Opinión

1107 lecturas
Dic 6 2011

OpiniónPolítica

Nace la CELAC, agoniza Europa

Nace la CELAC, agoniza Europa

Sarkozy, Merkel, Rajoy hablan del continente. Les salen bancos, recortes, sacrificios sociales. Se les ha olvidado Europa. O nunca la entendieron. Empezaron en la política de políticos. Y cuando te socializas en esas reglas, ya no sabes encontrar el camino de salida. Te lo tiene que enseñar la gente en la calle. |JUAN CARLOS MONEDERO

1364 lecturas
Dic 6 2011

CulturaOpinión

Cervantes regó una parra

Cervantes regó una parra El asunto es qué es esa Parra (porque de Cervantes se supone que sabemos la clase de hoja que fue). Será difícil, porque parte del mundo lo tiene o lo cree como un corredor de carreras (ya que no de correrías) y siempre porai, compitiendo con otro, con otros, como un arlequín de feria enojado. Puede ser. O no. | LAGOS NILSSON.
1250 lecturas
Dic 6 2011

OpiniónPolítica

Un paso en una larga lucha por la independencia verdadera

Un paso en una larga lucha por la independencia verdadera Concluida la cumbre de la CELAC, no hace falta insistir en su trascendencia e importancia histórica, los propios mandatarios abundaron en este asunto. Por supuesto, no sería objetivo hacernos exageradas expectativas en cuanto al futuro inmediato de la nueva instancia integradora. Ya en la cumbre se notaron las importantes diferencias que hay entre los gobernantes de los países suscribientes, por ejemplo en temas como la evaluación de lo atinente al narcotráfico y el terrorismo. | NÉSTOR FRANCIA.*
1121 lecturas
Dic 5 2011

OpiniónPolítica

Ecuador, prensa «seria»: la CELAC no fue noticia importante

Ecuador, prensa «seria»: la CELAC no fue noticia importante Lo veía y lo escuchaba; y no podía creerlo. Pensaba que no viviría lo suficiente como para mirar (en vivo y en directo) la constitución de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (CELAC) con la asistencia de presidentes, primeros ministros y cancilleres de 33 países de la región. Entre ellos (vale la pena mencionarlos) el señor Felipe Calderón, de México; el señor Porfirio Lobo, de Honduras; el señor Juan Manuel Santos, de Colombia. | ALBERTO MALDONADO S.*
1267 lecturas
Dic 5 2011

OpiniónPolítica

Latinoamérica ya no es el patio trasero de nadie

Latinoamérica ya no es el patio trasero de nadie

¡Una Comunidad de 33 países latinoamericanos y del Caribe! ¡Una alianza de 540 millones de personas sobre 20 millones de kilómetros cuadrados! ¡Una unión regional que posee los mayores recursos naturales del mundo! ¡Una hermandad de pueblos con una sola religión sincretizada mayoritaria y dos lenguas predominantes, sin insalvables diferencias culturales! ¡Una fraternidad sin la tutela de Estados Unidos! |LUIS BRITTO GARCÍA

1074 lecturas
Dic 5 2011

OpiniónPolítica

Las lecciones de Europa

Las lecciones de Europa

Europa está aterrada por el fantasma del agotamiento histórico. Tras cinco siglos de haberse atribuido la misión de enseñar al mundo, parece tener poco que enseñar y, lo que aún es más trágico, parece no ser capaz de aprender de la experiencia del mundo.

1598 lecturas
Nov 29 2011

CulturaOpinión

Bolivia: el candado marítimo

Bolivia: el candado marítimo

La historia que se difunde en la educación oficial, tan poco crítica como patriotera, oculta, o por lo menos soslaya, hechos que deberíamos reconocer para asumir una actitud diferente frente al trauma marítimo que afecta nuestra autoestima y, lo más grave, no permite una perspectiva diferente de nuestra situación mediterránea. | REYMI FERREIRA.*

1158 lecturas
Nov 28 2011

Opinión

La oposición venezolana se mal colgó de Uribe

La oposición venezolana se mal colgó de Uribe

A la oposición venezolana le han salido caras sus últimas andanzas en malas compañías. Ante las declaraciones injerencistas de Uribe, han tratado de desmarcarse del obsesivo colombiano, pero el mal está hecho en buena parte. Resulta que eligieron como anfitrión a un personaje aislado en su propio país, que solo sobrevive públicamente gracias a la generosa ayuda de su mentor, el imperialismo. | NÉSTOR FRANCIA.*

1238 lecturas
Nov 28 2011

OpiniónPolítica

CELAC: Shhh, estamos construyendo el nuevo mundo

CELAC: Shhh, estamos construyendo el nuevo mundo

Hoy podemos estar orgullosos de nuestros avances. Hablo de nuestra América Latina y el Caribe, que surge con extraordinaria fortaleza para dar un pasito más -decisivo- en el camino de la integración y la unidad, de la naciente soberanía regional, conscientes que seguramente Estados Unidos quiera sabotear también esta experiencia, como lo hiciera con el Congreso Anfictiónico de Panamá.| ARAM AHARONIAN

1011 lecturas
Nov 26 2011

OpiniónSociedad

La violencia contra las mujeres es un problema político

La violencia contra las mujeres es un problema político

Casi siempre que se habla de la violencia contra las mujeres, en la opinión pública predomina la idea de un problema doméstico, intrafamiliar, del ámbito privado. Por eso, pareciera que la solución es tan sencilla como sensibilizar a los hombres para que no sean tan machistas y violentos y trabajar con las mujeres para que conozcan sus derechos. | LILY MUÑOZ.*

47988 lecturas
Nov 26 2011

OpiniónPolítica

Perú: aviones sin piloto y otras nuevas armas chilenas

Perú: aviones sin piloto y otras nuevas armas chilenas

 Conocidos popularmente con el nombre de “drones” y técnicamente por las siglas UAV (Unmanned Aerial Vehicles) los aviones sin piloto son hoy y serán mañana una de las más avanzadas tecnologías de inteligencia, reconocimiento y combate aéreo. Hace poco Chile confirmó la adquisición de un número desconocido de drones en Israel. | OSWALDO DE RIVERO.*

1964 lecturas
Nov 25 2011

CulturaOpinión

Así de simple (VIII): Vietnam dijo no al general muerto

Así de simple (VIII): Vietnam dijo no al general muerto

No pasó a mayores, pero fue, al fin y al cabo, un "impasse" entre la república socialista y Francia. Algo lamentable, pero ¿lamentable por qué? El análisis es parte de las miradas al mundo desde América del Sur; el mundo puede ser ajeno, pero ya no es tan ancho como creemos. Extractos del programa radial Así de simple producido y conducido en Caracas por Rosario Salazar y Jean Araud.*

1079 lecturas
Nov 25 2011

OpiniónPolítica

Ecuador, el imperio no duerme, Fundamedios tampoco

Ecuador, el imperio no duerme, Fundamedios tampoco

Confieso que me parecía una exageración. Los antiguos camaradas (de esos que si estudiaban y si sabían lo que era marxismo) tenían por costumbre encasillar a todos los que se oponían o por lo menos eran críticos de sus posiciones megalómanas (excluyentes, dueños de la verdad) como “agentes de la CIA”. | ALBERTO MALDONADO H.*

697 lecturas
Nov 24 2011

OpiniónPolítica

Chile, Enríquez-Ominami y los políticos que hacen pensar

Chile, Enríquez-Ominami y los políticos que hacen pensar

Tres peligros acechan a una sociedad en momentos críticos: a) un gobierno ciego y sordo a las realidades que bullen el el cuerpo social; b) la mediocridad o corrupción (o la corrupta mediocridad) de los estamentos políticos y sindicales, paralizados o indiferentes a lo que miran y oyen; y c) la estúpida banalidad de los contenidos de los medios de comunicación asociados al ejercicio del poder. | NICOLÁS GOMARRO.

1196 lecturas
Nov 23 2011

OpiniónSociedad

Receta para el peliaguado planeta de hoy: usemos la cabeza

Receta para el peliaguado planeta de hoy: usemos la cabeza

Vivimos en una edad enigmática, harto más compleja a medida que transcurren los años y sin duda desde la desaparición de la Unión Soviética en 1991. Con el fracaso de tantos reformadores, evitar el cinismo respecto a cualquier causa constituye hoy un reto abrumador. En cierto sentido, el rechazo a abandonar el futuro a un destino inexorable y sombrío es lo único que justifica cambiar el mundo tal cual es. | GABRIEL KOLKO.*


Página 201 de 389
...90190«199200201202203»300...»|