2678 lecturas
Oct
22
2012
Opinión • Participación ciudadana
Cristián Zúñiga Lucero

Sé que tu discurso suena como poema marciano en los sumisos rebaños neoliberales. Sé que tu insolente liderazgo, no te llevará a portada de la revista Time. Lo más probable, es que al igual que Juana de Arco, te violenten físicamente (¡ya lo hizo carabineros!), te desnuden, te vistan de hombre y busquen grabarte mientras de rabia e impotencia, te arrancas el cabello. Entonces, en transmisión en vivo para todo el país y bajo los cargos de hereje y apóstata, te quemarán en una hoguera de colores patrios, justo antes del "prime reality" nocturno.
2407 lecturas
Oct
22
2012
Opinión • Política

La periodista y escritora especializada en política internacional Telma Luzzani detalla las razones de un potencial conflicto entre China y Estados Unidos. También analiza cómo la reelección del presidente Hugo Chávez en Venezuela, la destitución de Fernando Lugo en Paraguay y el inicio del diálogo de paz en Colombia afectan el control estadounidense sobre la región.
1602 lecturas
Oct
22
2012
Opinión • Sociedad
Álvaro Cuadra

La mirada de la Conferencia Episcopal al Chile actual resulta ser un diagnóstico crítico con un horizonte ético, político y económico. En efecto, se nos hace notar cómo en la sociedad chilena de hoy la libertad económica está por sobre cualquier consideración en torno a la equidad y la igualdad, del mismo modo, la competitividad individualista debilita toda forma de solidaridad social, con un Estado desprovisto de sus facultades.
1295 lecturas
Oct
22
2012
Opinión • Política
Néstor Francia

“No a la burocracia, a la frialdad del espacio. Luchemos contra eso, gobernadores, a la batalla; a la misma, a lo de siempre, a los pueblos, a los barrios, a los caseríos, a llegar de mañanita a la escuela a ver si es verdad que los muchachitos están desayunando en la Escuela Bolivariana, a la hora del deporte a ver si es verdad que tienen la pelota y el entrenador; a llegar donde están haciendo las viviendas a ver si es verdad que las están haciendo y además, si las están haciendo como dice el contrato..."
8535 lecturas
Oct
21
2012
Opinión • Sociedad
Tamara Vidaurrúzaga

"Es rupturista en esta sociedad asumir que uno es lesbiana, pero nunca lo vi como algo fuera de lo normal. De hecho cuando lo asumí —dice Eloísa González, dirigente estudiantil— es porque nosotros hicimos el análisis y creímos que en realidad era necesario asumirlo y dejarlo en claro…"
1525 lecturas
Oct
21
2012
Opinión • Política
Guillermo Almeyra

Los capitalistas de Estados Unidos, que se sienten ungidos por un Dios que crearon a su imagen y semejanza y consideran que deben devorar el resto del mundo, son un establishment único, un ave rapaz con cabeza bifurcada. Sus divergencias internas residen sólo en si el planeta debe ser comido semicrudo o lentamente hervido y con el pegajoso aderezo de la retórica democrática. Nosotros, los participantes en el festín pero en calidad de alimentos potenciales, no tenemos muchos motivos para optar por ninguno de los dos métodos ni por sus cocineros canibalescos…
1339 lecturas
Oct
20
2012
Opinión • Política • Sociedad
Amy Goodman – Democracy Now

Probablemente hayan notado que la candidata presidencial por el Partido Verde, la Dra. Jill Stein, no participó en el debate presidencial “abierto”, con participación del público, en la Universidad de Hofstra, Long Island, el martes por la noche. Stein estaba encadenada a una silla en una estación de policía cercana, en Nueva York, junto a su compañera de fórmula, la candidata a la vicepresidencia Cheri Honkala.
1205 lecturas
Oct
20
2012
Cultura • Opinión • Sociedad
Patricia Karina Vergara Sánchez

La "his-herstory" de la humanidad nos muestra cómo las ideas, modos de producción y formas organizativas de las sociedades, son una búsqueda constante por mejores o distintos modos de vida para los grupos humanos que los proponen. Dichas búsquedas generan tensiones y conflictos entre quienes se plantean otras formas de ver, entender y hacer en la vida individual y colectiva y quienes apuestan por o se benefician de lo establecido, del status quo.
2083 lecturas
Oct
19
2012
Opinión • Sociedad
Alberto Maldonado

La entrevista que el Primer Mandatario de la Nación le concedió al compañero Andrés Carrión (graduado en la U. Central de periodista profesional) no es de manera alguna aplicable a todos nosotros. El señor licenciado Carrión tiene derecho a pensar como le dé la gana; y nosotros nos reservamos el derecho a estar de acuerdo con él o en desacuerdo. Y seguimos siendo amigos y, sobre todo, respetándonos.
Si él no pudo (o no quiso) dar un solo caso de que en nuestro país se está irrespetando la libertad de expresión, es cosa del licenciado Carrión.
1156 lecturas
Oct
19
2012
Opinión
Álvaro Cuadra

Debe ser Buenos Aires la única ciudad del mundo que provoca nostalgia todavía antes de dejarla —y para sentir esa nostalgia no es necesario haber nacido en ella o caminarla durante años. También, empero, se encuentra en ella lo propio de América Latina —como lo encontró el autor —más allá de sus callecitas y lunas rodando por Callao.