO MOLDIZ MERCADO
Izquierdas, indignados y okupas

Cuando están en el poder, las izquierdas no tienen tiempo para reflexionar sobre las transformaciones que ocurren en la sociedad y, cuando lo hacen, siempre es como reacción a cualquier acontecimiento que perturbe el ejercicio del poder. La respuesta siempre es defensiva. .|BOAVENTURA DE SOUSA SANTOS
Rusia, la insólita

El estrépito de las persistentes manifestaciones por el presunto y aun probable fraude de las elecciones legislativas que tuvieron lugar en Rusia el 4 de diciembre ha marginado a la casi desaparición a un hecho pasmoso: el Partido Comunista de la Federación Rusa (PCFR) prácticamente duplicó sus votos, pasando del 11,1 por ciento obtenido en el 2007 al 19,2, ganó bancas y se convirtió en la primera minoría de la Duma. Y no con ayuda oficial.| JUAN GELMAN
La momia de Kim Jong Il, ¿a quién interesa?

Argentina, fútbol: irremediablemente cipayos

600 millones de personas: su segunda independencia

CELAC: dos proyectos en pugna

Sin duda que la creación de la CELAC ha sido uno de los principales acontecimientos que tuvieron lugar en el plano regional en muchos años. La sola idea de una organización que reúna a los países latinoamericanos y caribeños sin la asfixiante presencia de Estados Unidos y Canadá es una muy buena noticia y permite abrigar esperanzas de que la tradicional prepotencia con que la Casa Blanca manejaba los asuntos del área tropezará d.e ahora en más con crecientes obstáculos.
Estudiantes, la otra realidad del pesebre navideño

Hugo Chávez limita pretensiones de Maduro y Jaua

Chile: ¿Navidad feliz para todos?
