Opinión

1374 lecturas
Nov 1 2011

CulturaOpinión

Revista Proceso de México: Neruda, acaso una muerte inducida

Revista Proceso de México: Neruda, acaso una muerte inducida


La causa verdadera de la muerte del poeta se ha convertido en controversia. La Fundación Neruda se atiene a la versión de la dictadura, pero en la opinión pública —avalada por testimonios y documentos— crece la duda acerca de su eventual asesinato, ordenado por los mismos que mataron a miles en el atribulado Chile de 1973 —tan distinto y tan parecido al actual—.

1059 lecturas
Nov 1 2011

OpiniónPolítica

Marta Lagos / Sería fatal para Chile que volviera Bachelet

Marta Lagos / Sería fatal para Chile que volviera Bachelet

En una nueva edición del webshow Hasta agotar stock, conducido por Freddy Stock y Eduardo Vergara, la directora de Latinobarómetro fue muy crítica de la actual situación política del país, señalando además que el Presidente Piñera “Se comunica con el mundo a través de la plata, está claro que no conoce el poder” —y esofue el comienzo... |SEBASTIÁN MOLINA.*
 

1342 lecturas
Oct 31 2011

OpiniónSociedad

“En Wall Street un hombre dijo que su plataforma era la de los estudiantes chilenos”

“En Wall Street un hombre dijo que su plataforma era la de los estudiantes chilenos”

Cerca de su casa, como cerca de la casa de “todo el mundo”, los estudiantes despliegan banderas y su arsenal de música y consignas, alimentando una lucha que ya lleva más de cinco meses y no deja de sumar adhesiones, en defensa de la educación pública y gratuita. Ernesto Carmona, periodista y escritor,  secretario ejecutivo de la Comisión de Investigación de Atentados a Periodistas, de la Federación Latinoamericana de Periodistas se refiere a ello.

1057 lecturas
Oct 31 2011

CulturaOpinión

Teódulo López Meléndez / El desamparo de la literatura

Teódulo López Meléndez / El desamparo de la literatura

Buena parte de los libros que se publican son la mejor prueba de que la literatura lleva el mismo camino de la realidad global: la escritura ha dejado de ser demostración (ética o estética) para convertirse en mostración.

1171 lecturas
Oct 31 2011

Opinión

La voz de la experiencia: “Facebook es el sueño de los espías”

La voz de la experiencia: “Facebook es el sueño de los espías”

En Praga Annie Machon —ex funcionaria [espía] del británico M15 devenida activista por los derechos humanos que pasó por ambos mundos— alerta sobre el cambio de paradigma de la seguridad informática. En la actualidad recorre el mundo como conferencista y consultora. |MARIANO BLEJMAN.*

1234 lecturas
Oct 31 2011

OpiniónPolítica

Haiti: ¿qué podemos esperar de la nueva administración de Martelly y Conille?

Haiti: ¿qué podemos esperar de la nueva administración de Martelly y Conille?

Desde la toma de posesión, el pasado 18 de octubre, del primer ministro haitiano Garry Conille, se habla de una “nueva era” en Haití. Después de 5 largos meses de su investidura como nuevo presidente haitiano, Michel Martelly logró constituir su gobierno. |WOOLDY EDSON LOUIDOR.*

975 lecturas
Oct 30 2011

OpiniónPolítica

Las elecciones argentinas y algunos mitos

Las elecciones argentinas y algunos mitos

En las recientes elecciones generales del 23 de octubre en Argentina hay varios datos que conviene destacar, además del triunfo arrollador de la presidente Cristina Fernández de Kirchner (CFK). Uno de esos datos es que la derecha neoliberal tradicional y la derecha extrema sufrieron una derrota aplastante que amenaza la supervivencia política de algunos de ellos. | GUILLERMO ALMEYRA

1141 lecturas
Oct 30 2011

OpiniónSociedad

Un sacerdote: Chile y la recuperación del país

Un sacerdote: Chile y la recuperación del país

En medio de paros nacionales, huelgas de hambre y demandas estudiantiles, con gran movilización nacional, el señor Piñera ha hecho una intervención pública llamando a una “recuperación del país, a tener cordura y sentido común”. Además, echó la culpa de todo lo que está sucediendo en el país, a “los gobiernos anteriores”.  |EUGENIO PIZARRO.*

1129 lecturas
Oct 29 2011

Opinión

México: de conceptos, entelequias y realidades

México: de conceptos, entelequias y realidades

Urge, como imperativo moral, el desenmascarar a los que se auto-proclaman como "la conciencia de la sociedad" mientras se venden como meretrices al poder corruptor del dios dinero. La no reelección, el sufragio efectivo, las dictaduras, los pseudo-intelectuales y lo que representan en la realidad sociopolítica actual... "Para ejercer el periodismo, ante todo, hay que ser buenos seres humanos. Las malas personas no pueden ser buenos periodistas." (Ryzsard Kapuschinski).

1163 lecturas
Oct 29 2011

Opinión

China: ¿poder blando?

China: ¿poder blando?

Tras los primeros escarceos con el concepto, la era del poder blando parece haber llegado a China. Las decisiones que han trascendido de la reunión celebrada por el Comité Central del PCCh el pasado fin de semana indican la plena incorporación del concepto al vocabulario político oficial y la adopción de medidas prácticas que apuntan a su dinamización preferente en los próximos años.⎮XULIO RÍOS.*

1614 lecturas
Oct 29 2011

Opinión

Zen o no zen: la personalidad jurídica de Buda

Zen o no zen: la personalidad jurídica de Buda

El que existan numerosas leyes y prohibiciones, el que estas leyes y prohibiciones no estén claras, ni con respecto a sus fines ni a sus principios o motivaciones, el que, por lo tanto, los custodios pretendan llenar el vacío de claridad con sus propias interpretaciones y acciones, todo esto implica, es más, hace necesario que el ciudadano o las libres asociaciones entre ciudadanos precisen de una personalidad jurídica que los ampare ante las intervenciones del estado en cualquiera de sus niveles o puestos recónditos.

1230 lecturas
Oct 27 2011

OpiniónPolítica

Argentina y alrededores, un intento de comprensión.

Argentina y alrededores, un intento de comprensión.

A partir de los movimientos sociales que se iniciaron en Porto Alegre o Seattle, por tomar arbitrariamente un punto de referencia y partida de lo que hoy son los indignados en todo el mundo y el movimiento de los estudiantes y profesores en Chile, para iniciar una suerte análisis sobre un fenómeno que no debería sorprender. “el cambio social”. El presente y el porvenir.⎮EDGARDO FILLOY.*

1258 lecturas
Oct 27 2011

OpiniónSociedad

El trabajo en tiempos neo liberal-conservadores: Congreso Latinoamericano de abogados laboralistas

El trabajo en tiempos neo liberal-conservadores: Congreso Latinoamericano de abogados laboralistas

El  mundo ya concretó un proceso de globalización económica, abatiendo las fronteras para permitir la libre circulación de mercaderías. Los capitales, a su vez, se instalan en cualquier país que ofrezca mejores condiciones para optimizar su rentabilidad, pero no ocurre lo mismo con los trabajadores. |LUIZ SALVADOR.*

1097 lecturas
Oct 27 2011

OpiniónPolítica

“El presidente más habilidoso para hacer daño a los países chicos de América Latina fue Lula»

“El presidente más habilidoso para hacer daño a los países chicos de América Latina fue Lula»

Para entender por qué las transnacionales siguen controlando el sector de los hidrocarburos en Bolivia hay que remontarse a los primeros meses del Gobierno de Evo Morales, cuando se decretó la nacionalización. Y a unos meses después, cuando se firmaron los contratos de explotación de las empresas trasnacionales. Para ello, nada mejor que hablar con Andrés Soliz Rada, el ministro de Hidrocarburos que firmó el derecho de nacionalización. |MARTÍN CÚNEO

1027 lecturas
Oct 26 2011

OpiniónPolítica

Cuba: el bloqueo y la inmoralidad de EEUU

Cuba: el bloqueo y la inmoralidad de EEUU

Por vigésimo año consecutivo, la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) condenó por abrumadora mayoría –186 votos en favor, dos en contra y tres abstenciones– el bloqueo que Estados Unidos mantiene contra Cuba desde hace medio siglo.|LA JORNADA


Página 200 de 383
...90190«198199200201202»300...»|